Defender la capital: el aseguramiento de espacio de dependencia de Bogotá durante el gobierno de Uribe Vélez

Con el desarrollo de enormes operaciones militares durante los gobiernos de Álvaro Uribe (2002-2010), destinadas a expulsar a las organizaciones guerrilleras de las áreas metropolitanas, se puso de presente que la defensa y securización de los espacios de dependencia de las ciudades es un elemento f...

Full description

Autores:
Peña, Luis Berneth
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62658
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62658
http://bdigital.unal.edu.co/61817/
Palabra clave:
9 Geografía e Historia / History and geography
Bogotá
dependent space
space of engagement
urban geopolitics
operation Freedom One
security policies
democratic security policy
politics of space.
Bogotá
espacio de dependencia
espacio de intervención
geopolítica urbana
Operación Libertad Uno
políticas de seguridad
política de seguridad democrática
políticas espaciales. doi:
Bogotá
espaço de dependência
espaço de intervenção
geopolítica urbana
Operação Libertad Uno
políticas de segurança
política de segurança democrática
políticas espaciais.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Con el desarrollo de enormes operaciones militares durante los gobiernos de Álvaro Uribe (2002-2010), destinadas a expulsar a las organizaciones guerrilleras de las áreas metropolitanas, se puso de presente que la defensa y securización de los espacios de dependencia de las ciudades es un elemento fundamental de la territorialidad del Estado. En este artículo, se analiza el lugar que ocupan estas políticas de seguridad dentro del conjunto de políticas de territoriales del Estado, enfatizando que las estrategias de seguridad no son un ámbito nuevo de intervención política, sino un problema esencial de la formación del Estado. Igualmente, se analiza la red multiescalar de actores que conforman el aseguramiento de la región metropolitana de Bogotá,exponiendo el desarrollo de la operación militar “Libertad Uno”. Con este análisis se busca constituir una línea de investigación sobre las geopolíticas urbanas.