Accidentalidad por fluidos biológicos en profesionales de laboratorios clínicos de maracaibo, venezuela
Objetivo Determinar la exposición laboral accidental a fluidos biológicos por contacto percutáneo en el personal Bioanalista de Laboratorios Clínicos públicos, sus factores asociados y el cumplimiento de medidas post exposición biológica. Métodos Se realizó un estudio descriptivo transversal, la mue...
- Autores:
-
Panunzio, Amelia
Nuñez-Barboza, Milagros
Molero-Zambrano, Tania
Sirit, Yadira
Zambrano, Mariana
Fuentes, Belkis
Parra-Cepeda, Irene
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/43201
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43201
http://bdigital.unal.edu.co/33299/
- Palabra clave:
- Personal de Laboratorio
lesiones por pinchazo de aguja
exposición profesional
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_9b3a26e41249589a6ce98bccf6b99bb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/43201 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Panunzio, Amelia5e0e431d-45ad-4e88-b220-a1b62f3f8e4a300Nuñez-Barboza, Milagros33676ff4-5902-48c8-8fd2-540633eb469a300Molero-Zambrano, Taniaf9cd9fdc-1b52-4fb0-b562-7a13c67d5d16300Sirit, Yadiraac32be39-0cec-4dfd-919f-539371ff4b4e300Zambrano, Mariana67161adf-eaee-41e3-b539-d5f69786c0cb300Fuentes, Belkis9c78caf4-0d88-4131-b565-0464403e5005300Parra-Cepeda, Irenec5cd8cb8-5952-416d-9b20-9f449689036e3002019-06-28T11:40:56Z2019-06-28T11:40:56Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43201http://bdigital.unal.edu.co/33299/Objetivo Determinar la exposición laboral accidental a fluidos biológicos por contacto percutáneo en el personal Bioanalista de Laboratorios Clínicos públicos, sus factores asociados y el cumplimiento de medidas post exposición biológica. Métodos Se realizó un estudio descriptivo transversal, la muestra fue de 156 bioanalistas adscritos a laboratorios clínicos del área metropolitana del estado Zulia. Para la recolección de datos se aplicó un instrumento de escalas que exploró la exposición percutánea, los factores vinculados y el cumplimiento de medidas post exposición biológica. Resultados Se evidenció exposición por accidentes percutáneos, representados principalmente por pinchazos y cortaduras, detectados en razón de su ocurrencia en un nivel moderado (media entre 2-3,99). Como factores vinculados a la accidentabilidad percutánea, se registra la ocurrencia en nivel moderado con diversas agujas huecas, con sangre y hemoderivados, en manos y dedos, con una severidad superficial, en áreas de toma y procesamiento de muestras durante el re-encapuchado de objetos punzo cortantes. Un nivel de mediano cumplimiento se obtuvo para el manejo post exposición. Existe relación entre la exposición percutánea con el nivel de cumplimiento detectado para el manejo post exposición papplication/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/33100Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 12, núm. 1 (2010); 93-102 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 1 (2010); 93-102 0124-0064Panunzio, Amelia and Nuñez-Barboza, Milagros and Molero-Zambrano, Tania and Sirit, Yadira and Zambrano, Mariana and Fuentes, Belkis and Parra-Cepeda, Irene (2010) Accidentalidad por fluidos biológicos en profesionales de laboratorios clínicos de maracaibo, venezuela. Journal of Public Health; Vol. 12, núm. 1 (2010); 93-102 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 1 (2010); 93-102 0124-0064 .Accidentalidad por fluidos biológicos en profesionales de laboratorios clínicos de maracaibo, venezuelaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTPersonal de Laboratoriolesiones por pinchazo de agujaexposición profesionalORIGINAL33100-122707-1-PB.pdfapplication/pdf2099939https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43201/1/33100-122707-1-PB.pdf0119bf93b99944a7b5c3bf811c9ca36dMD51THUMBNAIL33100-122707-1-PB.pdf.jpg33100-122707-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7405https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43201/2/33100-122707-1-PB.pdf.jpg5fffb512a9c65adb72c09938f8066612MD52unal/43201oai:repositorio.unal.edu.co:unal/432012023-02-11 23:04:38.066Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Accidentalidad por fluidos biológicos en profesionales de laboratorios clínicos de maracaibo, venezuela |
title |
Accidentalidad por fluidos biológicos en profesionales de laboratorios clínicos de maracaibo, venezuela |
spellingShingle |
Accidentalidad por fluidos biológicos en profesionales de laboratorios clínicos de maracaibo, venezuela Personal de Laboratorio lesiones por pinchazo de aguja exposición profesional |
title_short |
Accidentalidad por fluidos biológicos en profesionales de laboratorios clínicos de maracaibo, venezuela |
title_full |
Accidentalidad por fluidos biológicos en profesionales de laboratorios clínicos de maracaibo, venezuela |
title_fullStr |
Accidentalidad por fluidos biológicos en profesionales de laboratorios clínicos de maracaibo, venezuela |
title_full_unstemmed |
Accidentalidad por fluidos biológicos en profesionales de laboratorios clínicos de maracaibo, venezuela |
title_sort |
Accidentalidad por fluidos biológicos en profesionales de laboratorios clínicos de maracaibo, venezuela |
dc.creator.fl_str_mv |
Panunzio, Amelia Nuñez-Barboza, Milagros Molero-Zambrano, Tania Sirit, Yadira Zambrano, Mariana Fuentes, Belkis Parra-Cepeda, Irene |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Panunzio, Amelia Nuñez-Barboza, Milagros Molero-Zambrano, Tania Sirit, Yadira Zambrano, Mariana Fuentes, Belkis Parra-Cepeda, Irene |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Personal de Laboratorio lesiones por pinchazo de aguja exposición profesional |
topic |
Personal de Laboratorio lesiones por pinchazo de aguja exposición profesional |
description |
Objetivo Determinar la exposición laboral accidental a fluidos biológicos por contacto percutáneo en el personal Bioanalista de Laboratorios Clínicos públicos, sus factores asociados y el cumplimiento de medidas post exposición biológica. Métodos Se realizó un estudio descriptivo transversal, la muestra fue de 156 bioanalistas adscritos a laboratorios clínicos del área metropolitana del estado Zulia. Para la recolección de datos se aplicó un instrumento de escalas que exploró la exposición percutánea, los factores vinculados y el cumplimiento de medidas post exposición biológica. Resultados Se evidenció exposición por accidentes percutáneos, representados principalmente por pinchazos y cortaduras, detectados en razón de su ocurrencia en un nivel moderado (media entre 2-3,99). Como factores vinculados a la accidentabilidad percutánea, se registra la ocurrencia en nivel moderado con diversas agujas huecas, con sangre y hemoderivados, en manos y dedos, con una severidad superficial, en áreas de toma y procesamiento de muestras durante el re-encapuchado de objetos punzo cortantes. Un nivel de mediano cumplimiento se obtuvo para el manejo post exposición. Existe relación entre la exposición percutánea con el nivel de cumplimiento detectado para el manejo post exposición p |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T11:40:56Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T11:40:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43201 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/33299/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43201 http://bdigital.unal.edu.co/33299/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/33100 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Journal of Public Health; Vol. 12, núm. 1 (2010); 93-102 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 1 (2010); 93-102 0124-0064 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Panunzio, Amelia and Nuñez-Barboza, Milagros and Molero-Zambrano, Tania and Sirit, Yadira and Zambrano, Mariana and Fuentes, Belkis and Parra-Cepeda, Irene (2010) Accidentalidad por fluidos biológicos en profesionales de laboratorios clínicos de maracaibo, venezuela. Journal of Public Health; Vol. 12, núm. 1 (2010); 93-102 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 1 (2010); 93-102 0124-0064 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43201/1/33100-122707-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43201/2/33100-122707-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0119bf93b99944a7b5c3bf811c9ca36d 5fffb512a9c65adb72c09938f8066612 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090240769392640 |