Kalmanovitz y la Banca central
Salomón Kalmanovitz, Codirector del Banco de la República (B de la R) hasta enero de 2005, uno de los economistas colombianos más brillantes, publicó un libro titulado Ensayos sobre Banca Central, Comportamiento, Independencia e Historia (Norma, 2003). Si los estudiantes de economía de los años 70 y...
- Autores:
-
Maya Muñoz , Guillermo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8896
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Salomón Kalmanovitz, Codirector del Banco de la República (B de la R) hasta enero de 2005, uno de los economistas colombianos más brillantes, publicó un libro titulado Ensayos sobre Banca Central, Comportamiento, Independencia e Historia (Norma, 2003). Si los estudiantes de economía de los años 70 y 80 estudiaron a un Kalmanovitz marxista, los estudiantes de hoy estudian a un economista ortodoxo y liberal, igualmente brillante. Kalmanovitz es un partidario de la independencia de la BC para la defensa de la estabilidad de precios, condición sine qua non para una asignación óptima de los recursos en la economía y por lo tanto para el crecimiento económico. Es necesaria la estabilidad de precios para que los mercados puedan operar eficientemente./Abstract.Kalmanovitz Solomon, Co-Director of the Bank of the Republic (B R) until January 2005, one of Colombia's most brilliant economists, published a book entitled Essays on Central Banking, Behavior, Independence and History (Norman, 2003). If students of economics at the 70 and 80 studied a Marxist Kalmanovitz, today's students studying orthodox and liberal economist, equally brilliant. Kalmanovitz is a supporter of the independence of the central bank to defend price stability, a sine qua non for optimal allocation of resources in the economy and thus for economic growth. It is necessary for price stability that markets can operate efficiently |
---|