Prácticas de rehabilitación emancipadoras en clave de corporalidad y autonomía. Proceso de co-construcción de saberes y experiencias
Voces silenciadas, cuerpos objetivados y mercantilizados, autonomías excluidas que no han podido ser, pensar y expresarse en los escenarios de rehabilitación – con frecuencia tampoco en la sociedad – plantean la necesidad de avanzar, en el contexto colombiano, hacia prácticas co-construidas de rehab...
- Autores:
-
Gómez Prada, Betulia Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63693
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63693
http://bdigital.unal.edu.co/64167/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Rehabilitación
Dominación
Normalización
Emancipación
Corporalidad
Autonomía
Transdisciplinariedad
Prácticas co-construidas
Rehabilitation
Domination
Normalization
Emancipation
Corporality
Transdisciplinarity
Co-constructed practices
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_9962eace45322cd547f68bbc94f4b5b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63693 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Prácticas de rehabilitación emancipadoras en clave de corporalidad y autonomía. Proceso de co-construcción de saberes y experiencias |
title |
Prácticas de rehabilitación emancipadoras en clave de corporalidad y autonomía. Proceso de co-construcción de saberes y experiencias |
spellingShingle |
Prácticas de rehabilitación emancipadoras en clave de corporalidad y autonomía. Proceso de co-construcción de saberes y experiencias 3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Rehabilitación Dominación Normalización Emancipación Corporalidad Autonomía Transdisciplinariedad Prácticas co-construidas Rehabilitation Domination Normalization Emancipation Corporality Transdisciplinarity Co-constructed practices |
title_short |
Prácticas de rehabilitación emancipadoras en clave de corporalidad y autonomía. Proceso de co-construcción de saberes y experiencias |
title_full |
Prácticas de rehabilitación emancipadoras en clave de corporalidad y autonomía. Proceso de co-construcción de saberes y experiencias |
title_fullStr |
Prácticas de rehabilitación emancipadoras en clave de corporalidad y autonomía. Proceso de co-construcción de saberes y experiencias |
title_full_unstemmed |
Prácticas de rehabilitación emancipadoras en clave de corporalidad y autonomía. Proceso de co-construcción de saberes y experiencias |
title_sort |
Prácticas de rehabilitación emancipadoras en clave de corporalidad y autonomía. Proceso de co-construcción de saberes y experiencias |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Prada, Betulia Patricia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gómez Prada, Betulia Patricia |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Molina Achury, Nancy Jeanet |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Rehabilitación Dominación Normalización Emancipación Corporalidad Autonomía Transdisciplinariedad Prácticas co-construidas Rehabilitation Domination Normalization Emancipation Corporality Transdisciplinarity Co-constructed practices |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Rehabilitación Dominación Normalización Emancipación Corporalidad Autonomía Transdisciplinariedad Prácticas co-construidas Rehabilitation Domination Normalization Emancipation Corporality Transdisciplinarity Co-constructed practices |
description |
Voces silenciadas, cuerpos objetivados y mercantilizados, autonomías excluidas que no han podido ser, pensar y expresarse en los escenarios de rehabilitación – con frecuencia tampoco en la sociedad – plantean la necesidad de avanzar, en el contexto colombiano, hacia prácticas co-construidas de rehabilitación basadas en la emancipación, corporalidad y autonomía. Este trabajo recoge las inquietudes que, en tal sentido, se ha planteado su autora, para emprender la búsqueda a través de conversaciones cordiales entre los profesionales de rehabilitación, las personas con diversidad funcional/corporal y sus acompañantes, de significaciones emergentes de las prácticas de rehabilitación que contribuyan al propósito anotado. Esta apuesta demanda una perspectiva transdisciplinar, y ejercicios de contextualización y diálogo experiencial entre los participantes en la investigación, mediante la facilitación de espacios de encuentro que propicien el mutuo reconocimiento, recuperar narrativas y compartir experiencias de sus prácticas de rehabilitación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-05-31 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T22:02:27Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T22:02:27Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63693 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/64167/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63693 http://bdigital.unal.edu.co/64167/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Maestría en Discapacidad e Inclusión Social Maestría en Discapacidad e Inclusión Social |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Gómez Prada, Betulia Patricia (2018) Prácticas de rehabilitación emancipadoras en clave de corporalidad y autonomía. Proceso de co-construcción de saberes y experiencias. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63693/1/BetuliaP.G%c3%b3mezPrada.2018.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63693/2/BetuliaP.G%c3%b3mezPrada.2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb632fffb82ec31d8023cf380be401f0 6af0ddf3e147e144f828cb0d1528869c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090004849229824 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Molina Achury, Nancy JeanetGómez Prada, Betulia Patricia29d8da87-e414-4745-99e3-abf523536c903002019-07-02T22:02:27Z2019-07-02T22:02:27Z2018-05-31https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63693http://bdigital.unal.edu.co/64167/Voces silenciadas, cuerpos objetivados y mercantilizados, autonomías excluidas que no han podido ser, pensar y expresarse en los escenarios de rehabilitación – con frecuencia tampoco en la sociedad – plantean la necesidad de avanzar, en el contexto colombiano, hacia prácticas co-construidas de rehabilitación basadas en la emancipación, corporalidad y autonomía. Este trabajo recoge las inquietudes que, en tal sentido, se ha planteado su autora, para emprender la búsqueda a través de conversaciones cordiales entre los profesionales de rehabilitación, las personas con diversidad funcional/corporal y sus acompañantes, de significaciones emergentes de las prácticas de rehabilitación que contribuyan al propósito anotado. Esta apuesta demanda una perspectiva transdisciplinar, y ejercicios de contextualización y diálogo experiencial entre los participantes en la investigación, mediante la facilitación de espacios de encuentro que propicien el mutuo reconocimiento, recuperar narrativas y compartir experiencias de sus prácticas de rehabilitación.Abstract: Silenced voices, objectified and commercialized bodies, excluded autonomies that have not been able to be, think and express themselves in rehabilitation scenarios - often not in society either - raise the need to advance, in the Colombian context, towards coconstructed rehabilitation practices based on emancipation, corporality and autonomy. This work gathers the concerns that, in this sense, the author has raised, to undertake the search through cordial conversations between the rehabilitation professionals, people with functional / corporal diversity and their companions, of emergent meanings of the practices of rehabilitation that contribute to the annotated purpose. This commitment demands a transdisciplinary perspective, and exercises of contextualization and experiential dialogue among the participants in the research, by facilitating meeting spaces that propitiate mutual recognition, recover narratives and share experiences of their rehabilitation practices.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Maestría en Discapacidad e Inclusión SocialMaestría en Discapacidad e Inclusión SocialGómez Prada, Betulia Patricia (2018) Prácticas de rehabilitación emancipadoras en clave de corporalidad y autonomía. Proceso de co-construcción de saberes y experiencias. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthRehabilitaciónDominaciónNormalizaciónEmancipaciónCorporalidadAutonomíaTransdisciplinariedadPrácticas co-construidasRehabilitationDominationNormalizationEmancipationCorporalityTransdisciplinarityCo-constructed practicesPrácticas de rehabilitación emancipadoras en clave de corporalidad y autonomía. Proceso de co-construcción de saberes y experienciasTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALBetuliaP.GómezPrada.2018.pdfapplication/pdf2098197https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63693/1/BetuliaP.G%c3%b3mezPrada.2018.pdfeb632fffb82ec31d8023cf380be401f0MD51THUMBNAILBetuliaP.GómezPrada.2018.pdf.jpgBetuliaP.GómezPrada.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5030https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63693/2/BetuliaP.G%c3%b3mezPrada.2018.pdf.jpg6af0ddf3e147e144f828cb0d1528869cMD52unal/63693oai:repositorio.unal.edu.co:unal/636932024-04-30 23:10:43.677Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |