Aplicación de los sistemas de información geográfica SIG, a los problemas de vulnerabilidad

El documento presenta el interés del CEHAP en la pregunta por la vulnerabilidad y los desastres naturales; además la utilidad de los Sistemas de Información Geográfica en estos casos. De igual manera presenta la metodología y la estructura conceptual empleada para el estudio de caso referente al ase...

Full description

Autores:
Múnera Brand, Ana Mercedes
Moreno Jaramillo, Cecilia Inés
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
Fecha de publicación:
1991
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/6987
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/6987
http://bdigital.unal.edu.co/3260/
Palabra clave:
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
Desastres
Vulnerabilidad
Riesgos
prevención de Desastres
Sistemas de Información Geográfica
SIG
Barrio Nuevos Conquistadores
Medellín
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_976d1c9cf668062c25519f3cb6c82024
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/6987
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Múnera Brand, Ana Mercedesa168e44b-3105-4d54-b497-484f071e58e6300Moreno Jaramillo, Cecilia Inés07fbb306-b81d-4e73-b25c-264173de1b21300XVII Taller Latinoamericano del CEHAP: Prevención y planificación para evitar desastres2019-06-24T16:27:41Z2019-06-24T16:27:41Z1991https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/6987http://bdigital.unal.edu.co/3260/El documento presenta el interés del CEHAP en la pregunta por la vulnerabilidad y los desastres naturales; además la utilidad de los Sistemas de Información Geográfica en estos casos. De igual manera presenta la metodología y la estructura conceptual empleada para el estudio de caso referente al asentamiento popular Nuevos Conquistadores; al igual que el desarrollo de este estudio.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de HábitatEscuela de HábitatMúnera Brand, Ana Mercedes and Moreno Jaramillo, Cecilia Inés (1991) Aplicación de los sistemas de información geográfica SIG, a los problemas de vulnerabilidad. In: XVII Taller Latinoamericano del CEHAP: Prevención y planificación para evitar desastres, 4-31 Agosto 1991, Medellín, Colombia.55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningDesastresVulnerabilidadRiesgosprevención de DesastresSistemas de Información GeográficaSIGBarrio Nuevos ConquistadoresMedellínAplicación de los sistemas de información geográfica SIG, a los problemas de vulnerabilidadDocumento de Conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85TextORIGINALAMM-CIM01.pdfapplication/pdf67683https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/6987/1/AMM-CIM01.pdf802a30bb97f471f122442cf312118ae7MD51THUMBNAILAMM-CIM01.pdf.jpgAMM-CIM01.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6844https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/6987/2/AMM-CIM01.pdf.jpg0b15e45f582b06abba5b79dc3b4fedf3MD52unal/6987oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69872023-08-25 23:04:04.631Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Aplicación de los sistemas de información geográfica SIG, a los problemas de vulnerabilidad
title Aplicación de los sistemas de información geográfica SIG, a los problemas de vulnerabilidad
spellingShingle Aplicación de los sistemas de información geográfica SIG, a los problemas de vulnerabilidad
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
Desastres
Vulnerabilidad
Riesgos
prevención de Desastres
Sistemas de Información Geográfica
SIG
Barrio Nuevos Conquistadores
Medellín
title_short Aplicación de los sistemas de información geográfica SIG, a los problemas de vulnerabilidad
title_full Aplicación de los sistemas de información geográfica SIG, a los problemas de vulnerabilidad
title_fullStr Aplicación de los sistemas de información geográfica SIG, a los problemas de vulnerabilidad
title_full_unstemmed Aplicación de los sistemas de información geográfica SIG, a los problemas de vulnerabilidad
title_sort Aplicación de los sistemas de información geográfica SIG, a los problemas de vulnerabilidad
dc.creator.fl_str_mv Múnera Brand, Ana Mercedes
Moreno Jaramillo, Cecilia Inés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Múnera Brand, Ana Mercedes
Moreno Jaramillo, Cecilia Inés
dc.contributor.conferencename.spa.fl_str_mv XVII Taller Latinoamericano del CEHAP: Prevención y planificación para evitar desastres
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
topic 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
Desastres
Vulnerabilidad
Riesgos
prevención de Desastres
Sistemas de Información Geográfica
SIG
Barrio Nuevos Conquistadores
Medellín
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Desastres
Vulnerabilidad
Riesgos
prevención de Desastres
Sistemas de Información Geográfica
SIG
Barrio Nuevos Conquistadores
Medellín
description El documento presenta el interés del CEHAP en la pregunta por la vulnerabilidad y los desastres naturales; además la utilidad de los Sistemas de Información Geográfica en estos casos. De igual manera presenta la metodología y la estructura conceptual empleada para el estudio de caso referente al asentamiento popular Nuevos Conquistadores; al igual que el desarrollo de este estudio.
publishDate 1991
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1991
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T16:27:41Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T16:27:41Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de Conferencia
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
format http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/6987
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/3260/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/6987
http://bdigital.unal.edu.co/3260/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat
Escuela de Hábitat
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Múnera Brand, Ana Mercedes and Moreno Jaramillo, Cecilia Inés (1991) Aplicación de los sistemas de información geográfica SIG, a los problemas de vulnerabilidad. In: XVII Taller Latinoamericano del CEHAP: Prevención y planificación para evitar desastres, 4-31 Agosto 1991, Medellín, Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/6987/1/AMM-CIM01.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/6987/2/AMM-CIM01.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 802a30bb97f471f122442cf312118ae7
0b15e45f582b06abba5b79dc3b4fedf3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089551895855104