La creatividad, imagen de la propia identidad

La educación interpersonal señala como esencial, lograr la recuperación de la espontaneidad, en las actuaciones del estudiante que acabe con la simulación y que le permita un mejor trabajo en equipo bajo los parámetros del enfoque participativo. La educación tradicional caracterizada por la repetici...

Full description

Autores:
Vásquez Mendoza, Evelyn
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1994
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30353
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30353
http://bdigital.unal.edu.co/20429/
Palabra clave:
creatividad
identidad personal
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_99005f09ca0d23d6bf5fc9ef62661f99
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30353
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vásquez Mendoza, Evelyn84c30371-b5ae-4221-b4e8-36734f81da373002019-06-26T14:06:03Z2019-06-26T14:06:03Z1994https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30353http://bdigital.unal.edu.co/20429/La educación interpersonal señala como esencial, lograr la recuperación de la espontaneidad, en las actuaciones del estudiante que acabe con la simulación y que le permita un mejor trabajo en equipo bajo los parámetros del enfoque participativo. La educación tradicional caracterizada por la repetición memorística, la transmisión de ideas que "eran buenas" en un determinado ambiente pedagógico y social; hoy se consideran como el encarcelamiento del espíritu, de la mente del individuo y debe confinarse de la educación interpersonal; de allí la importancia que la actividad adquiere dentro de esta metodología.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16553Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en EnfermeríaAvances en EnfermeríaAvances en Enfermería; Vol. 12, núm. 1 (1994); 33-34 23460261 01214500Vásquez Mendoza, Evelyn (1994) La creatividad, imagen de la propia identidad. Avances en Enfermería; Vol. 12, núm. 1 (1994); 33-34 23460261 01214500 .La creatividad, imagen de la propia identidadArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTcreatividadidentidad personalORIGINAL16553-51738-1-PB.pdfapplication/pdf55775https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30353/1/16553-51738-1-PB.pdfbe5023972805da46ad980904f1b17ef7MD51THUMBNAIL16553-51738-1-PB.pdf.jpg16553-51738-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2280https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30353/2/16553-51738-1-PB.pdf.jpgbabb793625c82ee5db7676bce8809078MD52unal/30353oai:repositorio.unal.edu.co:unal/303532023-11-24 23:06:32.913Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La creatividad, imagen de la propia identidad
title La creatividad, imagen de la propia identidad
spellingShingle La creatividad, imagen de la propia identidad
creatividad
identidad personal
title_short La creatividad, imagen de la propia identidad
title_full La creatividad, imagen de la propia identidad
title_fullStr La creatividad, imagen de la propia identidad
title_full_unstemmed La creatividad, imagen de la propia identidad
title_sort La creatividad, imagen de la propia identidad
dc.creator.fl_str_mv Vásquez Mendoza, Evelyn
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vásquez Mendoza, Evelyn
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv creatividad
identidad personal
topic creatividad
identidad personal
description La educación interpersonal señala como esencial, lograr la recuperación de la espontaneidad, en las actuaciones del estudiante que acabe con la simulación y que le permita un mejor trabajo en equipo bajo los parámetros del enfoque participativo. La educación tradicional caracterizada por la repetición memorística, la transmisión de ideas que "eran buenas" en un determinado ambiente pedagógico y social; hoy se consideran como el encarcelamiento del espíritu, de la mente del individuo y debe confinarse de la educación interpersonal; de allí la importancia que la actividad adquiere dentro de esta metodología.
publishDate 1994
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1994
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-26T14:06:03Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-26T14:06:03Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30353
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/20429/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30353
http://bdigital.unal.edu.co/20429/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16553
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería
Avances en Enfermería
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Avances en Enfermería; Vol. 12, núm. 1 (1994); 33-34 23460261 01214500
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Vásquez Mendoza, Evelyn (1994) La creatividad, imagen de la propia identidad. Avances en Enfermería; Vol. 12, núm. 1 (1994); 33-34 23460261 01214500 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30353/1/16553-51738-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30353/2/16553-51738-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv be5023972805da46ad980904f1b17ef7
babb793625c82ee5db7676bce8809078
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089681492508672