Divorcios, contubernios y separaciones. Perfil ideológico de las constituciones de Colombia, 1863-1936
Resumen: la palabra “Constitución” no es un término nuevo; ya en la antigüedad se usaba corrientemente. En la Edad Media se empleaba también en la terminología eclesiástica para designar con ella las reglas monacales. Después vuelve a aparecer en el siglo XVIII en la terminología política bajo la in...
- Autores:
-
Bustamante Fontecha, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55925
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55925
http://bdigital.unal.edu.co/51443/
- Palabra clave:
- 32 Ciencia política / Political science
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Historia Constitucional
Iglesia y Estado – Colombia
Historia Constitucional – Colombia
Constitutional history
Church and State – Colombia
Constitutional history – Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_9665dd12cb5645a846dce2c2917b08c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55925 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bustamante Fontecha, Alejandroa701bac2-7230-40a4-b516-b6fab0274f9e3002019-07-02T11:32:19Z2019-07-02T11:32:19Zhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55925http://bdigital.unal.edu.co/51443/Resumen: la palabra “Constitución” no es un término nuevo; ya en la antigüedad se usaba corrientemente. En la Edad Media se empleaba también en la terminología eclesiástica para designar con ella las reglas monacales. Después vuelve a aparecer en el siglo XVIII en la terminología política bajo la influencia de los filósofos. Estos designaban como “Constitución” al conjunto de leyes que organizaban un país. Se le empleará en un sentido nuevo al de antaño. Para ellos, esa idea de Constitución recubre, ante todo, la de organización en el sentido de estructuración racional y coherente de instituciones políticas. La idea de Constitución incluye asimismo la de un texto escrito, en el cual ha de precisarse y determinarse dicha organización política racional. El gusto por las Constituciones escritas, desarrollado a partir del siglo XVIII, marcaba la voluntad de organizar, de manera coherente y racional, los gobiernos, fijando su funcionamiento en un texto preciso. Esta tendencia hacia la formulación de Constitución se vincula estrechamente con las teorías del contrato social. La Constitución sería, en cierto modo, la expresión misma del contrato socialapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y EconómicasFacultad de Ciencias Humanas y EconómicasBustamante Fontecha, Alejandro Divorcios, contubernios y separaciones. Perfil ideológico de las constituciones de Colombia, 1863-1936. Documento de trabajo. Sin Definir.32 Ciencia política / Political science98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsHistoria ConstitucionalIglesia y Estado – ColombiaHistoria Constitucional – ColombiaConstitutional historyChurch and State – ColombiaConstitutional history – ColombiaDivorcios, contubernios y separaciones. Perfil ideológico de las constituciones de Colombia, 1863-1936Documento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINALalejandrobustamantefontecha.1995.pdfapplication/pdf7006861https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55925/1/alejandrobustamantefontecha.1995.pdf6f9fe0bb575b6998a0c234679e4c0d43MD51THUMBNAILalejandrobustamantefontecha.1995.pdf.jpgalejandrobustamantefontecha.1995.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2241https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55925/2/alejandrobustamantefontecha.1995.pdf.jpg1dba4044b503ec0d0ba41f8587bd9edcMD52unal/55925oai:repositorio.unal.edu.co:unal/559252024-03-20 23:11:16.164Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Divorcios, contubernios y separaciones. Perfil ideológico de las constituciones de Colombia, 1863-1936 |
title |
Divorcios, contubernios y separaciones. Perfil ideológico de las constituciones de Colombia, 1863-1936 |
spellingShingle |
Divorcios, contubernios y separaciones. Perfil ideológico de las constituciones de Colombia, 1863-1936 32 Ciencia política / Political science 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Historia Constitucional Iglesia y Estado – Colombia Historia Constitucional – Colombia Constitutional history Church and State – Colombia Constitutional history – Colombia |
title_short |
Divorcios, contubernios y separaciones. Perfil ideológico de las constituciones de Colombia, 1863-1936 |
title_full |
Divorcios, contubernios y separaciones. Perfil ideológico de las constituciones de Colombia, 1863-1936 |
title_fullStr |
Divorcios, contubernios y separaciones. Perfil ideológico de las constituciones de Colombia, 1863-1936 |
title_full_unstemmed |
Divorcios, contubernios y separaciones. Perfil ideológico de las constituciones de Colombia, 1863-1936 |
title_sort |
Divorcios, contubernios y separaciones. Perfil ideológico de las constituciones de Colombia, 1863-1936 |
dc.creator.fl_str_mv |
Bustamante Fontecha, Alejandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bustamante Fontecha, Alejandro |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
32 Ciencia política / Political science 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
topic |
32 Ciencia política / Political science 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Historia Constitucional Iglesia y Estado – Colombia Historia Constitucional – Colombia Constitutional history Church and State – Colombia Constitutional history – Colombia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Historia Constitucional Iglesia y Estado – Colombia Historia Constitucional – Colombia Constitutional history Church and State – Colombia Constitutional history – Colombia |
description |
Resumen: la palabra “Constitución” no es un término nuevo; ya en la antigüedad se usaba corrientemente. En la Edad Media se empleaba también en la terminología eclesiástica para designar con ella las reglas monacales. Después vuelve a aparecer en el siglo XVIII en la terminología política bajo la influencia de los filósofos. Estos designaban como “Constitución” al conjunto de leyes que organizaban un país. Se le empleará en un sentido nuevo al de antaño. Para ellos, esa idea de Constitución recubre, ante todo, la de organización en el sentido de estructuración racional y coherente de instituciones políticas. La idea de Constitución incluye asimismo la de un texto escrito, en el cual ha de precisarse y determinarse dicha organización política racional. El gusto por las Constituciones escritas, desarrollado a partir del siglo XVIII, marcaba la voluntad de organizar, de manera coherente y racional, los gobiernos, fijando su funcionamiento en un texto preciso. Esta tendencia hacia la formulación de Constitución se vincula estrechamente con las teorías del contrato social. La Constitución sería, en cierto modo, la expresión misma del contrato social |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:32:19Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:32:19Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55925 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/51443/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55925 http://bdigital.unal.edu.co/51443/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Facultad de Ciencias Humanas y Económicas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bustamante Fontecha, Alejandro Divorcios, contubernios y separaciones. Perfil ideológico de las constituciones de Colombia, 1863-1936. Documento de trabajo. Sin Definir. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55925/1/alejandrobustamantefontecha.1995.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55925/2/alejandrobustamantefontecha.1995.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6f9fe0bb575b6998a0c234679e4c0d43 1dba4044b503ec0d0ba41f8587bd9edc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089746112053248 |