Relación entre la evaluación y la respuesta del síntoma en mujeres con síndrome coronario agudo
Objetivo: Determinar la relación entre la evaluación y la respuesta ante el síntoma, en mujeres que cursaron por un Síndrome Coronario Agudo. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional con una muestra de 128 mujeres que cumplieron los criterios de inclusión, hospitalizadas en una...
- Autores:
-
Bernal Cárdenas, Carlos Yecid
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49613
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49613
http://bdigital.unal.edu.co/43090/
- Palabra clave:
- 51 Matemáticas / Mathematics
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Síntomas
Evaluación
Repuesta
Mujer
Síndrome coronario agudo
Symptoms
Female
Acute coronary syndrome
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Objetivo: Determinar la relación entre la evaluación y la respuesta ante el síntoma, en mujeres que cursaron por un Síndrome Coronario Agudo. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional con una muestra de 128 mujeres que cumplieron los criterios de inclusión, hospitalizadas en una institución de la ciudad de Bogotá, Colombia. Para la recolección de la información se utilizó el instrumento creado por la Doctora Viviana Céspedes “La Experiencia del Síntoma en la Mujer con Síndrome Coronario Agudo: Evaluación y Respuesta”. Resultados: De las 42 relaciones exploradas sólo 5 son estadísticamente significativas con un nivel de confianza del 95%. Para todas las relaciones, los coeficientes Phi son positivos, donde las respuestas que mostraron relación con los ítems de evaluación fuero representativas: esperar, respirar e ignorar. Los ítems de evaluación fueron corazón, respiración y fatiga, lo que demuestra que las mujeres que presentaron síntomas relacionados al Síndrome Coronario Agudo, lo asocian al corazón y simplemente lo ignoran o esperan, mientras que cuando lo asocian a problemas respiratorios o fatiga solo esperan o respiran. Conclusiones: Es preocupante constatar que las mujeres que etiquetaron sus síntomas con un Síndrome Coronario Agudo siguen generando las respuestas más inadecuadas, con conductas que hacen que su estado de salud se complique y poniendo en riesgo su vida. Por otro lado, se logró con esta investigación aportar a la estandarización de las escalas de medición del instrumento ratificando su utilidad en ésta y en futuras investigaciones. En cuanto al modelo conceptual se ratifica la correlación entre las variables evaluación-respuesta que plantea la autora del modelo, a pesar de que esta correlación no es tan fuerte como se esperaba. |
---|