El rol sistémico de los principios generales del derecho en el ordenamiento civil: estudio de la jurisprudencia de la sala civil de la corte suprema de justicia de Colombia

Al observar la jurisprudencia de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, es claro que el uso de los principios generales del derecho se constituyen en reductores de complejidad en la resolución de litigios puestos a su consideración, estén o no incluidos en la legislación o en la...

Full description

Autores:
Salas Salas, Nubia Cristina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/12206
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12206
http://bdigital.unal.edu.co/9864/
Palabra clave:
340 - Derecho
Sistema jurídico
principios generales del derecho
complejidad
rol sistémico
jurisprudencia
función
integración
desarrollo del derecho
positivismo
iusnaturalismo
Judicial or Legal System
General principles of Law
Complexity
Sytems role
Jurisprudence
function
integration
development of Law
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Al observar la jurisprudencia de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, es claro que el uso de los principios generales del derecho se constituyen en reductores de complejidad en la resolución de litigios puestos a su consideración, estén o no incluidos en la legislación o en la Constitución Política, pues ellos no pierden su esencia, por ser positivizados. Si bien la problemática del uso de los principios generales del derecho ha tenido varios escenarios de discusión, Dworkin reconoce en ellos que su aplicación no es automática sino que exige el razonamiento judicial y la integración del razonamiento en una teoría, de manera que es el juez ante un caso difícil quien debe balancear los principios y decidirse por el que tiene más peso, razón por la cual cuando existen contradicciones o lagunas, el juez no tiene discreción porque está determinado por los principios. Pero es con base en la teoría sistémica de Luhmann que es posible identificar el rol constante de los principios generales del derecho, como reductores de complejidad en el sistema jurídico civil, en virtud de que, todo sistema parcial de la sociedad participa de la autopoiésis del sistema global y se compone de comunicaciones, pero necesita además un elemento especificador: su orientación exclusiva a una función, la que se relaciona con un uso específico de la normatividad. (texto tomado de la fuente)