Aproximación a valores de referencia de estudios electrofisiológicos para el diagnóstico de síndrome de túnel del carpo
Objetivo: Establecer valores normales de referencia de latencias distales motoras y sensitivas de los nervios mediano y ulnar para el diagnóstico electrofisiológico de síndrome de túnel del carpo (STC) teniendo en cuenta las características demográficas de nuestro medio. Métodos Se realizaron estudi...
- Autores:
-
Ortiz-Corredor, Fernando
López-Monsalve, Ángela
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72303
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72303
http://bdigital.unal.edu.co/36776/
- Palabra clave:
- Electrodiagnóstico
valores de referencia
Síndrome del Túnel Carpiano (fuente: DeCS
BIREME).
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_98e3898c13d31f8d3db99d67b33874a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72303 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ortiz-Corredor, Fernando316d115c-94b3-4179-909f-8fb07fbc9f29300López-Monsalve, Ángela1a16ec4d-5058-42ce-8301-7c47fc97c6763002019-07-03T15:04:31Z2019-07-03T15:04:31Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72303http://bdigital.unal.edu.co/36776/Objetivo: Establecer valores normales de referencia de latencias distales motoras y sensitivas de los nervios mediano y ulnar para el diagnóstico electrofisiológico de síndrome de túnel del carpo (STC) teniendo en cuenta las características demográficas de nuestro medio. Métodos Se realizaron estudios de neuroconducción sensitiva y motora de los nervios mediano y ulnar en 184 individuos asintomáticos (rango de edad 18 a 75 años). Con los resultados se construyeron tablas de referencia con promedios, desviaciones estándar y percentiles y se compararon con edad, género, talla y peso. Resultados:Para el nervio mediano se encontró una latencia motora distal y sensitiva al pico promedio de 3.4 ms (DE=0.4) y 3.1 ms (DE=0.3), respectivamente (prueba convencional). La diferencia de la latencia motora mediano-ulnar fue de 0.8 ms (DE=0.3); la diferencia de la latencia sensitiva mediano-ulnar al pico fue de 0.08 ms (DE=0.2) (prueba convencional). La latencia motora y sensitiva del nervio mediano mostró una correlación positiva con la edad y la talla. Conclusiones: Aunque los resultados de este estudio tienen un alcance limitado y preliminar por el tipo y tamaño de muestra utilizado, éstos muestran algunas diferencias con los datos obtenidos en investigaciones de otros países y sirven como una primera guía para el diagnóstico de STC en un laboratorio de electrofisiología en nuestro medio.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/37786Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 11, núm. 5 (2009); 794-801 Revista de Salud Pública; Vol. 11, núm. 5 (2009); 794-801 0124-0064Ortiz-Corredor, Fernando and López-Monsalve, Ángela (2009) Aproximación a valores de referencia de estudios electrofisiológicos para el diagnóstico de síndrome de túnel del carpo. Journal of Public Health; Vol. 11, núm. 5 (2009); 794-801 Revista de Salud Pública; Vol. 11, núm. 5 (2009); 794-801 0124-0064 .Aproximación a valores de referencia de estudios electrofisiológicos para el diagnóstico de síndrome de túnel del carpoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTElectrodiagnósticovalores de referenciaSíndrome del Túnel Carpiano (fuente: DeCSBIREME).ORIGINAL37786-167528-1-PB.pdfapplication/pdf1162934https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72303/1/37786-167528-1-PB.pdfbd2589260b824b6c34de23493af55439MD51THUMBNAIL37786-167528-1-PB.pdf.jpg37786-167528-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7487https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72303/2/37786-167528-1-PB.pdf.jpg10bbf63c1a5769702413d34e407684cdMD52unal/72303oai:repositorio.unal.edu.co:unal/723032024-06-15 23:09:46.854Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aproximación a valores de referencia de estudios electrofisiológicos para el diagnóstico de síndrome de túnel del carpo |
title |
Aproximación a valores de referencia de estudios electrofisiológicos para el diagnóstico de síndrome de túnel del carpo |
spellingShingle |
Aproximación a valores de referencia de estudios electrofisiológicos para el diagnóstico de síndrome de túnel del carpo Electrodiagnóstico valores de referencia Síndrome del Túnel Carpiano (fuente: DeCS BIREME). |
title_short |
Aproximación a valores de referencia de estudios electrofisiológicos para el diagnóstico de síndrome de túnel del carpo |
title_full |
Aproximación a valores de referencia de estudios electrofisiológicos para el diagnóstico de síndrome de túnel del carpo |
title_fullStr |
Aproximación a valores de referencia de estudios electrofisiológicos para el diagnóstico de síndrome de túnel del carpo |
title_full_unstemmed |
Aproximación a valores de referencia de estudios electrofisiológicos para el diagnóstico de síndrome de túnel del carpo |
title_sort |
Aproximación a valores de referencia de estudios electrofisiológicos para el diagnóstico de síndrome de túnel del carpo |
dc.creator.fl_str_mv |
Ortiz-Corredor, Fernando López-Monsalve, Ángela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ortiz-Corredor, Fernando López-Monsalve, Ángela |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Electrodiagnóstico valores de referencia Síndrome del Túnel Carpiano (fuente: DeCS BIREME). |
topic |
Electrodiagnóstico valores de referencia Síndrome del Túnel Carpiano (fuente: DeCS BIREME). |
description |
Objetivo: Establecer valores normales de referencia de latencias distales motoras y sensitivas de los nervios mediano y ulnar para el diagnóstico electrofisiológico de síndrome de túnel del carpo (STC) teniendo en cuenta las características demográficas de nuestro medio. Métodos Se realizaron estudios de neuroconducción sensitiva y motora de los nervios mediano y ulnar en 184 individuos asintomáticos (rango de edad 18 a 75 años). Con los resultados se construyeron tablas de referencia con promedios, desviaciones estándar y percentiles y se compararon con edad, género, talla y peso. Resultados:Para el nervio mediano se encontró una latencia motora distal y sensitiva al pico promedio de 3.4 ms (DE=0.4) y 3.1 ms (DE=0.3), respectivamente (prueba convencional). La diferencia de la latencia motora mediano-ulnar fue de 0.8 ms (DE=0.3); la diferencia de la latencia sensitiva mediano-ulnar al pico fue de 0.08 ms (DE=0.2) (prueba convencional). La latencia motora y sensitiva del nervio mediano mostró una correlación positiva con la edad y la talla. Conclusiones: Aunque los resultados de este estudio tienen un alcance limitado y preliminar por el tipo y tamaño de muestra utilizado, éstos muestran algunas diferencias con los datos obtenidos en investigaciones de otros países y sirven como una primera guía para el diagnóstico de STC en un laboratorio de electrofisiología en nuestro medio. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:04:31Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:04:31Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72303 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/36776/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72303 http://bdigital.unal.edu.co/36776/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/37786 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Journal of Public Health; Vol. 11, núm. 5 (2009); 794-801 Revista de Salud Pública; Vol. 11, núm. 5 (2009); 794-801 0124-0064 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ortiz-Corredor, Fernando and López-Monsalve, Ángela (2009) Aproximación a valores de referencia de estudios electrofisiológicos para el diagnóstico de síndrome de túnel del carpo. Journal of Public Health; Vol. 11, núm. 5 (2009); 794-801 Revista de Salud Pública; Vol. 11, núm. 5 (2009); 794-801 0124-0064 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72303/1/37786-167528-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72303/2/37786-167528-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd2589260b824b6c34de23493af55439 10bbf63c1a5769702413d34e407684cd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089959536066560 |