La campaña presidencial de 1946: estrategia y discurso de la victoria conservadora

La democracia colombiana ha sido vista, o por lo menos se ha promulgado, como una de las más estables de Latinoamérica, lo cual es motivo de orgullo para quienes consideran la historia política nacional como una larga y regular lista de presidentes, todos loables y llenos de los más altos honores. A...

Full description

Autores:
Rojas Pérez, Carlos Arturo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21834
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21834
http://bdigital.unal.edu.co/12832/
Palabra clave:
32 Ciencia política / Political science
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Historia politica
1946
Elecciones
Campaña
Violencia
Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_9b38a9ff2605e645b1e86123f8047847
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21834
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ayala Diago, Cesar AugustoRojas Pérez, Carlos Arturo755fd796-0089-4f75-ba4e-15791dce6e9a3002019-06-25T19:54:15Z2019-06-25T19:54:15Z2012-11-29https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21834http://bdigital.unal.edu.co/12832/La democracia colombiana ha sido vista, o por lo menos se ha promulgado, como una de las más estables de Latinoamérica, lo cual es motivo de orgullo para quienes consideran la historia política nacional como una larga y regular lista de presidentes, todos loables y llenos de los más altos honores. A estos políticos se les añade el apellido de liberal o conservador como una característica más, y así se remontan los cuadros hasta el mismo Bolívar. Sin embargo la democracia colombiana tiene particularidades, que al ser vistas en detalle, dejan ver una historia política más compleja, que incluso no se puede reducir a una simple disputa entre dos partidos, que dan como resultado violencias con características de una u otra época. Una de las particularidades que llama la atención, es la de una política que permanece en una actividad intensa, y que lleva a los colombianos a estar siempre en disputa, sobre todo en el periodo, en el que este trabajo se concentra; la primer mitad del siglo XX.Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de HistoriaDepartamento de HistoriaRojas Pérez, Carlos Arturo (2012) La campaña presidencial de 1946: estrategia y discurso de la victoria conservadora. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombi.32 Ciencia política / Political science98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsHistoria politica1946EleccionesCampañaViolenciaColombiaLa campaña presidencial de 1946: estrategia y discurso de la victoria conservadoraTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINALportada indice.pdfapplication/pdf385151https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21834/1/portada%20indice.pdf1718807f44b9654c922408da223517c0MD51carlosarturorojasperez.2012.pdfapplication/pdf1671728https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21834/2/carlosarturorojasperez.2012.pdf6b5397ec2af295f8ef3ce1cb97ee7f89MD52THUMBNAILportada indice.pdf.jpgportada indice.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3394https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21834/3/portada%20indice.pdf.jpg31627f43ab31e32d1be0c7a0db107489MD53carlosarturorojasperez.2012.pdf.jpgcarlosarturorojasperez.2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9001https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21834/4/carlosarturorojasperez.2012.pdf.jpg2d34ec44cb1898f285187bb7d762e53dMD54unal/21834oai:repositorio.unal.edu.co:unal/218342022-10-11 23:42:44.94Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La campaña presidencial de 1946: estrategia y discurso de la victoria conservadora
title La campaña presidencial de 1946: estrategia y discurso de la victoria conservadora
spellingShingle La campaña presidencial de 1946: estrategia y discurso de la victoria conservadora
32 Ciencia política / Political science
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Historia politica
1946
Elecciones
Campaña
Violencia
Colombia
title_short La campaña presidencial de 1946: estrategia y discurso de la victoria conservadora
title_full La campaña presidencial de 1946: estrategia y discurso de la victoria conservadora
title_fullStr La campaña presidencial de 1946: estrategia y discurso de la victoria conservadora
title_full_unstemmed La campaña presidencial de 1946: estrategia y discurso de la victoria conservadora
title_sort La campaña presidencial de 1946: estrategia y discurso de la victoria conservadora
dc.creator.fl_str_mv Rojas Pérez, Carlos Arturo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rojas Pérez, Carlos Arturo
dc.contributor.spa.fl_str_mv Ayala Diago, Cesar Augusto
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 32 Ciencia política / Political science
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
topic 32 Ciencia política / Political science
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Historia politica
1946
Elecciones
Campaña
Violencia
Colombia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Historia politica
1946
Elecciones
Campaña
Violencia
Colombia
description La democracia colombiana ha sido vista, o por lo menos se ha promulgado, como una de las más estables de Latinoamérica, lo cual es motivo de orgullo para quienes consideran la historia política nacional como una larga y regular lista de presidentes, todos loables y llenos de los más altos honores. A estos políticos se les añade el apellido de liberal o conservador como una característica más, y así se remontan los cuadros hasta el mismo Bolívar. Sin embargo la democracia colombiana tiene particularidades, que al ser vistas en detalle, dejan ver una historia política más compleja, que incluso no se puede reducir a una simple disputa entre dos partidos, que dan como resultado violencias con características de una u otra época. Una de las particularidades que llama la atención, es la de una política que permanece en una actividad intensa, y que lleva a los colombianos a estar siempre en disputa, sobre todo en el periodo, en el que este trabajo se concentra; la primer mitad del siglo XX.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012-11-29
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T19:54:15Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T19:54:15Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21834
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/12832/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21834
http://bdigital.unal.edu.co/12832/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia
Departamento de Historia
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Rojas Pérez, Carlos Arturo (2012) La campaña presidencial de 1946: estrategia y discurso de la victoria conservadora. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombi.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21834/1/portada%20indice.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21834/2/carlosarturorojasperez.2012.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21834/3/portada%20indice.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21834/4/carlosarturorojasperez.2012.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1718807f44b9654c922408da223517c0
6b5397ec2af295f8ef3ce1cb97ee7f89
31627f43ab31e32d1be0c7a0db107489
2d34ec44cb1898f285187bb7d762e53d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090027818287104