Metodología para el diseño de un convertidor DC-DC aplicado a aerogeneradores de baja potencia
En este trabajo se propone una metodología de diseño de convertidores DC-DC y su control aplicado a aerogeneradores de baja potencia aislados de la red eléctrica. El diseño del convertidor se realiza teniendo en cuenta requerimientos de contenido armónico del generador sincrónico de imanes permanent...
- Autores:
-
Ramírez Gómez , Carlos Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21326
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21326
http://bdigital.unal.edu.co/12098/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Generación eólica
Modelado
Diseño de convertidor
Diseño del control
Wind generation
Model
Convert design
Control design
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En este trabajo se propone una metodología de diseño de convertidores DC-DC y su control aplicado a aerogeneradores de baja potencia aislados de la red eléctrica. El diseño del convertidor se realiza teniendo en cuenta requerimientos de contenido armónico del generador sincrónico de imanes permanentes y de la carga eléctrica abastecida. Para comenzar con el diseño fue necesario realizar una revisión de la literatura, para identificar las metodologías usadas y los requerimientos de diseño. Como resultado de esta revisión se obtuvo la falencia de una metodología de diseño del convertidor y de su control. Para desarrollar la metodología de diseño del convertidor fue necesario modelar la turbina eólica de tres palas, el generador sincrónico de imanes permanentes y un rectificador trifásico de onda completa no controlado. Con la ayuda del modelo se realizó el diseño de un convertidor DC-DC. Los elementos del convertidor son diseñados para garantizar que los rizados de los voltajes de entrada y salida, y de la corriente del inductor no superen el 5% de los valores de estado estacionario. El control del voltaje de salida se realiza con un controlador proporcional-integral-derivativo y como criterios de diseño se seleccionan un amortiguamiento de 0,707 y una frecuencia de corte de 1/5 la frecuencia de conmutación del convertidor. El controlador diseñado regula el voltaje de salida frente a perturbaciones de la carga y cambios en la velocidad del viento. Como resultado final se obtiene una metodología para el diseño del convertidor DC-DC y su control aplicado a aerogeneradores de baja potencia. |
---|