Organizaciones de productres de café en el sector cooperativo
Este artículo presenta la problemática de las organizaciones cooperativas de productores de café (caficultores), dentro del contexto del sector cooperativo colombiano y del sistema de organizaciones del sector cafetero colombiana cuyo eje es la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Este conj...
- Autores:
-
Rodriguez Vargas, Francisco
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36164
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36164
http://bdigital.unal.edu.co/26248/
- Palabra clave:
- Administración
Ciencias Sociales
Cooperativas Agrícolas
Autogestión de Trabajadores
Economía Solidaria
Sector Solidario
Asociaciones de Productores
Café
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_96992c9d9143279ef54eccf29bd732d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36164 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodriguez Vargas, Francisco15815b13-e761-4168-b438-9743e80f6e9f3002019-06-28T01:14:48Z2019-06-28T01:14:48Z1998https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36164http://bdigital.unal.edu.co/26248/Este artículo presenta la problemática de las organizaciones cooperativas de productores de café (caficultores), dentro del contexto del sector cooperativo colombiano y del sistema de organizaciones del sector cafetero colombiana cuyo eje es la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Este conjunto de cooperativas es un grupo de organizaciones paralelo a la federación, que tiene una autonomía formal pero que ejerce sus actividades económicas como coalición externa dominada, puesto que depende de la coalición interna burocrática de la Federación. Esta maneja el fondo Nacional del Café por contrato con el gobierno. A su vez, la Federación tiene un contrato con las cooperativas para la compra de la cosecha cafetera, por medio del cual les suministra los recursos financieros necesarios para la compra del café. Por este hecho, es desde el punto de vista político, económico y social el conjunto de cooperativas más importante de Colombia. Por pertenecer al sector cooperativo colombiano, presentamos inicialmente como marco de referencia conceptos de reflexión y análisis del cooperativismo como sector económico y como movimiento social.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/23814Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; núm. 11 (1998); 39-63 2248-6968 0121-5051Rodriguez Vargas, Francisco (1998) Organizaciones de productres de café en el sector cooperativo. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; núm. 11 (1998); 39-63 2248-6968 0121-5051 .Organizaciones de productres de café en el sector cooperativoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTAdministraciónCiencias SocialesCooperativas AgrícolasAutogestión de TrabajadoresEconomía SolidariaSector SolidarioAsociaciones de ProductoresCaféORIGINAL23814-83247-1-PB.pdfapplication/pdf8402731https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36164/1/23814-83247-1-PB.pdf744569ceae1aa10ff99eb113a64b8d52MD51THUMBNAIL23814-83247-1-PB.pdf.jpg23814-83247-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10190https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36164/2/23814-83247-1-PB.pdf.jpg2a70b6aaf2317b82ebec034e7812cc5eMD52unal/36164oai:repositorio.unal.edu.co:unal/361642024-01-04 23:05:32.354Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Organizaciones de productres de café en el sector cooperativo |
title |
Organizaciones de productres de café en el sector cooperativo |
spellingShingle |
Organizaciones de productres de café en el sector cooperativo Administración Ciencias Sociales Cooperativas Agrícolas Autogestión de Trabajadores Economía Solidaria Sector Solidario Asociaciones de Productores Café |
title_short |
Organizaciones de productres de café en el sector cooperativo |
title_full |
Organizaciones de productres de café en el sector cooperativo |
title_fullStr |
Organizaciones de productres de café en el sector cooperativo |
title_full_unstemmed |
Organizaciones de productres de café en el sector cooperativo |
title_sort |
Organizaciones de productres de café en el sector cooperativo |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodriguez Vargas, Francisco |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodriguez Vargas, Francisco |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Administración Ciencias Sociales Cooperativas Agrícolas Autogestión de Trabajadores Economía Solidaria Sector Solidario Asociaciones de Productores Café |
topic |
Administración Ciencias Sociales Cooperativas Agrícolas Autogestión de Trabajadores Economía Solidaria Sector Solidario Asociaciones de Productores Café |
description |
Este artículo presenta la problemática de las organizaciones cooperativas de productores de café (caficultores), dentro del contexto del sector cooperativo colombiano y del sistema de organizaciones del sector cafetero colombiana cuyo eje es la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Este conjunto de cooperativas es un grupo de organizaciones paralelo a la federación, que tiene una autonomía formal pero que ejerce sus actividades económicas como coalición externa dominada, puesto que depende de la coalición interna burocrática de la Federación. Esta maneja el fondo Nacional del Café por contrato con el gobierno. A su vez, la Federación tiene un contrato con las cooperativas para la compra de la cosecha cafetera, por medio del cual les suministra los recursos financieros necesarios para la compra del café. Por este hecho, es desde el punto de vista político, económico y social el conjunto de cooperativas más importante de Colombia. Por pertenecer al sector cooperativo colombiano, presentamos inicialmente como marco de referencia conceptos de reflexión y análisis del cooperativismo como sector económico y como movimiento social. |
publishDate |
1998 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1998 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:14:48Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:14:48Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36164 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/26248/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36164 http://bdigital.unal.edu.co/26248/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/23814 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; núm. 11 (1998); 39-63 2248-6968 0121-5051 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rodriguez Vargas, Francisco (1998) Organizaciones de productres de café en el sector cooperativo. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; núm. 11 (1998); 39-63 2248-6968 0121-5051 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36164/1/23814-83247-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36164/2/23814-83247-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
744569ceae1aa10ff99eb113a64b8d52 2a70b6aaf2317b82ebec034e7812cc5e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089652781449216 |