Análisis de pruebas de presión en yacimientos naturalmente fracturados y sensibles a esfuerzos
La caracterización de los yacimientos se realiza mediante diferentes técnicas como interpretación de registros, análisis de núcleos, sismicidad, interpretación de pruebas de pozo, entre otras. Las pruebas de presión constituyen una herramienta clave para la obtención de los parámetros característico...
- Autores:
-
Arango Acevedo, María Adelaida
NARANJO AGUDELO, ABEL DE JESÚS
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/26738
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26738
http://bdigital.unal.edu.co/17786/
- Palabra clave:
- Yacimientos Naturalmente Fracturados
Módulo de Permeabilidad
Sensibilidad a Esfuerzos
Pruebas de Presión.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La caracterización de los yacimientos se realiza mediante diferentes técnicas como interpretación de registros, análisis de núcleos, sismicidad, interpretación de pruebas de pozo, entre otras. Las pruebas de presión constituyen una herramienta clave para la obtención de los parámetros característicos de los yacimientos de hidrocarburos. En las últimas décadas se han realizado estudios que consideran el cambio en las propiedades de la roca como respuesta a los cambios de presión que siente el yacimiento por las diversas actividades de producción. Teniendo esto en mente se desarrolla un software que permite la interpretación de transientes y que puede ser usado para diferentes escenarios. El planteamiento del problema presenta la ecuación de flujo monofásico de gas o petróleo para yacimientos naturalmente fracturados y considera la sensibilidad con el módulo de permeabilidad. La solución se realiza con el algoritmo de Stehfest, utilizado ampliamente en la industria petrolera. |
---|