Efectos de un programa de musicoterapia con aplicación de RAS y TIMP, en las funciones motoras de 3 niños diagnosticados con parálisis cerebral con edades entre 5 y los 10 años, que asisten a la asociación Aconiño en Bogotá. Estudios de caso

El presente estudio, tuvo como propósito describir los efectos de un proceso musicoterapéutico con la aplicación de RAS y TIMP en tres niños con parálisis cerebral, determinando su impacto en el entrenamiento de la función motora y basado en los principios de la musicoterapia neurológica. Se trató d...

Full description

Autores:
Rodríguez Torres, Marisol
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58355
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58355
http://bdigital.unal.edu.co/55122/
Palabra clave:
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
78 Música / Music
Musicoterapia
Ras
Timp
Parálisis cerebral
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_982367c7729567c994d06833d6290627
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58355
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ortiz Obando, Juan AlbertoRamírez Restrepo, Álvaro Enrique (Thesis advisor)0f98cb1d-582f-45ce-bc37-a9bdf29d1d10-1Rodríguez Torres, Marisolb856cc3d-3ac6-4d53-822a-01208bd8424d3002019-07-02T14:03:16Z2019-07-02T14:03:16Z2016-11-29https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58355http://bdigital.unal.edu.co/55122/El presente estudio, tuvo como propósito describir los efectos de un proceso musicoterapéutico con la aplicación de RAS y TIMP en tres niños con parálisis cerebral, determinando su impacto en el entrenamiento de la función motora y basado en los principios de la musicoterapia neurológica. Se trató de tres estudios de caso, con una intervención musicoterapéutica orientada a las particularidades motrices de cada uno de los niños. Se empleó la escala Gross Motor Function Measure – 88 (GMFM-88), como herramienta pre-test y post-test y todas las actividades musicoterapeuticas se basaron en los ítems con menor puntuación para cada caso, obteniendo como parte de los resultados, mejores respuestas de sincronía entre manos y pies, seguimientos rítmicos y fluidez de movimientos segmentados con presencia de los estímulos musicales. Se concluyó que la aplicación de RAS y TIMP favorece la función motora en niños con parálisis cerebral, y se recomienda la ejecución de un proceso más prolongado con aplicación de herramientas propias de la musicoterapia comparables con el instrumento utilizado que permitan dar cuenta más detalladamente de los hallazgos sonoromusicales a lo largo del proceso.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de MúsicaConservatorio de MúsicaRodríguez Torres, Marisol (2016) Efectos de un programa de musicoterapia con aplicación de RAS y TIMP, en las funciones motoras de 3 niños diagnosticados con parálisis cerebral con edades entre 5 y los 10 años, que asisten a la asociación Aconiño en Bogotá. Estudios de caso. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation78 Música / MusicMusicoterapiaRasTimpParálisis cerebralEfectos de un programa de musicoterapia con aplicación de RAS y TIMP, en las funciones motoras de 3 niños diagnosticados con parálisis cerebral con edades entre 5 y los 10 años, que asisten a la asociación Aconiño en Bogotá. Estudios de casoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1072654027-2016.pdfapplication/pdf1256426https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58355/1/1072654027-2016.pdfacc3cbcbab11949e33dcbd9f7406cb89MD51THUMBNAIL1072654027-2016.pdf.jpg1072654027-2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4779https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58355/2/1072654027-2016.pdf.jpg874c7351f2e77110ef678cd98f2735d3MD52unal/58355oai:repositorio.unal.edu.co:unal/583552024-04-01 23:08:04.804Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Efectos de un programa de musicoterapia con aplicación de RAS y TIMP, en las funciones motoras de 3 niños diagnosticados con parálisis cerebral con edades entre 5 y los 10 años, que asisten a la asociación Aconiño en Bogotá. Estudios de caso
title Efectos de un programa de musicoterapia con aplicación de RAS y TIMP, en las funciones motoras de 3 niños diagnosticados con parálisis cerebral con edades entre 5 y los 10 años, que asisten a la asociación Aconiño en Bogotá. Estudios de caso
spellingShingle Efectos de un programa de musicoterapia con aplicación de RAS y TIMP, en las funciones motoras de 3 niños diagnosticados con parálisis cerebral con edades entre 5 y los 10 años, que asisten a la asociación Aconiño en Bogotá. Estudios de caso
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
78 Música / Music
Musicoterapia
Ras
Timp
Parálisis cerebral
title_short Efectos de un programa de musicoterapia con aplicación de RAS y TIMP, en las funciones motoras de 3 niños diagnosticados con parálisis cerebral con edades entre 5 y los 10 años, que asisten a la asociación Aconiño en Bogotá. Estudios de caso
title_full Efectos de un programa de musicoterapia con aplicación de RAS y TIMP, en las funciones motoras de 3 niños diagnosticados con parálisis cerebral con edades entre 5 y los 10 años, que asisten a la asociación Aconiño en Bogotá. Estudios de caso
title_fullStr Efectos de un programa de musicoterapia con aplicación de RAS y TIMP, en las funciones motoras de 3 niños diagnosticados con parálisis cerebral con edades entre 5 y los 10 años, que asisten a la asociación Aconiño en Bogotá. Estudios de caso
title_full_unstemmed Efectos de un programa de musicoterapia con aplicación de RAS y TIMP, en las funciones motoras de 3 niños diagnosticados con parálisis cerebral con edades entre 5 y los 10 años, que asisten a la asociación Aconiño en Bogotá. Estudios de caso
title_sort Efectos de un programa de musicoterapia con aplicación de RAS y TIMP, en las funciones motoras de 3 niños diagnosticados con parálisis cerebral con edades entre 5 y los 10 años, que asisten a la asociación Aconiño en Bogotá. Estudios de caso
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Torres, Marisol
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ramírez Restrepo, Álvaro Enrique (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rodríguez Torres, Marisol
dc.contributor.spa.fl_str_mv Ortiz Obando, Juan Alberto
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
78 Música / Music
topic 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
78 Música / Music
Musicoterapia
Ras
Timp
Parálisis cerebral
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Musicoterapia
Ras
Timp
Parálisis cerebral
description El presente estudio, tuvo como propósito describir los efectos de un proceso musicoterapéutico con la aplicación de RAS y TIMP en tres niños con parálisis cerebral, determinando su impacto en el entrenamiento de la función motora y basado en los principios de la musicoterapia neurológica. Se trató de tres estudios de caso, con una intervención musicoterapéutica orientada a las particularidades motrices de cada uno de los niños. Se empleó la escala Gross Motor Function Measure – 88 (GMFM-88), como herramienta pre-test y post-test y todas las actividades musicoterapeuticas se basaron en los ítems con menor puntuación para cada caso, obteniendo como parte de los resultados, mejores respuestas de sincronía entre manos y pies, seguimientos rítmicos y fluidez de movimientos segmentados con presencia de los estímulos musicales. Se concluyó que la aplicación de RAS y TIMP favorece la función motora en niños con parálisis cerebral, y se recomienda la ejecución de un proceso más prolongado con aplicación de herramientas propias de la musicoterapia comparables con el instrumento utilizado que permitan dar cuenta más detalladamente de los hallazgos sonoromusicales a lo largo del proceso.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-11-29
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T14:03:16Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T14:03:16Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58355
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/55122/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58355
http://bdigital.unal.edu.co/55122/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música
Conservatorio de Música
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Rodríguez Torres, Marisol (2016) Efectos de un programa de musicoterapia con aplicación de RAS y TIMP, en las funciones motoras de 3 niños diagnosticados con parálisis cerebral con edades entre 5 y los 10 años, que asisten a la asociación Aconiño en Bogotá. Estudios de caso. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58355/1/1072654027-2016.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58355/2/1072654027-2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv acc3cbcbab11949e33dcbd9f7406cb89
874c7351f2e77110ef678cd98f2735d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089467271577600