Ciencia e ideología
Permítanme ustedes honrar la memoria del Doctor Angélico colocando el presente estudio bajo la protección de aquel a quien Santo Tomás llamaba el Filósofo. En el pró1ogo de la Ética a Nicómaco leo lo siguiente: "habremos realizado completamente nuestra tarea si tenemos claridad sobre la natural...
- Autores:
-
Ricoeur, Paul
Rincón González, Alfonso
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1973
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40224
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40224
http://bdigital.unal.edu.co/30321/
- Palabra clave:
- Pluralidad de niveles científicos
política
clase social
dominación
integración social
saber práctico
marxismo
subjetividad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Permítanme ustedes honrar la memoria del Doctor Angélico colocando el presente estudio bajo la protección de aquel a quien Santo Tomás llamaba el Filósofo. En el pró1ogo de la Ética a Nicómaco leo lo siguiente: "habremos realizado completamente nuestra tarea si tenemos claridad sobre la naturaleza del tema que tratamos. No puedeexigirse la misma exactitud en todos los problemas, como tampoco en todas las obras de arte. Las cosas bellas y justas que constituyen el objeto de la política dan lugar a tales divergencias y a tales incertidumbres que se ha llegado a creer que son meras convenciones y que no tienen existencia real en la naturaleza de las cosas ... Así, pues, cuando se trata de temas semejantes y se parte de principios de esa naturaleza es preciso contentarse con mostrar la verdad de una manera aproximada y rudimentaria ... De aquí que deban acogerse con el mismo espíritu los diferentes puntos de vista que proponemos, pues un hombre ilustrado no debe exigir en cada genero de objetos más precisión que la que permita la naturaleza misma de la cosa que se trate... Por tanto, en un dominio determinado, juzga bien quien ha recibido una educación apropiada, mientras que en una materia que excluye toda especialización, el buen juez es el que ha recibido una cultura general". (1094 B 11-1095 A.2). |
---|