Molienda de clinker de cemento: evaluación de la influencia de la velocidad de giro del molino, el tiempo de residencia y la carga de los medios de molienda

Se evaluó la molienda de clinker en molino de bolas, variando: velocidad del molino (24 y 72 RPM), tiempo de residencia (3 y 5 horas) y carga de cuerpos moledores (30 y 40 %), mediante un modelo factorial, el objetivo fue evaluar la incidencia de estos sobre el porcentaje másico pasante 45 micras y...

Full description

Autores:
Osorio Correa, Adriana Marcela
Restrepo Vásquez, Gloria María
Marín Sepulveda, Juan Miguel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24567
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24567
http://bdigital.unal.edu.co/15604/
Palabra clave:
Clinker
cemento
molienda
molino de bolas
medios de molienda.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Se evaluó la molienda de clinker en molino de bolas, variando: velocidad del molino (24 y 72 RPM), tiempo de residencia (3 y 5 horas) y carga de cuerpos moledores (30 y 40 %), mediante un modelo factorial, el objetivo fue evaluar la incidencia de estos sobre el porcentaje másico pasante 45 micras y el área superficial, factores determinantes en la calidad del cemento comercial.Se determinaron propiedades fisicoquímicas, de composición, naturaleza mineralógica y distribución granulométrica del material empleando Fluorescencia de Rayos X, Análisis de Área Superficial y Análisis Granulométrico por Tamizado. Se encontró que la cantidad de masa pasante de 45 micras crece al aumentar la velocidad del molino y en menor proporción al incrementar el tiempo, y que el cambio de carga de cuerpos moledores resulta insignificante. El área superficial aumenta al incrementarse velocidad, tiempo y carga; no obstante estos últimos en proporción menor que con la velocidad.