Producción y desarrollo de nueve variedades de naranja citrus sinensis (l.) osbeck en la zona plana del valle del cauca
En árboles de naranja de cinco años injertados sobre mandarina Cleopatra, se evaluaron nueve variedades sembradas en un diseño experimental de bloques completos al azar. El crecimiento de los frutos presentó las tres fases típicas, con duración variable dependiendo de la variedad: lento, crecimiento...
- Autores:
-
Morales G., Ricardo A.
Salazar C., Raúl
Muñoz F., Jaime E.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1990
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29424
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29424
http://bdigital.unal.edu.co/19472/
- Palabra clave:
- 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
orange trees
Cleopatra scions
growth
production
naranja
mandarina cleopatra
citrus sinensis L. Osbeck
producción
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En árboles de naranja de cinco años injertados sobre mandarina Cleopatra, se evaluaron nueve variedades sembradas en un diseño experimental de bloques completos al azar. El crecimiento de los frutos presentó las tres fases típicas, con duración variable dependiendo de la variedad: lento, crecimiento acelerado y estabilización. Los máximos crecimientos se obtuvieron en las variedades Old Vini, Valencia y Valle Washington. En todas las variedades los sólidos solubles disminuyeron y el porcentaje de acidez aumentó hasta ciertos límites con la edad del fruto. Considerando como momento óptimo para iniciar la cosecha una relación de sólidos solubles: acidez de 9.5:1, la más temprana fue la Valle Washington (7.5 meses), intermedias Old Vini y Australia Navel y la más tardía García Valencia. Todas las variedades presentaron contenidos de jugo mayores del 50 % Y color atractivo de la pulpa. El color más atractivo de la corteza se obtuvo en Parson Brown (97.5 % amarillo), las otras variedades fluctuaron entre 48 y 79%. Todas las variedades tuvieron menos de seis semillas por fruto. Se presentaron dos épocas de cosecha y las variedades con mayor producción: Hamlin, García Valencia y Pineapple tuvieron la mayor variación mensual. La mejor alternativa sembrando 90% de variedades para industria y 10 % para mesa se obtuvo con las variedades Pineapple, Hamlin, Parson Brown, Valle Washington y Old Vini. |
---|