Prácticas de crianza, ansiedad y regulación emocional en contexto escolar
La familia continúa siendo núcleo fundamental de la sociedad a pesar del cambio social, político, económico y cultural, y sustenta las bases del desarrollo físico, social y emocional de los hijos mediante las prácticas de crianza. A través de las prácticas de crianza, los padres, madres y cuidadores...
- Autores:
-
Romero Hurtado, Natalia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60307
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60307
http://bdigital.unal.edu.co/58620/
- Palabra clave:
- 15 Psicología / Psychology
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
Prácticas de crianza
Ansiedad
Regulación emocional
Desarrollo emocional en la infancia
Parenting practices
Manifested Anxiety
Emotional Regulation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La familia continúa siendo núcleo fundamental de la sociedad a pesar del cambio social, político, económico y cultural, y sustenta las bases del desarrollo físico, social y emocional de los hijos mediante las prácticas de crianza. A través de las prácticas de crianza, los padres, madres y cuidadores en el entorno familiar propician las condiciones para que los niños y niñas tengan adecuado desarrollo emocional y social. Estos aspectos del desarrollo se reflejan en el espacio escolar con consecuencias en la socialización, el bienestar psicológico y el desempeño escolar. En esta investigación se analizaron las asociaciones entre las prácticas de crianza, regulación emocional de los niños y ansiedad manifiesta en 148 madres y padres de niñas y niños entre 8 y 13 años de edad matriculados en un colegio público de Bogotá. Las variables de estudio fueron las dimensiones de las prácticas de crianza, la regulación emocional del Enojo, la Preocupación y la Tristeza , y la Ansiedad Manifiesta. Se emplearon los instrumentos: Cuestionario de Prácticas de Crianza (CPC- P), Escalas de Manejo Emocional ( CEMS, sigla en Inglés) y la Escala de Ansiedad Manifiesta Revisada ( CMAS-R sigla en inglés). Mediante regresión logística multinomial se encontró que la comunicación de los padres y la hipersensibilidad de los niños predicen la regulación emocional en los hijos. Palabras clave: Prácticas de Crianza, Ansiedad Manifiesta, Regulación Emocional |
---|