El enigma de la espacialidad flexible. Boceto de un cuerpo en construcción

El Trabajo Final titulado “El enigma de la espacialidad flexible. Boceto de un cuerpo en construcción”, es un acercamiento metodológico, a través del ejercicio de la escritura, enfocado en el entendimiento desde la subjetividad, del proceso por el cual me genero a mí misma, profesional y pedagógicam...

Full description

Autores:
Díaz Cárdenas, Gina Sophía
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69104
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69104
http://bdigital.unal.edu.co/70598/
Palabra clave:
37 Educación / Education
72 Arquitectura / Architecture
Contexto
Cuerpo
Espacio
Flexibilidad
Fluir
Subjetividad
Tejido
Body
Context
Flexibility
Space
Subjectivity
To Flow
Weave
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_995beedf8b6be86cf1aafa2a142d7ba3
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69104
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Triana Morales, Clara PatriciaVásquez Rodríguez, William (Thesis advisor)dae14272-7455-477d-b903-6c5450c3d32e-1Díaz Cárdenas, Gina Sophía88ced644-43de-4445-80bc-12ab1ec680883002019-07-03T10:16:08Z2019-07-03T10:16:08Z2019https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69104http://bdigital.unal.edu.co/70598/El Trabajo Final titulado “El enigma de la espacialidad flexible. Boceto de un cuerpo en construcción”, es un acercamiento metodológico, a través del ejercicio de la escritura, enfocado en el entendimiento desde la subjetividad, del proceso por el cual me genero a mí misma, profesional y pedagógicamente, explorando las diversas relaciones que surgen de entender y proponer el cuerpo – mi cuerpo- como espacio flexible que se transforma y construye mediante la memoria, la fluidez, la historia y sus correspondientes resignificaciones, a través de la evidencia de mi modo de habitar el espacio, tejiendo conceptos, aspectos y materias esenciales que se despliegan para explicitar simbologías, definiciones, actores, actuaciones y elementos propios de mi contexto, que generan conexiones con otras subjetividades y tienden un puente entre la Academia y mi experiencia.Abstract: The Final Work titled “El enigma de la espacialidad flexible. Boceto de un cuerpo en construcción”, is a methodological rapprochement, through the exercise of writing. It is focused on the understanding from the subjectivity, of the process in which I generate myself, both professionally and pedagogically. With this, I explore the diverse relationships that rise from understanding and proposing the body –my body- as a flexible space that transforms and builds, through memory, fluidity, history and their correspondent re-significations. Via the evidence of my habitation of space, it knits concepts, aspects and essential materials, spreading to state symbologies, definitions, actors, performances and elements own by my context; generating connections with other subjectivities whilst joining the Academy and my experience.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Artes PlásticasEscuela de Artes PlásticasDíaz Cárdenas, Gina Sophía (2019) El enigma de la espacialidad flexible. Boceto de un cuerpo en construcción. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.37 Educación / Education72 Arquitectura / ArchitectureContextoCuerpoEspacioFlexibilidadFluirSubjetividadTejidoBodyContextFlexibilitySpaceSubjectivityTo FlowWeaveEl enigma de la espacialidad flexible. Boceto de un cuerpo en construcciónTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALGinaS.DíazCárdenas.2019.pdfapplication/pdf3077167https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69104/1/GinaS.D%c3%adazC%c3%a1rdenas.2019.pdf5613310af760bec22ee3cb918d1b98eeMD51THUMBNAILGinaS.DíazCárdenas.2019.pdf.jpgGinaS.DíazCárdenas.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4686https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69104/2/GinaS.D%c3%adazC%c3%a1rdenas.2019.pdf.jpg536f612856d482c2f9b2c2d7de9964a3MD52unal/69104oai:repositorio.unal.edu.co:unal/691042024-05-30 23:13:18.293Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El enigma de la espacialidad flexible. Boceto de un cuerpo en construcción
title El enigma de la espacialidad flexible. Boceto de un cuerpo en construcción
spellingShingle El enigma de la espacialidad flexible. Boceto de un cuerpo en construcción
37 Educación / Education
72 Arquitectura / Architecture
Contexto
Cuerpo
Espacio
Flexibilidad
Fluir
Subjetividad
Tejido
Body
Context
Flexibility
Space
Subjectivity
To Flow
Weave
title_short El enigma de la espacialidad flexible. Boceto de un cuerpo en construcción
title_full El enigma de la espacialidad flexible. Boceto de un cuerpo en construcción
title_fullStr El enigma de la espacialidad flexible. Boceto de un cuerpo en construcción
title_full_unstemmed El enigma de la espacialidad flexible. Boceto de un cuerpo en construcción
title_sort El enigma de la espacialidad flexible. Boceto de un cuerpo en construcción
dc.creator.fl_str_mv Díaz Cárdenas, Gina Sophía
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Vásquez Rodríguez, William (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Díaz Cárdenas, Gina Sophía
dc.contributor.spa.fl_str_mv Triana Morales, Clara Patricia
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 37 Educación / Education
72 Arquitectura / Architecture
topic 37 Educación / Education
72 Arquitectura / Architecture
Contexto
Cuerpo
Espacio
Flexibilidad
Fluir
Subjetividad
Tejido
Body
Context
Flexibility
Space
Subjectivity
To Flow
Weave
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Contexto
Cuerpo
Espacio
Flexibilidad
Fluir
Subjetividad
Tejido
Body
Context
Flexibility
Space
Subjectivity
To Flow
Weave
description El Trabajo Final titulado “El enigma de la espacialidad flexible. Boceto de un cuerpo en construcción”, es un acercamiento metodológico, a través del ejercicio de la escritura, enfocado en el entendimiento desde la subjetividad, del proceso por el cual me genero a mí misma, profesional y pedagógicamente, explorando las diversas relaciones que surgen de entender y proponer el cuerpo – mi cuerpo- como espacio flexible que se transforma y construye mediante la memoria, la fluidez, la historia y sus correspondientes resignificaciones, a través de la evidencia de mi modo de habitar el espacio, tejiendo conceptos, aspectos y materias esenciales que se despliegan para explicitar simbologías, definiciones, actores, actuaciones y elementos propios de mi contexto, que generan conexiones con otras subjetividades y tienden un puente entre la Academia y mi experiencia.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T10:16:08Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T10:16:08Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69104
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/70598/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69104
http://bdigital.unal.edu.co/70598/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Artes Plásticas
Escuela de Artes Plásticas
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Díaz Cárdenas, Gina Sophía (2019) El enigma de la espacialidad flexible. Boceto de un cuerpo en construcción. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69104/1/GinaS.D%c3%adazC%c3%a1rdenas.2019.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69104/2/GinaS.D%c3%adazC%c3%a1rdenas.2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5613310af760bec22ee3cb918d1b98ee
536f612856d482c2f9b2c2d7de9964a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089270445473792