Una aproximación histórica a la relación trabajo social - ciencias sociales
El objetivo del presente artículo es reconocer la relación entre las transformaciones históricas de la profesión de Trabajo Social y los desarrollos de las ciencias sociales. El discernimiento de la relación entre los intereses y énfasis investigativos de reconocidas escuelas del pensamiento social,...
- Autores:
-
López Díaz, Yolanda
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42826
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42826
http://bdigital.unal.edu.co/32923/
- Palabra clave:
- Trabajo Social
Historia
Transfornación
Pensamiento Social
Investigación
Intervención
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_99307badfd5ec0557c846b11274cad3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42826 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2López Díaz, Yolanda629179bf-4dee-4a1e-aaef-a2579162efc33002019-06-28T11:13:56Z2019-06-28T11:13:56Z2002https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42826http://bdigital.unal.edu.co/32923/El objetivo del presente artículo es reconocer la relación entre las transformaciones históricas de la profesión de Trabajo Social y los desarrollos de las ciencias sociales. El discernimiento de la relación entre los intereses y énfasis investigativos de reconocidas escuelas del pensamiento social, y los principios políticos e ideológicos que las sustentan, son las vías que en este trabajo se ensayan para plantear una comprensión de las prioridades teóricas y metodológicas que históricamente los distintos discursos de la ciencia social establecen, para legitimar como "verdad" la interpretación de la realidad social. Los cambios históricos en los paradigmas de interpretación de la realidad social han supuesto transformaciones en la conceptualización de las relaciones estructurales y coyunturales, que sustentan la naturaleza y las manifestaciones históricas de los problemas sociales, como objeto particular de investigación e intervención del trabajo profesional. Su función social atravesada por los avatares de los cambios sociales y de los relatos interpretativos, han permitido a la profesión, en criterio de la autora, un mayor desarrollo explicativo de los fenómenos de los que se ocupa, una intervención más rigurosa de la realidad, y la constitución progresiva de un saber particular sobre los problemas sociales contemporáneos.application/pdfspaTrabajo Socialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/32519Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Trabajo SocialTrabajo SocialTrabajo Social; núm. 4 (2002); 83-107 Trabajo Social; núm. 4 (2002); 83-107 2256-5493 0123-4986López Díaz, Yolanda (2002) Una aproximación histórica a la relación trabajo social - ciencias sociales. Trabajo Social; núm. 4 (2002); 83-107 Trabajo Social; núm. 4 (2002); 83-107 2256-5493 0123-4986 .Una aproximación histórica a la relación trabajo social - ciencias socialesArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTTrabajo SocialHistoriaTransfornaciónPensamiento SocialInvestigaciónIntervenciónORIGINAL32519-120278-1-PB.pdfapplication/pdf6928898https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42826/1/32519-120278-1-PB.pdfafd475feb05b2afe0089d641150e94fcMD51THUMBNAIL32519-120278-1-PB.pdf.jpg32519-120278-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9087https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42826/2/32519-120278-1-PB.pdf.jpg8a54e4637743e33907c36e787f14ce09MD52unal/42826oai:repositorio.unal.edu.co:unal/428262023-02-09 23:04:17.094Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Una aproximación histórica a la relación trabajo social - ciencias sociales |
title |
Una aproximación histórica a la relación trabajo social - ciencias sociales |
spellingShingle |
Una aproximación histórica a la relación trabajo social - ciencias sociales Trabajo Social Historia Transfornación Pensamiento Social Investigación Intervención |
title_short |
Una aproximación histórica a la relación trabajo social - ciencias sociales |
title_full |
Una aproximación histórica a la relación trabajo social - ciencias sociales |
title_fullStr |
Una aproximación histórica a la relación trabajo social - ciencias sociales |
title_full_unstemmed |
Una aproximación histórica a la relación trabajo social - ciencias sociales |
title_sort |
Una aproximación histórica a la relación trabajo social - ciencias sociales |
dc.creator.fl_str_mv |
López Díaz, Yolanda |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
López Díaz, Yolanda |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Trabajo Social Historia Transfornación Pensamiento Social Investigación Intervención |
topic |
Trabajo Social Historia Transfornación Pensamiento Social Investigación Intervención |
description |
El objetivo del presente artículo es reconocer la relación entre las transformaciones históricas de la profesión de Trabajo Social y los desarrollos de las ciencias sociales. El discernimiento de la relación entre los intereses y énfasis investigativos de reconocidas escuelas del pensamiento social, y los principios políticos e ideológicos que las sustentan, son las vías que en este trabajo se ensayan para plantear una comprensión de las prioridades teóricas y metodológicas que históricamente los distintos discursos de la ciencia social establecen, para legitimar como "verdad" la interpretación de la realidad social. Los cambios históricos en los paradigmas de interpretación de la realidad social han supuesto transformaciones en la conceptualización de las relaciones estructurales y coyunturales, que sustentan la naturaleza y las manifestaciones históricas de los problemas sociales, como objeto particular de investigación e intervención del trabajo profesional. Su función social atravesada por los avatares de los cambios sociales y de los relatos interpretativos, han permitido a la profesión, en criterio de la autora, un mayor desarrollo explicativo de los fenómenos de los que se ocupa, una intervención más rigurosa de la realidad, y la constitución progresiva de un saber particular sobre los problemas sociales contemporáneos. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T11:13:56Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T11:13:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42826 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/32923/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42826 http://bdigital.unal.edu.co/32923/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/32519 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Trabajo Social Trabajo Social |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Trabajo Social; núm. 4 (2002); 83-107 Trabajo Social; núm. 4 (2002); 83-107 2256-5493 0123-4986 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
López Díaz, Yolanda (2002) Una aproximación histórica a la relación trabajo social - ciencias sociales. Trabajo Social; núm. 4 (2002); 83-107 Trabajo Social; núm. 4 (2002); 83-107 2256-5493 0123-4986 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Trabajo Social |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42826/1/32519-120278-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42826/2/32519-120278-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
afd475feb05b2afe0089d641150e94fc 8a54e4637743e33907c36e787f14ce09 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090131883163648 |