Alcances del diseño y la ergonomía en las pymes Análisis del sector calzado del Barrio Restrepo de la ciudad de Bogotá
Resumen El trabajo investigativo revela aspectos del diseño y la ergonomía aplicados en las pequeñas y medianas empresas, también conocidas como pymes, del barrio Restrepo para que la comunidad de profesionales de estos campos, conozca el desempeño sus profesionales. Al finalizar, se evaluó si los c...
- Autores:
-
Piraquive Riveros, Isabel Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69116
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69116
http://bdigital.unal.edu.co/70621/
- Palabra clave:
- 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
67 Manufactura / Manufacturing
74 Dibujo y artes decorativas / Drawing and decorative arts
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Diseñador
Diseño
Ergonomía
Pymes
Sector calzado
Aplicación
Actividades
Designer
Design
Ergonomics
SME’s
Footwear sector
Application
Activities
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Resumen El trabajo investigativo revela aspectos del diseño y la ergonomía aplicados en las pequeñas y medianas empresas, también conocidas como pymes, del barrio Restrepo para que la comunidad de profesionales de estos campos, conozca el desempeño sus profesionales. Al finalizar, se evaluó si los conocimientos que fueron adquiridos en la etapa de formación en las escuelas de diseño, son coherentes con las necesidades de las organizaciones similares a las del barrio Restrepo. El objetivo de este estudio es caracterizar la participación de los diseñadores en la mejora de las empresas por medio de la aplicación de la ergonomía. Para esto se seleccionaron siete pymes del sector calzado del barrio Restrepo en la ciudad de Bogotá, en donde se llevaron a cabo entrevistas con empresarios y diseñadores, basadas y desarrolladas a partir del marco teórico. Como resultado se revela una contradicción: mientras los diseñadores se ocupan principalmente del diseño de producto y lo manifiestan abiertamente, los empresarios en cambio admiten que los diseños no son originales y usan la copia adaptada como una estrategia. Se encontró además que los empresarios, no tienen conocimientos sobre ergonomía o la asocian sólo al diseño de producto y por ello los diseñadores no tienen la oportunidad de aplicar el potencial de esta ciencia en los dominios cognitivo y organizacional. Este aspecto impide contribuir con mejores condiciones competitivas de las organizaciones y sus condiciones internas de trabajo. |
---|