Estrategia metodológica para la enseñanza de los gases mediante el uso de un ambiente interactivo
A Este trabajo es una estrategia metodológica para la enseñanza del comportamiento de los gases llevada a cabo con los estudiantes del grado decimo, en la institución educativa Antonio Donado Camacho del municipio de Rionegro, con la cual se fortalece el pensamiento científico, a través un ambiente...
- Autores:
-
Pabón Sosa, José Alexander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77254
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77254
http://bdigital.unal.edu.co/74846/
- Palabra clave:
- Gases
Ley de los gases
Ambiente interactivo
Enseñanza de las ciencias
Constructivismo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_9a7c1b5c79836214836e54db058968d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77254 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategia metodológica para la enseñanza de los gases mediante el uso de un ambiente interactivo |
title |
Estrategia metodológica para la enseñanza de los gases mediante el uso de un ambiente interactivo |
spellingShingle |
Estrategia metodológica para la enseñanza de los gases mediante el uso de un ambiente interactivo Gases Ley de los gases Ambiente interactivo Enseñanza de las ciencias Constructivismo |
title_short |
Estrategia metodológica para la enseñanza de los gases mediante el uso de un ambiente interactivo |
title_full |
Estrategia metodológica para la enseñanza de los gases mediante el uso de un ambiente interactivo |
title_fullStr |
Estrategia metodológica para la enseñanza de los gases mediante el uso de un ambiente interactivo |
title_full_unstemmed |
Estrategia metodológica para la enseñanza de los gases mediante el uso de un ambiente interactivo |
title_sort |
Estrategia metodológica para la enseñanza de los gases mediante el uso de un ambiente interactivo |
dc.creator.fl_str_mv |
Pabón Sosa, José Alexander |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pabón Sosa, José Alexander |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
González Durango, Edison Antonio |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Gases Ley de los gases Ambiente interactivo Enseñanza de las ciencias Constructivismo |
topic |
Gases Ley de los gases Ambiente interactivo Enseñanza de las ciencias Constructivismo |
description |
A Este trabajo es una estrategia metodológica para la enseñanza del comportamiento de los gases llevada a cabo con los estudiantes del grado decimo, en la institución educativa Antonio Donado Camacho del municipio de Rionegro, con la cual se fortalece el pensamiento científico, a través un ambiente interactivo utilizando aprendizaje experiencial. La propuesta se fundamentó en la revisión de los estándares planteados por el Ministerio de Educación Nacional, en las características de la población de estudio, y en los fundamentos pedagógicos del Constructivismo y el conectivismo. Su objetivo general es presentar una estrategia de enseñanza que responda a la dificultad que muestran los estudiantes frente al aprendizaje de las leyes de los gases. Para ello, se proponen una prueba de saberes previos o diagnostica y dos talleres que contienen los temas esenciales de los gases organizados en una secuencia de dificultad acorde con las características de la población de trabajo también una prueba final todo inmerso en un ambiente interactivo que toma como base actividades que motivan a los estudiantes a participar y a vivenciar las ciencias naturales de una manera más lúdica y divertida. Los hallazgos obtenidos arrojaron resultados favorables en el aprendizaje de los estudiantes, la participación en las actividades, el trabajo en el aula de clase y el laboratorio fueron experiencias gratificantes y enriquecedoras tanto para ellos como para el docente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-11-15 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:44:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:44:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77254 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/74846/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77254 http://bdigital.unal.edu.co/74846/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias |
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education 54 Química y ciencias afines / Chemistry |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Pabón Sosa, José Alexander (2019) Estrategia metodológica para la enseñanza de los gases mediante el uso de un ambiente interactivo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77254/1/71372404.2019.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77254/2/71372404.2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c5d49eeccf1ce818a0cf913e36176fb4 55d9b25bf94fbd6d2086f09fd3c2ff39 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089810321604608 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2González Durango, Edison AntonioPabón Sosa, José Alexander0af4d4d7-05a8-452c-97f4-27d22061d31d3002020-03-30T06:44:10Z2020-03-30T06:44:10Z2019-11-15https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77254http://bdigital.unal.edu.co/74846/A Este trabajo es una estrategia metodológica para la enseñanza del comportamiento de los gases llevada a cabo con los estudiantes del grado decimo, en la institución educativa Antonio Donado Camacho del municipio de Rionegro, con la cual se fortalece el pensamiento científico, a través un ambiente interactivo utilizando aprendizaje experiencial. La propuesta se fundamentó en la revisión de los estándares planteados por el Ministerio de Educación Nacional, en las características de la población de estudio, y en los fundamentos pedagógicos del Constructivismo y el conectivismo. Su objetivo general es presentar una estrategia de enseñanza que responda a la dificultad que muestran los estudiantes frente al aprendizaje de las leyes de los gases. Para ello, se proponen una prueba de saberes previos o diagnostica y dos talleres que contienen los temas esenciales de los gases organizados en una secuencia de dificultad acorde con las características de la población de trabajo también una prueba final todo inmerso en un ambiente interactivo que toma como base actividades que motivan a los estudiantes a participar y a vivenciar las ciencias naturales de una manera más lúdica y divertida. Los hallazgos obtenidos arrojaron resultados favorables en el aprendizaje de los estudiantes, la participación en las actividades, el trabajo en el aula de clase y el laboratorio fueron experiencias gratificantes y enriquecedoras tanto para ellos como para el docente.Abstract: This work is a methodological strategy for teaching the behavior of gases carried out with students of the tenth grade, in the educational institution Antonio Donado Camacho of the municipality of Rionegro, which scientific thinking is strengthened, through an interactive environment using experiential learning. The proposal was based on the revision of the standards set by the Ministry of National Education, on the characteristics of the study population, and on the pedagogical foundations of Constructivism and connectivism. Its general objective is to present a teaching strategy that responds to the difficulty students show in learning gas laws. For this, a test of previous knowledge or diagnosis and two workshops that contain the essential topics of the gases organized in a sequence of difficulty according to the characteristics of the working population are also proposed, also a final test all immersed in an interactive environment that takes as a base activities that motivate students to participate and experience the natural sciences in a more fun and fun way. The findings obtained yielded favorable results in student learning, participation in activities, work in the classroom and the laboratory were rewarding and enriching experiences for them and the teacherMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de CienciasFacultad de Ciencias37 Educación / Education54 Química y ciencias afines / ChemistryPabón Sosa, José Alexander (2019) Estrategia metodológica para la enseñanza de los gases mediante el uso de un ambiente interactivo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.Estrategia metodológica para la enseñanza de los gases mediante el uso de un ambiente interactivoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMGasesLey de los gasesAmbiente interactivoEnseñanza de las cienciasConstructivismoORIGINAL71372404.2019.pdfapplication/pdf1570214https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77254/1/71372404.2019.pdfc5d49eeccf1ce818a0cf913e36176fb4MD51THUMBNAIL71372404.2019.pdf.jpg71372404.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5824https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77254/2/71372404.2019.pdf.jpg55d9b25bf94fbd6d2086f09fd3c2ff39MD52unal/77254oai:repositorio.unal.edu.co:unal/772542023-07-18 23:03:26.793Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |