Manual de casos administrativos para el sector agrario
El trabajo es una aplicación del "método de casos", dentro del cual se desarrollan seis de ellos, complementados con la teoría e información pertinente. El método de casos, es una herramienta de docencia – aprendizaje ampliamente conocida y utilizada en varias universidades para la formaci...
- Autores:
-
Sánchez Zapata, Blanca Eugenia
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/6947
- Palabra clave:
- 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Administración financiera
Contabilidad de costos
Administración agropecuaria
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El trabajo es una aplicación del "método de casos", dentro del cual se desarrollan seis de ellos, complementados con la teoría e información pertinente. El método de casos, es una herramienta de docencia – aprendizaje ampliamente conocida y utilizada en varias universidades para la formación de administradores y otras profesiones. Para los casos del presente trabajo, se seleccionaron los temas teóricos que muestran la mayor diferencia metodológica en su aplicación a las empresas agrarias con relación a las empresas industriales, éstos son: evaluación empresarial, costos, contabilidad administrativa, inventarios, capital de trabajo y diferidos. Además, se escogieron actividades empresariales y/o productivas del sector que permitieran mayor aporte en la aplicación de los conceptos y principios para el sector y que han mostrado más dificultad de asimilación para los estudiantes y grandes discrepancia con áreas como la contabilidad clásica y la tributaria. Particularmente en los sectores ganadero y forestal es donde más frecuentemente se encuentran técnicas contables únicamente con fines tributarios. / Abstract: The work is an application of the "case method", in which six of them are developed, complemented with the theory and relevant information. The case method is a tool for teaching - learning widely known and used in several universities for training of managers and other professions. For cases of this study, we selected theoretical issues that show the greatest methodological difference in their application to agricultural enterprises with regard to industrial enterprises, they are: business evaluation, cost management accounting, inventory, working capital and deferred. In addition, selected business and/or productive sector to enable greater contribution to the implementation of the concepts and principles for the sector and have been more difficult to assimilate for students and large discrepancies with classical areas such as accounting and tax. Particularly in livestock and forestry sectors is where most frequently found technical tax accounting purposes only. |
---|