El modernismo domesticado: algunas ideas estéticas en la obra crítica de eduardo castillo
En su obra crítica, Eduardo Castillo defiende muchas de las ideas estéticas que el modernismo introdujo en Colombia: que el artista se opone a la moderna sociedad materialista, que el arte está limitado al círculo estrecho de los mandarines del gusto y que el sacerdocio exclusivo del arte exige sacr...
- Autores:
-
Tobón Giraldo, Daniel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33400
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33400
http://bdigital.unal.edu.co/23480/
- Palabra clave:
- clasicismo en Colombia
Eduardo Castillo
modernismo colombiano
Regeneración
teoría estética
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En su obra crítica, Eduardo Castillo defiende muchas de las ideas estéticas que el modernismo introdujo en Colombia: que el artista se opone a la moderna sociedad materialista, que el arte está limitado al círculo estrecho de los mandarines del gusto y que el sacerdocio exclusivo del arte exige sacrificar la vida al cultivo de la forma perfecta. Pero en sus textos estas ideas se encuentran armonizadas con algunas de las tesis principales del clasicismo hispanizante promulgado por la Regeneración a finales del siglo XIX, y carecen de la voluntad de contemporaneidad que caracterizó y validó el primer modernismo. |
---|