Percepción del ambiente y niveles de actividad física en adultos de un barrio de cartagena
Introducción: La actividad física es considerada un componente importante para promover la salud de los individuos y poblaciones. Se han identificado determinantes individuales y ambientales para ser activo físicamente. Métodos: estudio transversal en 350 adultos de 18 a 65 años residentes en el bar...
- Autores:
-
Herazo Beltran, Aliz Yaneth
Dominguez Anaya, Regina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28137
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28137
http://bdigital.unal.edu.co/18185/
http://bdigital.unal.edu.co/18185/2/589
- Palabra clave:
- actividad física
percepción del barrio
IPAQ
ambiente
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Introducción: La actividad física es considerada un componente importante para promover la salud de los individuos y poblaciones. Se han identificado determinantes individuales y ambientales para ser activo físicamente. Métodos: estudio transversal en 350 adultos de 18 a 65 años residentes en el barrio Ternera, ubicado en el área urbana de la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia y con predomino del estrato socioeconómico 2. Muestreo de tipo probabilístico, aleatorio y trietapico. El Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ), formato corto, se utilizó para medir los niveles de actividad física. La percepción de las características del barrio se midió con el Módulo Ambiente del International Physical Activity Study (IPAS). Resultados: Se observó una prevalencia de personas inactivas del 45,1% y de sujetos activos del 54,9%. Se encontró diferencias (p |
---|