Estimación de la degradabilidad efectiva en el rumen mediante métodos numéricos

Resumen. La estimación correcta de la degradabilidad ruminalefectiva en el rumen (DE) de las distintas fracciones nutricionales de los alimentos es fundamental para el desarrollo de programas eficientes de alimentación para rumiantes. La propuesta clásica para estimar la degradabilidad efectiva en e...

Full description

Autores:
Correa Cardona, Héctor Jairo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73377
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73377
http://bdigital.unal.edu.co/37852/
Palabra clave:
Degradabilidad efectiva
cinética ruminal
modelos matemáticos.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_9c6237ac9bd0d77c6e010175baefae70
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73377
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Correa Cardona, Héctor Jairo1e6ef22f-df04-4fa4-b17e-96d8549f92473002019-07-03T16:15:15Z2019-07-03T16:15:15Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73377http://bdigital.unal.edu.co/37852/Resumen. La estimación correcta de la degradabilidad ruminalefectiva en el rumen (DE) de las distintas fracciones nutricionales de los alimentos es fundamental para el desarrollo de programas eficientes de alimentación para rumiantes. La propuesta clásica para estimar la degradabilidad efectiva en el rumen de la fracciónpotencialmente degradable (DEb=bKd/(Kd+Kp)), no es correcta ya que se basa en la presunción de que las constantes de la cinética de la degradabilidad (Kd) y del pasaje ruminal (Kp) representan la velocidad de fermentación y de pasaje ruminal, respectivamente cuando estas realmente representan la relación constante entre la aceleración y la velocidad de degradación y de pasaje. Se presenta, entonces, una nueva propuesta coherente con las bases matemáticas de la cinética de la degradación y el pasaje ruminal de la fracción potencialmente degradable en el rumen (b) que requiere el uso de métodos numéricos para despejar el tiempo “t” de la expresión 1 = e-kd*t + e-kp*t, que al reemplazarlo en la expresión b*e-kd*t, permite calcular la DEb. La estimación de la DEb por este método permite obtener datos confiables y coherentes con las bases matemáticas de la cinética de la degradación y el pasaje ruminal de las fracciones nutricionales.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/39920Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 61, núm. 2 (2008); 4654-4657 2248-7026 0304-2847Correa Cardona, Héctor Jairo (2008) Estimación de la degradabilidad efectiva en el rumen mediante métodos numéricos. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 61, núm. 2 (2008); 4654-4657 2248-7026 0304-2847 .Estimación de la degradabilidad efectiva en el rumen mediante métodos numéricosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTDegradabilidad efectivacinética ruminalmodelos matemáticos.ORIGINAL39920-178587-1-PB.pdfapplication/pdf89568https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73377/1/39920-178587-1-PB.pdfaffdcf4eedfbd95e205e4407e22a6f18MD51THUMBNAIL39920-178587-1-PB.pdf.jpg39920-178587-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9708https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73377/2/39920-178587-1-PB.pdf.jpgcf4abb32ca22cd96f693134775c59e42MD52unal/73377oai:repositorio.unal.edu.co:unal/733772024-06-20 23:28:39.598Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Estimación de la degradabilidad efectiva en el rumen mediante métodos numéricos
title Estimación de la degradabilidad efectiva en el rumen mediante métodos numéricos
spellingShingle Estimación de la degradabilidad efectiva en el rumen mediante métodos numéricos
Degradabilidad efectiva
cinética ruminal
modelos matemáticos.
title_short Estimación de la degradabilidad efectiva en el rumen mediante métodos numéricos
title_full Estimación de la degradabilidad efectiva en el rumen mediante métodos numéricos
title_fullStr Estimación de la degradabilidad efectiva en el rumen mediante métodos numéricos
title_full_unstemmed Estimación de la degradabilidad efectiva en el rumen mediante métodos numéricos
title_sort Estimación de la degradabilidad efectiva en el rumen mediante métodos numéricos
dc.creator.fl_str_mv Correa Cardona, Héctor Jairo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Correa Cardona, Héctor Jairo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Degradabilidad efectiva
cinética ruminal
modelos matemáticos.
topic Degradabilidad efectiva
cinética ruminal
modelos matemáticos.
description Resumen. La estimación correcta de la degradabilidad ruminalefectiva en el rumen (DE) de las distintas fracciones nutricionales de los alimentos es fundamental para el desarrollo de programas eficientes de alimentación para rumiantes. La propuesta clásica para estimar la degradabilidad efectiva en el rumen de la fracciónpotencialmente degradable (DEb=bKd/(Kd+Kp)), no es correcta ya que se basa en la presunción de que las constantes de la cinética de la degradabilidad (Kd) y del pasaje ruminal (Kp) representan la velocidad de fermentación y de pasaje ruminal, respectivamente cuando estas realmente representan la relación constante entre la aceleración y la velocidad de degradación y de pasaje. Se presenta, entonces, una nueva propuesta coherente con las bases matemáticas de la cinética de la degradación y el pasaje ruminal de la fracción potencialmente degradable en el rumen (b) que requiere el uso de métodos numéricos para despejar el tiempo “t” de la expresión 1 = e-kd*t + e-kp*t, que al reemplazarlo en la expresión b*e-kd*t, permite calcular la DEb. La estimación de la DEb por este método permite obtener datos confiables y coherentes con las bases matemáticas de la cinética de la degradación y el pasaje ruminal de las fracciones nutricionales.
publishDate 2008
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T16:15:15Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T16:15:15Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73377
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/37852/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73377
http://bdigital.unal.edu.co/37852/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/39920
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 61, núm. 2 (2008); 4654-4657 2248-7026 0304-2847
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Correa Cardona, Héctor Jairo (2008) Estimación de la degradabilidad efectiva en el rumen mediante métodos numéricos. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 61, núm. 2 (2008); 4654-4657 2248-7026 0304-2847 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73377/1/39920-178587-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73377/2/39920-178587-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv affdcf4eedfbd95e205e4407e22a6f18
cf4abb32ca22cd96f693134775c59e42
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089208299520000