Reformulación del cuestionario de michel para tamizaje de migraña
Antecedentes. Al estimar la prevalencia de migraña esimportante conocer la capacidad discriminativa de la pruebaempleada. El cuestionario de diagnóstico estandarizadopara migraña de Michel es una herramienta útil en estesentido, pero es posible mejorar su capacidad diagnósticaajustando los puntos as...
- Autores:
-
Díaz Martínez, Luis Alfonso
Rueda Sánchez, Mauricio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74847
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74847
http://bdigital.unal.edu.co/39324/
- Palabra clave:
- cefalea migrañosa
diagnóstico
tamizaje masivo
métodos.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_96377f4302a7fed75a9805826819aae0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74847 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Díaz Martínez, Luis Alfonso0bfb3af6-31f6-4c80-9052-46c50bdce2dc300Rueda Sánchez, Mauricioffccdf9c-07e7-4e0f-9b3e-10c9278e0b313002019-07-03T18:34:21Z2019-07-03T18:34:21Z2006https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74847http://bdigital.unal.edu.co/39324/Antecedentes. Al estimar la prevalencia de migraña esimportante conocer la capacidad discriminativa de la pruebaempleada. El cuestionario de diagnóstico estandarizadopara migraña de Michel es una herramienta útil en estesentido, pero es posible mejorar su capacidad diagnósticaajustando los puntos asignados a cada ítem evaluado.Material y métodos. Se aplicó el cuestionario a 170 estudiantesde psicología seleccionados al azar, con posteriorevaluación por neurólogo para corroborar el diagnóstico demigraña. Se utilizó la metodología de Kraemer para reasignarel puntaje del cuestionario con base a la asociación de unmodelo saturado de regresión binomial de los ítems delcuestionario. Se estimaron las curvas receptor-operador(ROC) para el sistema de puntuación original y para elsistema hallado, comparándolos por el método de máximaverosimilitud.Resultados: Con los puntajes originales el área bajo ROCfue de 0.8529; el mejor puntaje discriminatorio 13 puntos,con sensibilidad de 58.6 por ciento (IC95% 44.9%-71.4%), especificidad 89.3 por ciento (IC 95% 82.0%-94.3%) y concordancia de 78.8 por ciento (IC 95% 71.9%-84.7%). Con el nuevo puntaje el área bajo ROC pasó a0.907; la mejor capacidad de discriminación está en 18puntos, con sensibilidad de 65.5 por ciento (IC95%51.9%-77.5%), especificidad de 92.0 por ciento (IC95%85.3%-93.3%) y concordancia de 84.7 por ciento (IC95%76.4%-89.3%). La ROC del nuevo sistema de puntuaciónes mejor que la original (p=0.016).Conclusiones. La reformulación del cuestionariooptimiza la capacidad discriminatoria del cuestionario.application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/43937Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 54, núm. 4 (2006); 240-247 2357-3848 0120-0011Díaz Martínez, Luis Alfonso and Rueda Sánchez, Mauricio (2006) Reformulación del cuestionario de michel para tamizaje de migraña. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 54, núm. 4 (2006); 240-247 2357-3848 0120-0011 .Reformulación del cuestionario de michel para tamizaje de migrañaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTcefalea migrañosadiagnósticotamizaje masivométodos.ORIGINAL43937-205472-1-PB.pdfapplication/pdf198721https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74847/1/43937-205472-1-PB.pdff58ebc6e5094722c8e9fe73d345236aeMD51THUMBNAIL43937-205472-1-PB.pdf.jpg43937-205472-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2397https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74847/2/43937-205472-1-PB.pdf.jpg600d1c87785d70515df466d2be3ced55MD52unal/74847oai:repositorio.unal.edu.co:unal/748472024-07-01 23:10:46.055Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reformulación del cuestionario de michel para tamizaje de migraña |
title |
Reformulación del cuestionario de michel para tamizaje de migraña |
spellingShingle |
Reformulación del cuestionario de michel para tamizaje de migraña cefalea migrañosa diagnóstico tamizaje masivo métodos. |
title_short |
Reformulación del cuestionario de michel para tamizaje de migraña |
title_full |
Reformulación del cuestionario de michel para tamizaje de migraña |
title_fullStr |
Reformulación del cuestionario de michel para tamizaje de migraña |
title_full_unstemmed |
Reformulación del cuestionario de michel para tamizaje de migraña |
title_sort |
Reformulación del cuestionario de michel para tamizaje de migraña |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Martínez, Luis Alfonso Rueda Sánchez, Mauricio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Díaz Martínez, Luis Alfonso Rueda Sánchez, Mauricio |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
cefalea migrañosa diagnóstico tamizaje masivo métodos. |
topic |
cefalea migrañosa diagnóstico tamizaje masivo métodos. |
description |
Antecedentes. Al estimar la prevalencia de migraña esimportante conocer la capacidad discriminativa de la pruebaempleada. El cuestionario de diagnóstico estandarizadopara migraña de Michel es una herramienta útil en estesentido, pero es posible mejorar su capacidad diagnósticaajustando los puntos asignados a cada ítem evaluado.Material y métodos. Se aplicó el cuestionario a 170 estudiantesde psicología seleccionados al azar, con posteriorevaluación por neurólogo para corroborar el diagnóstico demigraña. Se utilizó la metodología de Kraemer para reasignarel puntaje del cuestionario con base a la asociación de unmodelo saturado de regresión binomial de los ítems delcuestionario. Se estimaron las curvas receptor-operador(ROC) para el sistema de puntuación original y para elsistema hallado, comparándolos por el método de máximaverosimilitud.Resultados: Con los puntajes originales el área bajo ROCfue de 0.8529; el mejor puntaje discriminatorio 13 puntos,con sensibilidad de 58.6 por ciento (IC95% 44.9%-71.4%), especificidad 89.3 por ciento (IC 95% 82.0%-94.3%) y concordancia de 78.8 por ciento (IC 95% 71.9%-84.7%). Con el nuevo puntaje el área bajo ROC pasó a0.907; la mejor capacidad de discriminación está en 18puntos, con sensibilidad de 65.5 por ciento (IC95%51.9%-77.5%), especificidad de 92.0 por ciento (IC95%85.3%-93.3%) y concordancia de 84.7 por ciento (IC95%76.4%-89.3%). La ROC del nuevo sistema de puntuaciónes mejor que la original (p=0.016).Conclusiones. La reformulación del cuestionariooptimiza la capacidad discriminatoria del cuestionario. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T18:34:21Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T18:34:21Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74847 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/39324/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74847 http://bdigital.unal.edu.co/39324/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/43937 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 54, núm. 4 (2006); 240-247 2357-3848 0120-0011 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Díaz Martínez, Luis Alfonso and Rueda Sánchez, Mauricio (2006) Reformulación del cuestionario de michel para tamizaje de migraña. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 54, núm. 4 (2006); 240-247 2357-3848 0120-0011 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74847/1/43937-205472-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74847/2/43937-205472-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f58ebc6e5094722c8e9fe73d345236ae 600d1c87785d70515df466d2be3ced55 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089835827167232 |