Tendencias político-criminales y privación de la libertad: estudio sobre los criterios objetivos y subjetivos de la detención preventiva

Desde su propio origen las Medidas de Aseguramiento privativas de la Libertad en Establecimiento Carcelario han sido una institución problemática y que encuentra tensiones con las garantías establecidas dentro del debido proceso, fundamentalmente la presunción de inocencia. En el contexto de un Esta...

Full description

Autores:
Pinzón Laverde, Antonio José
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52775
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52775
http://bdigital.unal.edu.co/47181/
Palabra clave:
300 - Ciencias sociales
340 - Derecho
Detención preventiva
Política criminal
Libertad de la persona
Procedimiento penal
Presunción de inocencia
Prisiones y derechos humanos
Sociología del castigo
Preventiva detention
Criminal policy
Person liberty
Criminal proceedings
Pressumption of innocence
Prisons and human rights
Punishment sociology
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_995433c5e8f9098da2dec56137e01497
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52775
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Huertas Díaz, Omar0c6dfa3872fef51bbd13c53833479485500Pinzón Laverde, Antonio José959dfbdc-debc-4c8c-a153-937402b4bb133002019-06-29T15:19:06Z2019-06-29T15:19:06Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52775http://bdigital.unal.edu.co/47181/Desde su propio origen las Medidas de Aseguramiento privativas de la Libertad en Establecimiento Carcelario han sido una institución problemática y que encuentra tensiones con las garantías establecidas dentro del debido proceso, fundamentalmente la presunción de inocencia. En el contexto de un Estado Social y Democrático de Derecho como lo es el colombiano, es necesario que estas medidas se hagan coherentes con el ordenamiento jurídico a través de mecanismos de racionalización de la Política Criminal que estén acordes con las exigencias de los Derechos Humanos y las lecturas concretas de la realidad carcelaria y penitenciaria que se han hecho en el país. Por último, en el documento se han incorporado algunas consideraciones de análisis teórico que se consideran pertinentes donde se inserta la Sociología del Castigo como Marco Teórico de Análisis sobre la institución. (texto tomado de la fuente)Since its origins, the Liberty privative assurance measures in jail have been a problematic institution which finds tensions with the due process stablished garantees, basically the pressumption of innocence. In the context of a Social and Democratic State of rule of Law like colombian is, it is necessary that these measures are made in tune with de juridic system through mechanisms of racionalization of the Criminal Policy which are in comformity with the challenges of Human Rights and the specific analysis of the jail and penitientiary reality that have been made in this country. Finally, some considerations of theoretical analysis which are consitered relevants where it is introduced Punishment Sociology as a theoretical framework, have been introduced in this work.Maestríaapplication/pdfspa300 - Ciencias sociales340 - DerechoDetención preventivaPolítica criminalLibertad de la personaProcedimiento penalPresunción de inocenciaPrisiones y derechos humanosSociología del castigoPreventiva detentionCriminal policyPerson libertyCriminal proceedingsPressumption of innocencePrisons and human rightsPunishment sociologyTendencias político-criminales y privación de la libertad: estudio sobre los criterios objetivos y subjetivos de la detención preventivaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en DerechoFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáORIGINAL1072648941. 2014.pdfTesis de Maestría en Derechoapplication/pdf1206821https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52775/1/1072648941.%202014.pdf8434872740388f38472dafde985208ecMD51THUMBNAIL1072648941. 2014.pdf.jpg1072648941. 2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5025https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52775/2/1072648941.%202014.pdf.jpg6f4bbdd209c2147146f197287571d643MD52unal/52775oai:repositorio.unal.edu.co:unal/527752023-02-26 23:05:25.287Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Tendencias político-criminales y privación de la libertad: estudio sobre los criterios objetivos y subjetivos de la detención preventiva
title Tendencias político-criminales y privación de la libertad: estudio sobre los criterios objetivos y subjetivos de la detención preventiva
spellingShingle Tendencias político-criminales y privación de la libertad: estudio sobre los criterios objetivos y subjetivos de la detención preventiva
300 - Ciencias sociales
340 - Derecho
Detención preventiva
Política criminal
Libertad de la persona
Procedimiento penal
Presunción de inocencia
Prisiones y derechos humanos
Sociología del castigo
Preventiva detention
Criminal policy
Person liberty
Criminal proceedings
Pressumption of innocence
Prisons and human rights
Punishment sociology
title_short Tendencias político-criminales y privación de la libertad: estudio sobre los criterios objetivos y subjetivos de la detención preventiva
title_full Tendencias político-criminales y privación de la libertad: estudio sobre los criterios objetivos y subjetivos de la detención preventiva
title_fullStr Tendencias político-criminales y privación de la libertad: estudio sobre los criterios objetivos y subjetivos de la detención preventiva
title_full_unstemmed Tendencias político-criminales y privación de la libertad: estudio sobre los criterios objetivos y subjetivos de la detención preventiva
title_sort Tendencias político-criminales y privación de la libertad: estudio sobre los criterios objetivos y subjetivos de la detención preventiva
dc.creator.fl_str_mv Pinzón Laverde, Antonio José
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Huertas Díaz, Omar
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Pinzón Laverde, Antonio José
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 300 - Ciencias sociales
340 - Derecho
topic 300 - Ciencias sociales
340 - Derecho
Detención preventiva
Política criminal
Libertad de la persona
Procedimiento penal
Presunción de inocencia
Prisiones y derechos humanos
Sociología del castigo
Preventiva detention
Criminal policy
Person liberty
Criminal proceedings
Pressumption of innocence
Prisons and human rights
Punishment sociology
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Detención preventiva
Política criminal
Libertad de la persona
Procedimiento penal
Presunción de inocencia
Prisiones y derechos humanos
Sociología del castigo
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Preventiva detention
Criminal policy
Person liberty
Criminal proceedings
Pressumption of innocence
Prisons and human rights
Punishment sociology
description Desde su propio origen las Medidas de Aseguramiento privativas de la Libertad en Establecimiento Carcelario han sido una institución problemática y que encuentra tensiones con las garantías establecidas dentro del debido proceso, fundamentalmente la presunción de inocencia. En el contexto de un Estado Social y Democrático de Derecho como lo es el colombiano, es necesario que estas medidas se hagan coherentes con el ordenamiento jurídico a través de mecanismos de racionalización de la Política Criminal que estén acordes con las exigencias de los Derechos Humanos y las lecturas concretas de la realidad carcelaria y penitenciaria que se han hecho en el país. Por último, en el documento se han incorporado algunas consideraciones de análisis teórico que se consideran pertinentes donde se inserta la Sociología del Castigo como Marco Teórico de Análisis sobre la institución. (texto tomado de la fuente)
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T15:19:06Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T15:19:06Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52775
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/47181/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52775
http://bdigital.unal.edu.co/47181/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52775/1/1072648941.%202014.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52775/2/1072648941.%202014.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8434872740388f38472dafde985208ec
6f4bbdd209c2147146f197287571d643
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089392802758656