La integridad y la transparencia como ejes de la gestión institucional : fortalecer la integridad como base del ejercicio de ciudadanía y de la vida institucional

Se describen a continuación los contextos normativos, institucional e internacional en los que se inscribe el desarrollo del Sistema de integridad y probidad para toda la Universidad. El contexto normativo nacional Además del contexto normativo institucional al que se hiciera referencia en la introd...

Full description

Autores:
Abril, Pablo Enrique
Barrera, Magdalena
Rueda, Eduardo Alonso
Álvarez, Cielo
Mahecha, Jimena
Puerto, Diego Fernando
Puello, Ana María
García, María Elena
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/85846
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85846
https://repositorio.una.edu.co
Palabra clave:
370 - Educación::378 - Educación universitaria
Comunidad y universidad
Administración universitaria
Gestión institucional
Vida universitaria
Compromiso ético
Rights
openAccess
License
Reconocimiento 4.0 Internacional
Description
Summary:Se describen a continuación los contextos normativos, institucional e internacional en los que se inscribe el desarrollo del Sistema de integridad y probidad para toda la Universidad. El contexto normativo nacional Además del contexto normativo institucional al que se hiciera referencia en la introducción, diversos instrumentos normativos establecen obligaciones diversas para las entidades públicas, incluidas las universidades, en materia de ética, integridad y transparencia, a saber: • Ley 30 de 1993. Ley 1266 de 2008, Ley 1437 de 2011, Ley 1474 de 2011, Ley 1581 de 2012, Decreto 2482 de 2012, Decreto 2641 de 2012, Ley 1712 de 2014, Ley 2016 de 2020, Decreto 2573 de 2014, Resolución 3564 de 2015, Ley 1755 de 2015, Decreto 124 de 2016, Decreto 1166 de 2016, Circular Externa No. 008 de 2018, Resolución 1519 de 2020, Ley 2195 de 2022. Este marco legal define obligaciones en las materias señaladas (formación ética, atención al ciudadano, transparencia, participación, protección de datos, gestión de riesgos de corrupción y código de integridad) que demandan de la Universidad respuestas creativas y sólidas que respondan no sólo a tales exigencias, sino que contribuyan, dada la misión educativa de la Institución, a su penetración efectiva dentro de la institucionalidad pública del país el Decreto 2573 de 2014. (Tomado del fuete)