Notas clínicas: un caso curioso de menstruación por el ombligo
Prudencia Lugo. 41 años. Soltera, Profesión: oficios domésticos. Hija de Domingo Lugo y Mercedes Suárez. Antecedentes hereditarios: Sin importancia, porque ignora de qué murieron los padres. Antecedentes personales: Ha padecido de sarampión, viruela y reumatismo articular; esta última novedad la red...
- Autores:
-
Silva Gamboa, Rafael
Cabrera Garzón, Luis E.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1936
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35893
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35893
http://bdigital.unal.edu.co/25975/
- Palabra clave:
- Medicina
Hematología
menstruación
dismenorrea
latero-desviación uterina
desviaciones del útero
notas clínicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_9cc00571f80952fcf20a011d4376a9b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35893 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Silva Gamboa, Rafael40b11e55-46c7-4797-b51c-62ec407e0d00300Cabrera Garzón, Luis E.df353e1f-e931-4317-8f68-5ff31243f06f3002019-06-28T00:45:36Z2019-06-28T00:45:36Z1936https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35893http://bdigital.unal.edu.co/25975/Prudencia Lugo. 41 años. Soltera, Profesión: oficios domésticos. Hija de Domingo Lugo y Mercedes Suárez. Antecedentes hereditarios: Sin importancia, porque ignora de qué murieron los padres. Antecedentes personales: Ha padecido de sarampión, viruela y reumatismo articular; esta última novedad la redujo a la cama por el término de un mes y atacó numerosas articulaciones. La menstruación que apareció a los doce años, fue absolutamente normal hasta los veinte; de esta época en adelante sobrevinieron perturbaciones menstruales caracterizadas por dolores en la región lumbar y sensación de peso en la región hipogástrica, durante las reglas. Igualmente esta dismenorrea tenía otros caracteres como su irregularidad en la fecha de la aparición y su duración casi siempre exagerada. Da también como antecedentes la aparición de cólicos intestinales con alguna frecuencia, seguidos de la emisión de heces amarillentas y líquidas.application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/23490Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 4, núm. 12 (1936); 737-740 2357-3848 0120-0011Silva Gamboa, Rafael and Cabrera Garzón, Luis E. (1936) Notas clínicas: un caso curioso de menstruación por el ombligo. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 4, núm. 12 (1936); 737-740 2357-3848 0120-0011 .Notas clínicas: un caso curioso de menstruación por el ombligoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTMedicinaHematologíamenstruacióndismenorrealatero-desviación uterinadesviaciones del úteronotas clínicasORIGINAL23490-81784-1-PB.PDFapplication/pdf201120https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35893/1/23490-81784-1-PB.PDFb635bfe4d7ba55b45e8009585b701842MD51THUMBNAIL23490-81784-1-PB.PDF.jpg23490-81784-1-PB.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8415https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35893/2/23490-81784-1-PB.PDF.jpg6aa36c5339fe2f00abc48c4833fe7785MD52unal/35893oai:repositorio.unal.edu.co:unal/358932024-01-02 23:05:50.276Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Notas clínicas: un caso curioso de menstruación por el ombligo |
title |
Notas clínicas: un caso curioso de menstruación por el ombligo |
spellingShingle |
Notas clínicas: un caso curioso de menstruación por el ombligo Medicina Hematología menstruación dismenorrea latero-desviación uterina desviaciones del útero notas clínicas |
title_short |
Notas clínicas: un caso curioso de menstruación por el ombligo |
title_full |
Notas clínicas: un caso curioso de menstruación por el ombligo |
title_fullStr |
Notas clínicas: un caso curioso de menstruación por el ombligo |
title_full_unstemmed |
Notas clínicas: un caso curioso de menstruación por el ombligo |
title_sort |
Notas clínicas: un caso curioso de menstruación por el ombligo |
dc.creator.fl_str_mv |
Silva Gamboa, Rafael Cabrera Garzón, Luis E. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Silva Gamboa, Rafael Cabrera Garzón, Luis E. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Medicina Hematología menstruación dismenorrea latero-desviación uterina desviaciones del útero notas clínicas |
topic |
Medicina Hematología menstruación dismenorrea latero-desviación uterina desviaciones del útero notas clínicas |
description |
Prudencia Lugo. 41 años. Soltera, Profesión: oficios domésticos. Hija de Domingo Lugo y Mercedes Suárez. Antecedentes hereditarios: Sin importancia, porque ignora de qué murieron los padres. Antecedentes personales: Ha padecido de sarampión, viruela y reumatismo articular; esta última novedad la redujo a la cama por el término de un mes y atacó numerosas articulaciones. La menstruación que apareció a los doce años, fue absolutamente normal hasta los veinte; de esta época en adelante sobrevinieron perturbaciones menstruales caracterizadas por dolores en la región lumbar y sensación de peso en la región hipogástrica, durante las reglas. Igualmente esta dismenorrea tenía otros caracteres como su irregularidad en la fecha de la aparición y su duración casi siempre exagerada. Da también como antecedentes la aparición de cólicos intestinales con alguna frecuencia, seguidos de la emisión de heces amarillentas y líquidas. |
publishDate |
1936 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1936 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T00:45:36Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T00:45:36Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35893 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/25975/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35893 http://bdigital.unal.edu.co/25975/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/23490 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 4, núm. 12 (1936); 737-740 2357-3848 0120-0011 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Silva Gamboa, Rafael and Cabrera Garzón, Luis E. (1936) Notas clínicas: un caso curioso de menstruación por el ombligo. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 4, núm. 12 (1936); 737-740 2357-3848 0120-0011 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35893/1/23490-81784-1-PB.PDF https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35893/2/23490-81784-1-PB.PDF.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b635bfe4d7ba55b45e8009585b701842 6aa36c5339fe2f00abc48c4833fe7785 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089373118889984 |