Valores de líquido cefalorraquídeo en pacientes con derivación ventricular

Para el manejo de la hidrocefalia es necesario el uso de sistemas de derivación ventricular (SDV). Con este manejo se presenta una mortalidad del 5-15% principalmente relacionado con infección y disfunción del sistema. Para la diferenciación de estas dos complicaciones se usa en la práctica clínica...

Full description

Autores:
Duarte Moreno, Marvid Sol
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58661
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58661
http://bdigital.unal.edu.co/55491/
Palabra clave:
51 Matemáticas / Mathematics
54 Química y ciencias afines / Chemistry
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Líquido cefalorraquídeo
Ependimitis
Derivación ventricular
Spinal fluid
Ependymitis
Ventricular shunt
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Para el manejo de la hidrocefalia es necesario el uso de sistemas de derivación ventricular (SDV). Con este manejo se presenta una mortalidad del 5-15% principalmente relacionado con infección y disfunción del sistema. Para la diferenciación de estas dos complicaciones se usa en la práctica clínica el citoquímico de LCR; sin embargo, no hay estudios previos sobre los valores normales en dichos parámetros en usuarios de SDV. El objetivo de este estudio es describir en un grupo usuario de SDV, sin infección, cuales son los valores normales. Se realizó un estudio observacional descriptivo de serie de casos, de pacientes pediátricos, de la Fundación Hospital de la Misericordia, Bogotá-Colombia. Se revisaron en total 285 registros y se incluyeron 31 muestras de 25 pacientes. Se obtuvieron los siguientes resultados del LCR: leucocitos totales: percentil 50% (P50) de 0 cél/mm3 y percentil 90%(P90) de 7 cél/mm3; neutrófilos: P50 de 0 cél/mm3, y P90 de 6,8 cél/mm3; y, linfocitos: P50 de 0 cél/mm3 y P90 de 2 cél/mm3. Para las proteínas: P50 de 13,4 mg/dL y P90 de 67,2% mg/dL. Para la glucosa: P50 de 59 mg/dL y percentil 10% de 27,4 mg/dL. Con lo anterior se concluye que hay diferencias en los valores de normalidad del citoquímico de LCR entre pacientes sanos con aquellos usuarios de SDV, con valores más amplios de todos los parámetros, principalmente de las proteínas. Se deben continuar otros estudios para definir adecuadamente puntos de corte entre pacientes con disfunción y aquellos con infección del SDV.