El retorno inmanente del lenguaje: Impressions d’Afrique de Raymond Roussel y sus influencias en la obra de Marcel Duchamp
La presencia de Marcel Duchamp en una de las representaciones de Impressions d’Afrique de Raymond Roussel en el Théâtre Antoine, de París, en mayo de 1912, constituye uno de los hitos ineludibles a la hora de estudiar la vida y obra del autor del Grand Verre. El objetivo de este artículo es ampliar...
- Autores:
-
Cruz Sánchez, Pedro Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67453
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67453
http://bdigital.unal.edu.co/68482/
- Palabra clave:
- 8 Literatura y retórica / Literature
Raymond Roussel
Marcel Duchamp
influencia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La presencia de Marcel Duchamp en una de las representaciones de Impressions d’Afrique de Raymond Roussel en el Théâtre Antoine, de París, en mayo de 1912, constituye uno de los hitos ineludibles a la hora de estudiar la vida y obra del autor del Grand Verre. El objetivo de este artículo es ampliar el estrecho marco de reflexión en el que usualmente se abordan las conexiones entre ambas figuras de la vanguardia europea, y encontrar reflejos del célebre procédé de Roussel en la obra de Duchamp. Para ello se priorizarán aspectos clave dentro de la construcción de Impressions d’Afrique como su estructura bipartita, la homofonía y la materialidad del signo lingüístico. |
---|