Prácticas de crianza, ansiedad y regulación emocional en contexto escolar
La familia continúa siendo núcleo fundamental de la sociedad a pesar del cambio social, político, económico y cultural, y sustenta las bases del desarrollo físico, social y emocional de los hijos mediante las prácticas de crianza. A través de las prácticas de crianza, los padres, madres y cuidadores...
- Autores:
-
Romero Hurtado, Natalia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60307
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60307
http://bdigital.unal.edu.co/58620/
- Palabra clave:
- 15 Psicología / Psychology
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
Prácticas de crianza
Ansiedad
Regulación emocional
Desarrollo emocional en la infancia
Parenting practices
Manifested Anxiety
Emotional Regulation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_9bddbbfddde30455d44da9ae3551f681 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60307 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Prácticas de crianza, ansiedad y regulación emocional en contexto escolar |
title |
Prácticas de crianza, ansiedad y regulación emocional en contexto escolar |
spellingShingle |
Prácticas de crianza, ansiedad y regulación emocional en contexto escolar 15 Psicología / Psychology 3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education Prácticas de crianza Ansiedad Regulación emocional Desarrollo emocional en la infancia Parenting practices Manifested Anxiety Emotional Regulation |
title_short |
Prácticas de crianza, ansiedad y regulación emocional en contexto escolar |
title_full |
Prácticas de crianza, ansiedad y regulación emocional en contexto escolar |
title_fullStr |
Prácticas de crianza, ansiedad y regulación emocional en contexto escolar |
title_full_unstemmed |
Prácticas de crianza, ansiedad y regulación emocional en contexto escolar |
title_sort |
Prácticas de crianza, ansiedad y regulación emocional en contexto escolar |
dc.creator.fl_str_mv |
Romero Hurtado, Natalia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Romero Hurtado, Natalia |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Aguirre Dávila, Eduardo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
15 Psicología / Psychology 3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education |
topic |
15 Psicología / Psychology 3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education Prácticas de crianza Ansiedad Regulación emocional Desarrollo emocional en la infancia Parenting practices Manifested Anxiety Emotional Regulation |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Prácticas de crianza Ansiedad Regulación emocional Desarrollo emocional en la infancia Parenting practices Manifested Anxiety Emotional Regulation |
description |
La familia continúa siendo núcleo fundamental de la sociedad a pesar del cambio social, político, económico y cultural, y sustenta las bases del desarrollo físico, social y emocional de los hijos mediante las prácticas de crianza. A través de las prácticas de crianza, los padres, madres y cuidadores en el entorno familiar propician las condiciones para que los niños y niñas tengan adecuado desarrollo emocional y social. Estos aspectos del desarrollo se reflejan en el espacio escolar con consecuencias en la socialización, el bienestar psicológico y el desempeño escolar. En esta investigación se analizaron las asociaciones entre las prácticas de crianza, regulación emocional de los niños y ansiedad manifiesta en 148 madres y padres de niñas y niños entre 8 y 13 años de edad matriculados en un colegio público de Bogotá. Las variables de estudio fueron las dimensiones de las prácticas de crianza, la regulación emocional del Enojo, la Preocupación y la Tristeza , y la Ansiedad Manifiesta. Se emplearon los instrumentos: Cuestionario de Prácticas de Crianza (CPC- P), Escalas de Manejo Emocional ( CEMS, sigla en Inglés) y la Escala de Ansiedad Manifiesta Revisada ( CMAS-R sigla en inglés). Mediante regresión logística multinomial se encontró que la comunicación de los padres y la hipersensibilidad de los niños predicen la regulación emocional en los hijos. Palabras clave: Prácticas de Crianza, Ansiedad Manifiesta, Regulación Emocional |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-12-05 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T18:01:02Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T18:01:02Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60307 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/58620/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60307 http://bdigital.unal.edu.co/58620/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Psicología Departamento de Psicología |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Romero Hurtado, Natalia (2015) Prácticas de crianza, ansiedad y regulación emocional en contexto escolar. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60307/1/NataliaRomeroHurtado.2015.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60307/2/NataliaRomeroHurtado.2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b645beb26d0f0014e71ddb33abf1679 317cf71b79c842f64f6daff03ef8f423 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089306146340864 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aguirre Dávila, EduardoRomero Hurtado, Natalia8c3fbc8a-0b9f-4157-a293-06f5c4b12d0d3002019-07-02T18:01:02Z2019-07-02T18:01:02Z2015-12-05https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60307http://bdigital.unal.edu.co/58620/La familia continúa siendo núcleo fundamental de la sociedad a pesar del cambio social, político, económico y cultural, y sustenta las bases del desarrollo físico, social y emocional de los hijos mediante las prácticas de crianza. A través de las prácticas de crianza, los padres, madres y cuidadores en el entorno familiar propician las condiciones para que los niños y niñas tengan adecuado desarrollo emocional y social. Estos aspectos del desarrollo se reflejan en el espacio escolar con consecuencias en la socialización, el bienestar psicológico y el desempeño escolar. En esta investigación se analizaron las asociaciones entre las prácticas de crianza, regulación emocional de los niños y ansiedad manifiesta en 148 madres y padres de niñas y niños entre 8 y 13 años de edad matriculados en un colegio público de Bogotá. Las variables de estudio fueron las dimensiones de las prácticas de crianza, la regulación emocional del Enojo, la Preocupación y la Tristeza , y la Ansiedad Manifiesta. Se emplearon los instrumentos: Cuestionario de Prácticas de Crianza (CPC- P), Escalas de Manejo Emocional ( CEMS, sigla en Inglés) y la Escala de Ansiedad Manifiesta Revisada ( CMAS-R sigla en inglés). Mediante regresión logística multinomial se encontró que la comunicación de los padres y la hipersensibilidad de los niños predicen la regulación emocional en los hijos. Palabras clave: Prácticas de Crianza, Ansiedad Manifiesta, Regulación EmocionalAbstract. In spite of all the social, economic, political and cultural changes. The family is still the core of the society and the basis which enables through the child-rearing practices all the physical, social and emotional development of the sons and daughters. By means of parenting practices, fathers, mothers and caregivers inside the home environment allows the conditions for the proper emotional and social development of the girls and boys. These developmental factors become evident in the school environment, carrying consequences for the socialization skills, psychological wellbeing and academic performance. For the investigative purpose of this paper were considered the relationships among parenting practices, control of emotions in children, and manifested anxiety in 148 mothers and fathers of girls and boys from 8 to 13 years of age matriculated at a public school in Bogotá City. The variables taken into account in this study were: parenting practices, emotional control of anger, preoccupation, sadness, and manifested anxiety. The research tools employed for this investigation were: parenting practices survey (CPC-P), Emotion Management Scale (CEMS) and Revised Manifested Anxiety Scale (CMAS-R). Through the multinomial logistic regression it was found that the communication with parents and hypersensitivity in children can predict the emotional regulation in sons. Keywords: Parenting practices, Manifested Anxiety, Emotional Regulation.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de PsicologíaDepartamento de PsicologíaRomero Hurtado, Natalia (2015) Prácticas de crianza, ansiedad y regulación emocional en contexto escolar. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.15 Psicología / Psychology3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / EducationPrácticas de crianzaAnsiedadRegulación emocionalDesarrollo emocional en la infanciaParenting practicesManifested AnxietyEmotional RegulationPrácticas de crianza, ansiedad y regulación emocional en contexto escolarTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALNataliaRomeroHurtado.2015.pdfapplication/pdf2156968https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60307/1/NataliaRomeroHurtado.2015.pdf3b645beb26d0f0014e71ddb33abf1679MD51THUMBNAILNataliaRomeroHurtado.2015.pdf.jpgNataliaRomeroHurtado.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3514https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60307/2/NataliaRomeroHurtado.2015.pdf.jpg317cf71b79c842f64f6daff03ef8f423MD52unal/60307oai:repositorio.unal.edu.co:unal/603072023-04-06 23:05:03.394Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |