Consumo de fibra dietética en lactantes menores de 2 años y estreñimiento funcional

Introducción: La inclusión de la fibra dietética (FD), tiene múltiples beneficios sobre la salud del ser humano; sin embargo, en pediatría, existen grandes brechas concernientes a la relación de fibra y estreñimiento. Objetivo: Describir el hábito intestinal en lactantes . Se tuvo en cuenta la alime...

Full description

Autores:
Velasco Benítez, Carlos Alberto
Giraldo Lora, Sandra Carolina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52492
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52492
http://bdigital.unal.edu.co/46837/
Palabra clave:
Fibra dietética
Estreñimiento
Lactantes
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_9756762cb1817b7d6bb50542feea6078
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52492
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Velasco Benítez, Carlos Albertof4583aa4-8e90-4720-b0a0-d727e53f2dda300Giraldo Lora, Sandra Carolina72234622-24e8-4188-a92e-28f8604625513002019-06-29T14:31:26Z2019-06-29T14:31:26Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52492http://bdigital.unal.edu.co/46837/Introducción: La inclusión de la fibra dietética (FD), tiene múltiples beneficios sobre la salud del ser humano; sin embargo, en pediatría, existen grandes brechas concernientes a la relación de fibra y estreñimiento. Objetivo: Describir el hábito intestinal en lactantes . Se tuvo en cuenta la alimentación con leche materna, el tiempo de inicio de alimentación complementaria y el antecedente de madre o cuidador con EF. Los resultados son expresados como X±DS. El análisis estadístico incluyó X2 y prueba de Spearman  o Fischer. Resultados: Se estudiaron 125 lactantes de 13±7 meses, 86 masculinos. No hubo diferencias significativas en edad, sexo, consumo de gramos de fibra/d, ni con la alimentación con leche materna, el tiempo de inicio de la alimentación complementaria y el antecedente de madre o cuidador con EF. Conclusión: No encontramos ninguna asociación entre hábito intestinal y gramos de fibra consumidos, ni alimentación con leche materna, inicio de la alimentación complementaria precoz y antecedente de EF en la madre o cuidador.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Sede Bogotá.http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/40872Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 62, núm. 1 (2014); S35-40 2357-3848 0120-0011Velasco Benítez, Carlos Alberto and Giraldo Lora, Sandra Carolina (2014) Consumo de fibra dietética en lactantes menores de 2 años y estreñimiento funcional. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 62, núm. 1 (2014); S35-40 2357-3848 0120-0011 .Consumo de fibra dietética en lactantes menores de 2 años y estreñimiento funcionalArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTFibra dietéticaEstreñimientoLactantesORIGINAL40872-238838-1-PB.pdfapplication/pdf252698https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52492/1/40872-238838-1-PB.pdf8740f9883838a8b390b4c4042840ecc6MD51THUMBNAIL40872-238838-1-PB.pdf.jpg40872-238838-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7652https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52492/2/40872-238838-1-PB.pdf.jpg286798a5b9b5e4746e2d7ba470aec094MD52unal/52492oai:repositorio.unal.edu.co:unal/524922024-03-02 23:08:19.129Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Consumo de fibra dietética en lactantes menores de 2 años y estreñimiento funcional
title Consumo de fibra dietética en lactantes menores de 2 años y estreñimiento funcional
spellingShingle Consumo de fibra dietética en lactantes menores de 2 años y estreñimiento funcional
Fibra dietética
Estreñimiento
Lactantes
title_short Consumo de fibra dietética en lactantes menores de 2 años y estreñimiento funcional
title_full Consumo de fibra dietética en lactantes menores de 2 años y estreñimiento funcional
title_fullStr Consumo de fibra dietética en lactantes menores de 2 años y estreñimiento funcional
title_full_unstemmed Consumo de fibra dietética en lactantes menores de 2 años y estreñimiento funcional
title_sort Consumo de fibra dietética en lactantes menores de 2 años y estreñimiento funcional
dc.creator.fl_str_mv Velasco Benítez, Carlos Alberto
Giraldo Lora, Sandra Carolina
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Velasco Benítez, Carlos Alberto
Giraldo Lora, Sandra Carolina
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Fibra dietética
Estreñimiento
Lactantes
topic Fibra dietética
Estreñimiento
Lactantes
description Introducción: La inclusión de la fibra dietética (FD), tiene múltiples beneficios sobre la salud del ser humano; sin embargo, en pediatría, existen grandes brechas concernientes a la relación de fibra y estreñimiento. Objetivo: Describir el hábito intestinal en lactantes . Se tuvo en cuenta la alimentación con leche materna, el tiempo de inicio de alimentación complementaria y el antecedente de madre o cuidador con EF. Los resultados son expresados como X±DS. El análisis estadístico incluyó X2 y prueba de Spearman  o Fischer. Resultados: Se estudiaron 125 lactantes de 13±7 meses, 86 masculinos. No hubo diferencias significativas en edad, sexo, consumo de gramos de fibra/d, ni con la alimentación con leche materna, el tiempo de inicio de la alimentación complementaria y el antecedente de madre o cuidador con EF. Conclusión: No encontramos ninguna asociación entre hábito intestinal y gramos de fibra consumidos, ni alimentación con leche materna, inicio de la alimentación complementaria precoz y antecedente de EF en la madre o cuidador.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T14:31:26Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T14:31:26Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52492
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/46837/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52492
http://bdigital.unal.edu.co/46837/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/40872
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina
Revista de la Facultad de Medicina
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 62, núm. 1 (2014); S35-40 2357-3848 0120-0011
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Velasco Benítez, Carlos Alberto and Giraldo Lora, Sandra Carolina (2014) Consumo de fibra dietética en lactantes menores de 2 años y estreñimiento funcional. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 62, núm. 1 (2014); S35-40 2357-3848 0120-0011 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Sede Bogotá.
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52492/1/40872-238838-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52492/2/40872-238838-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8740f9883838a8b390b4c4042840ecc6
286798a5b9b5e4746e2d7ba470aec094
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090218842619904