La enseñanza de la historia de Colombia: un enfoque en memoria histórica y memoria colectiva, en el marco de las políticas públicas de educación
ilustraciones, diagramas
- Autores:
-
Valencia Castaño, Iván
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/85033
- Palabra clave:
- 370 - Educación::373 - Educación secundaria
980 - Historia de América del Sur::986 - Colombia y Ecuador
Historia - Enseñanza
Política educativa - Colombia
Education and state - Colombia
History - Study and teaching
Enseñanza de la historia
Política pública educativa
Memoria histórica
Memoria colectiva
Teaching of History
Public Education
Policy Historical Memory
Collective Memory
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_960f1312ea9d3d73460b22906f2d3755 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/85033 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La enseñanza de la historia de Colombia: un enfoque en memoria histórica y memoria colectiva, en el marco de las políticas públicas de educación |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The teaching of history of Colombia: a focus on the historic memory and collective memory, in the frame of educational public policy |
title |
La enseñanza de la historia de Colombia: un enfoque en memoria histórica y memoria colectiva, en el marco de las políticas públicas de educación |
spellingShingle |
La enseñanza de la historia de Colombia: un enfoque en memoria histórica y memoria colectiva, en el marco de las políticas públicas de educación 370 - Educación::373 - Educación secundaria 980 - Historia de América del Sur::986 - Colombia y Ecuador Historia - Enseñanza Política educativa - Colombia Education and state - Colombia History - Study and teaching Enseñanza de la historia Política pública educativa Memoria histórica Memoria colectiva Teaching of History Public Education Policy Historical Memory Collective Memory |
title_short |
La enseñanza de la historia de Colombia: un enfoque en memoria histórica y memoria colectiva, en el marco de las políticas públicas de educación |
title_full |
La enseñanza de la historia de Colombia: un enfoque en memoria histórica y memoria colectiva, en el marco de las políticas públicas de educación |
title_fullStr |
La enseñanza de la historia de Colombia: un enfoque en memoria histórica y memoria colectiva, en el marco de las políticas públicas de educación |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de la historia de Colombia: un enfoque en memoria histórica y memoria colectiva, en el marco de las políticas públicas de educación |
title_sort |
La enseñanza de la historia de Colombia: un enfoque en memoria histórica y memoria colectiva, en el marco de las políticas públicas de educación |
dc.creator.fl_str_mv |
Valencia Castaño, Iván |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ruiz Garcia, Miguel Ángel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Valencia Castaño, Iván |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Producción, Apropiación y Circulación de Saberes Procircas |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Valencia Castaño, Iván [0009-0002-3844-0100] Ruiz Garcia, Miguel Ángel [0000-0001-6960-3625] |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
370 - Educación::373 - Educación secundaria 980 - Historia de América del Sur::986 - Colombia y Ecuador |
topic |
370 - Educación::373 - Educación secundaria 980 - Historia de América del Sur::986 - Colombia y Ecuador Historia - Enseñanza Política educativa - Colombia Education and state - Colombia History - Study and teaching Enseñanza de la historia Política pública educativa Memoria histórica Memoria colectiva Teaching of History Public Education Policy Historical Memory Collective Memory |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Historia - Enseñanza Política educativa - Colombia |
dc.subject.lemb.eng.fl_str_mv |
Education and state - Colombia History - Study and teaching |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Enseñanza de la historia Política pública educativa Memoria histórica Memoria colectiva |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Teaching of History Public Education Policy Historical Memory Collective Memory |
description |
ilustraciones, diagramas |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-05T20:58:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-05T20:58:25Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85033 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85033 https://repositorio.unal.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.indexed.spa.fl_str_mv |
RedCol LaReferencia |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acuña, O. (2020). La historia en la escuela: dinámicas, retos y procesos. En F. Guerrero, & O. Acuña, La enseñanza vuelve a la Escuela. Reflexiones sobre la enseñanza de la Historia de Colombia (47- 67). Tunja: Editorial UPTC. Acuña Rodríguez, O., & Guerrero Barón, J. (2020). La historia vuelve a la escuela. Reflexiones sobre la enseñanza de la Historia de Colombia. Tunja: Editorial UPTC. Aguilar, L. (1993). La implementación de las políticas públicas. México: Librero editor. Barreto, L., Cerón, L., & Fernández, A. (2010). Metodologías para la investigación en políticas públicas. En A.-N. Roth, Enfoques para el análisis de políticas públicas (pp. 347-364). Santafé de Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Bonnet, D. (2020). A propósito de la Ley 1874 de 2017: "La historia vuelve a la escuela. En F. Guerrero, & O. Acuña, La enseñanza vuelve a la Escuela. Reflexiones sobre la enseñanza de la Historia de Colombia (págs. 87 - 101). Tunja: Editorial UPTC. Brand, U. (2015). El papel del estado y de las políticas públicas en los procesos de transformación. En G. p. desarrollo, Más allá del desarrollo (pp. 145-159). Quito: Fundación Rosa Luxemburgo - Abya Yala. Campos, D. (2021). Conocimiento y pensamiento histórico hacia una propuesta curricular. En Ibagón, N., Silva R., Santos A., Castro R., Educación histórica para el siglo XXI. Principios Epistemologicos y metodologicos. (pp.115-154). Cali: Universidad Icesi y Universidad del Valle. Carretero, M., & Borreli, M. (2008). Memorias recientes y pasado en conflicto: ¿Cómo enseñar historia reciente en la escuela? Revista Cultura y Educación, 20(2), 201- 215. Carretero, M., Rosa, A., & González, M. (2006). Enseñanza de la historia y memoria colectiva. Buenos Aires: Paidós. Comisión Asesora para la Enseñanza de la Historia de Colombia. (2022). La enseñanza de la historia de Colombia. Ajustes posibles y urgentes para la consolidación de una ciudadanía activa, democrática y en paz. Cartagena. Congreso de la Republica. (1991). Constitución política de Colombia. Santafé de Bogotá: Legis. Congreso de la Republica. (1994). Ley 115 de 1994 Ley General de Educación. Santafé de Bogotá: Congreso de la Republica. Congreso de la Republica. (2015). Decreto 1075 de 2015. Santafé de Bogotá: Congreso de la Republica. Congreso de la Republica. (2017). Ley 1874 de 2017. Santafé de Bogotá: Congreso de la Republica. Congreso de la Republica. (2019). Decreto 1660 de 2019. Santafé de Bogotá: Congreso de la Republica. El Colombiano. (24 de agosto de 2022). Periódico El Colombiano. Obtenido de https://www.elcolombiano.com/antioquia/video-agente-de-transito-fue-agredido-en-via-publica-de-manrique-en-medellin-NE18495329 Fontaine, G. (2015). El análisis de las políticas públicas: Conceptos, teorías y métodos. Quito: Anthropos editorial. García, B., González, S., Quiroz, A., & Velásquez, Á. (2002). Técnicas interactivas para la investigación social cualitativa. Medellín: Editorial departamento de publicaciones FUNLAM. Hernández, R., Fernández, C., & Batista, M. (2013). Metodología de la investigación. México. I. E. Monseñor Francisco Cristóbal Toro. (2020). Proyecto Educativo Institucional - PEI. Medellín, Colombia. I. E. Monseñor Francisco Cristóbal Toro. (s.f.). Libro archivo histórico. Medellín. Recuperado el 10 de junio de 2020. Jelin, E. (2002). ¿De qué hablamos cuando hablamos de memorias? En E. Jelin, Los trabajos de la memoria: memorias de represión (pp. 17 - 37). Madrid: SXXI de España editores. Melo, J. (2020). La enseñanza de la historia en el sistema escolar: antecedentes y situación actual (2018). En F. Guerrero, & O. Acuña, La enseñanza vuelve a la Escuela. Reflexiones sobre la enseñanza de la Historia de Colombia (págs. 21- 46). Tunja: Editorial UPTC. Ospina, G. (12 de agosto de 2022). Periódico el colombiano. Obtenido de https://www.elcolombiano.com/antioquia/hernan-la-victima-de-una-golpiza-que-lo-dejo-invidente-CO18345575 Otálvaro, B. (2017). Miradas Cualitativitas para el análisis de políticas sociales en Colombia. Ciencia política, 12(23), 57-78. Plá, S. (2012). La enseñanza de la historia como objeto de investigación. Secuencia. revista de historia y ciencias sociales (84), 161-184. Roth, A.-N. (2002). Políticas públicas. Formulación, implementación y evaluación. Santafé de Bogotá: Ediciones Aurora. Roth, A.-N. (2010). Enfoques para el análisis de políticas públicas. Santafé de Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Rufer, M. (2010). Memoria sin garantías: Uso del pasado y política del presente. Anuario de investigación 2009, 107-140. Secretaría de Educación. (2017). Plan educativo municipal de Medellín - PEM - 2016 - 2017. Medellín: Alcaldía de Medellín. Secretaría de Educación de Medellín. (2016). Guía metodológica para la construcción, actualización, del proyecto educativo institucional PEI. Medellín: Universidad de Antioquia. Secretaría de Educación de Medellín. (20 de diciembre de 2020). Secretaría de Educación de Medellín. Obtenido de https://www.medellin.edu.co/secretaria/ocem/tablero-matriculas/ Secretaría de Educación de Medellín. (20 de diciembre de 2020). Secretaría de Educación de Medellín. Obtenido de https://www.medellin.edu.co/secretaria/ocem/ Torres, A. (2014). Hacer historia desde abajo y desde el sur. Colombia: Ediciones estelares. Traverso, E. (2007). Historia y memoria. Notas sobre un debate. En M. Franco, & F. Levín, Historia reciente, perspectivas y desafíos para un campo en construcción (pp. 67 -96). Buenos Aires: Paidós. Valdés, M. (09 de abril de 2022). Noticias Caracol. Obtenido de https://noticias.caracoltv.com/antioquia/estudiante-arremetio-contra-su-profesora-lanzandole-un-huevo-y-agua-rg10 Villanueva, J. (2017). Tesis maestría en educación: Relación entre política pública y currículo en el programa educación media fortalecida 2012-2016. Santafé de Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
150 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Medellín - Ciencias Humanas y Económicas - Maestría en Historia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas y Económicas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín, Colombia |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85033/3/license.txt https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85033/4/8431449.2023.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85033/5/8431449.2023.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb34b1cf90b7e1103fc9dfd26be24b4a 1fd9a5bbc5ef173eea6854677da16d9b 109f5124a557cf3c6c719c254537fe45 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090144860340224 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ruiz Garcia, Miguel Ángelfefcafab154dbb8ca19e546eafb625a7Valencia Castaño, Iván3830e3a04e0cfe506274adff2c8ab9b2Producción, Apropiación y Circulación de Saberes ProcircasValencia Castaño, Iván [0009-0002-3844-0100]Ruiz Garcia, Miguel Ángel [0000-0001-6960-3625]2023-12-05T20:58:25Z2023-12-05T20:58:25Z2023-11https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85033Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/ilustraciones, diagramasEl propósito de esta investigación es realizar un análisis crítico de las políticas públicas educativas sobre la enseñanza de la historia de Colombia, que fomentan la memoria e identidad. Inicialmente, se desarrolla el concepto y la función de una política pública por parte del Estado, como una forma de intervenir la comunidad y sus territorios. En el caso de las políticas educativas colombianas, se analizan aquellas que forman a los estudiantes en valores y bienes culturales, fomentando la identidad nacional. Como eje central se toma la Ley 1874 de 2017, que determina la obligatoriedad de la enseñanza de la Historia de Colombia en la escuela. La norma presenta un enfoque desde el desarrollo del pensamiento histórico y la conciencia histórica, para promover la memoria histórica y una identidad nacional étnica y culturalmente diversa. La formación de los estudiantes como ciudadanos y colombianos está regulada por leyes y decretos que permiten la ejecución de programas y proyectos en las instituciones educativas. El análisis crítico se hace de la normatividad, proyectos y planes a nivel nacional, territorial y local. Se analizan las categorías conceptuales relacionadas con la Ley 1874 de 2017, como son Pensamiento Histórico, Conciencia Histórica, Memoria Histórica y Memoria Colectiva; además de la percepción de estas categorías en padres de familia y estudiantes de la Institución Educativa Monseñor Francisco Cristóbal Toro. La investigación presenta conclusiones y recomendaciones para la implementación de las políticas públicas educativas formadoras de colombianos a nivel local e institucional, haciendo una reflexión crítica del papel de la enseñanza de la historia de Colombia como política educativa de las memorias e identidades promovida por el Estado colombiano. (Texto tomado de la fuente)The purpose of this investigation is to conduct a critical analysis of the public education policies that concern the teaching of Colombian history, that promote memory and identity. As a preliminary matter, the concept and function of public policy on the part of the State is developed, as a method of intervention in the community and its territories. In the case of Colombia's public education policies, the analysis is based on those policies that help form student values and cultural assets, thereby promoting national identity. A central theme is developed around Law 1874 of 2017, which determines the obligation to teach Colombian history at schools. The norm presents a focus from the beginning of the development of the historical thought and historical awareness, to promote historical memory and an ethnically and culturally diverse national identity. The formation of students as citizens and Colombians is regulated by laws and decrees that allow the execution of programs and projects in educational institutions. A critical analysis is made of the regulations, projects and plans at the national, territorial and local levels. Conceptual categories related to Law 1874 of 2017 such as Historical Thought, Historical Awareness, Historic Memory, and Collective Memory are analyzed; as well as the perception of these categories in parents and students of the Educational Institution Monseñor Francisco Cristóbal Toro. The research presents conclusions and recommendations for the implementation of the public educational policies that form Colombians at a local and institutional level, making a critical reflection on the role of teaching Colombian history as educational policy of memories and identities promoted by the Colombian State.MaestríaMagíster en HistoriaEnseñanza de las cienciasÁrea Curricular de Ciencias Humanas y Sociales150 páginasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias Humanas y Económicas - Maestría en HistoriaFacultad de Ciencias Humanas y EconómicasMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín370 - Educación::373 - Educación secundaria980 - Historia de América del Sur::986 - Colombia y EcuadorHistoria - EnseñanzaPolítica educativa - ColombiaEducation and state - ColombiaHistory - Study and teachingEnseñanza de la historiaPolítica pública educativaMemoria históricaMemoria colectivaTeaching of HistoryPublic EducationPolicy Historical MemoryCollective MemoryLa enseñanza de la historia de Colombia: un enfoque en memoria histórica y memoria colectiva, en el marco de las políticas públicas de educaciónThe teaching of history of Colombia: a focus on the historic memory and collective memory, in the frame of educational public policyTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMColombiaRedColLaReferenciaAcuña, O. (2020). La historia en la escuela: dinámicas, retos y procesos. En F. Guerrero, & O. Acuña, La enseñanza vuelve a la Escuela. Reflexiones sobre la enseñanza de la Historia de Colombia (47- 67). Tunja: Editorial UPTC.Acuña Rodríguez, O., & Guerrero Barón, J. (2020). La historia vuelve a la escuela. Reflexiones sobre la enseñanza de la Historia de Colombia. Tunja: Editorial UPTC.Aguilar, L. (1993). La implementación de las políticas públicas. México: Librero editor.Barreto, L., Cerón, L., & Fernández, A. (2010). Metodologías para la investigación en políticas públicas. En A.-N. Roth, Enfoques para el análisis de políticas públicas (pp. 347-364). Santafé de Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Bonnet, D. (2020). A propósito de la Ley 1874 de 2017: "La historia vuelve a la escuela. En F. Guerrero, & O. Acuña, La enseñanza vuelve a la Escuela. Reflexiones sobre la enseñanza de la Historia de Colombia (págs. 87 - 101). Tunja: Editorial UPTC.Brand, U. (2015). El papel del estado y de las políticas públicas en los procesos de transformación. En G. p. desarrollo, Más allá del desarrollo (pp. 145-159). Quito: Fundación Rosa Luxemburgo - Abya Yala.Campos, D. (2021). Conocimiento y pensamiento histórico hacia una propuesta curricular. En Ibagón, N., Silva R., Santos A., Castro R., Educación histórica para el siglo XXI. Principios Epistemologicos y metodologicos. (pp.115-154). Cali: Universidad Icesi y Universidad del Valle.Carretero, M., & Borreli, M. (2008). Memorias recientes y pasado en conflicto: ¿Cómo enseñar historia reciente en la escuela? Revista Cultura y Educación, 20(2), 201- 215.Carretero, M., Rosa, A., & González, M. (2006). Enseñanza de la historia y memoria colectiva. Buenos Aires: Paidós.Comisión Asesora para la Enseñanza de la Historia de Colombia. (2022). La enseñanza de la historia de Colombia. Ajustes posibles y urgentes para la consolidación de una ciudadanía activa, democrática y en paz. Cartagena.Congreso de la Republica. (1991). Constitución política de Colombia. Santafé de Bogotá: Legis.Congreso de la Republica. (1994). Ley 115 de 1994 Ley General de Educación. Santafé de Bogotá: Congreso de la Republica.Congreso de la Republica. (2015). Decreto 1075 de 2015. Santafé de Bogotá: Congreso de la Republica.Congreso de la Republica. (2017). Ley 1874 de 2017. Santafé de Bogotá: Congreso de la Republica.Congreso de la Republica. (2019). Decreto 1660 de 2019. Santafé de Bogotá: Congreso de la Republica.El Colombiano. (24 de agosto de 2022). Periódico El Colombiano. Obtenido de https://www.elcolombiano.com/antioquia/video-agente-de-transito-fue-agredido-en-via-publica-de-manrique-en-medellin-NE18495329Fontaine, G. (2015). El análisis de las políticas públicas: Conceptos, teorías y métodos. Quito: Anthropos editorial.García, B., González, S., Quiroz, A., & Velásquez, Á. (2002). Técnicas interactivas para la investigación social cualitativa. Medellín: Editorial departamento de publicaciones FUNLAM.Hernández, R., Fernández, C., & Batista, M. (2013). Metodología de la investigación. México.I. E. Monseñor Francisco Cristóbal Toro. (2020). Proyecto Educativo Institucional - PEI. Medellín, Colombia.I. E. Monseñor Francisco Cristóbal Toro. (s.f.). Libro archivo histórico. Medellín. Recuperado el 10 de junio de 2020.Jelin, E. (2002). ¿De qué hablamos cuando hablamos de memorias? En E. Jelin, Los trabajos de la memoria: memorias de represión (pp. 17 - 37). Madrid: SXXI de España editores.Melo, J. (2020). La enseñanza de la historia en el sistema escolar: antecedentes y situación actual (2018). En F. Guerrero, & O. Acuña, La enseñanza vuelve a la Escuela. Reflexiones sobre la enseñanza de la Historia de Colombia (págs. 21- 46). Tunja: Editorial UPTC.Ospina, G. (12 de agosto de 2022). Periódico el colombiano. Obtenido de https://www.elcolombiano.com/antioquia/hernan-la-victima-de-una-golpiza-que-lo-dejo-invidente-CO18345575Otálvaro, B. (2017). Miradas Cualitativitas para el análisis de políticas sociales en Colombia. Ciencia política, 12(23), 57-78.Plá, S. (2012). La enseñanza de la historia como objeto de investigación. Secuencia. revista de historia y ciencias sociales (84), 161-184.Roth, A.-N. (2002). Políticas públicas. Formulación, implementación y evaluación. Santafé de Bogotá: Ediciones Aurora.Roth, A.-N. (2010). Enfoques para el análisis de políticas públicas. Santafé de Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Rufer, M. (2010). Memoria sin garantías: Uso del pasado y política del presente. Anuario de investigación 2009, 107-140.Secretaría de Educación. (2017). Plan educativo municipal de Medellín - PEM - 2016 - 2017. Medellín: Alcaldía de Medellín.Secretaría de Educación de Medellín. (2016). Guía metodológica para la construcción, actualización, del proyecto educativo institucional PEI. Medellín: Universidad de Antioquia.Secretaría de Educación de Medellín. (20 de diciembre de 2020). Secretaría de Educación de Medellín. Obtenido de https://www.medellin.edu.co/secretaria/ocem/tablero-matriculas/Secretaría de Educación de Medellín. (20 de diciembre de 2020). Secretaría de Educación de Medellín. Obtenido de https://www.medellin.edu.co/secretaria/ocem/Torres, A. (2014). Hacer historia desde abajo y desde el sur. Colombia: Ediciones estelares.Traverso, E. (2007). Historia y memoria. Notas sobre un debate. En M. Franco, & F. Levín, Historia reciente, perspectivas y desafíos para un campo en construcción (pp. 67 -96). Buenos Aires: Paidós.Valdés, M. (09 de abril de 2022). Noticias Caracol. Obtenido de https://noticias.caracoltv.com/antioquia/estudiante-arremetio-contra-su-profesora-lanzandole-un-huevo-y-agua-rg10Villanueva, J. (2017). Tesis maestría en educación: Relación entre política pública y currículo en el programa educación media fortalecida 2012-2016. Santafé de Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.EstudiantesInvestigadoresMaestrosPersonal de apoyo escolarPúblico generalResponsables políticosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-85879https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85033/3/license.txteb34b1cf90b7e1103fc9dfd26be24b4aMD53ORIGINAL8431449.2023.pdf8431449.2023.pdfTesis de Maestría en Historiaapplication/pdf1320517https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85033/4/8431449.2023.pdf1fd9a5bbc5ef173eea6854677da16d9bMD54THUMBNAIL8431449.2023.pdf.jpg8431449.2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4627https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85033/5/8431449.2023.pdf.jpg109f5124a557cf3c6c719c254537fe45MD55unal/85033oai:repositorio.unal.edu.co:unal/850332023-12-05 23:03:44.8Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.coUEFSVEUgMS4gVMOJUk1JTk9TIERFIExBIExJQ0VOQ0lBIFBBUkEgUFVCTElDQUNJw5NOIERFIE9CUkFTIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5BTC4KCkxvcyBhdXRvcmVzIHkvbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgYXV0b3IsIGNvbmZpZXJlbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEsIGxpbWl0YWRhIHkgZ3JhdHVpdGEgc29icmUgbGEgb2JyYSBxdWUgc2UgaW50ZWdyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsLCBiYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vczoKCgphKQlMb3MgYXV0b3JlcyB5L28gbG9zIHRpdHVsYXJlcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGNvbmZpZXJlbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgcGFyYSByZWFsaXphciBsb3Mgc2lndWllbnRlcyBhY3RvcyBzb2JyZSBsYSBvYnJhOiBpKSByZXByb2R1Y2lyIGxhIG9icmEgZGUgbWFuZXJhIGRpZ2l0YWwsIHBlcm1hbmVudGUgbyB0ZW1wb3JhbCwgaW5jbHV5ZW5kbyBlbCBhbG1hY2VuYW1pZW50byBlbGVjdHLDs25pY28sIGFzw60gY29tbyBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGVuIGVsIGN1YWwgc2UgZW5jdWVudHJhIGNvbnRlbmlkYSBsYSBvYnJhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBleGlzdGVudGUgYSBsYSBmZWNoYSBkZSBsYSBzdXNjcmlwY2nDs24gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEsIHkgaWkpIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyBsYSBvYnJhIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBwcm9jZWRpbWllbnRvLCBlbiBtZWRpb3MgYWzDoW1icmljb3MgbyBpbmFsw6FtYnJpY29zLCBpbmNsdXllbmRvIGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0by4gQWRpY2lvbmFsIGEgbG8gYW50ZXJpb3IsIGVsIGF1dG9yIHkvbyB0aXR1bGFyIGF1dG9yaXphIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgcGFyYSBxdWUsIGVuIGxhIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIGFsIHDDumJsaWNvIHF1ZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCByZWFsaWNlIHNvYnJlIGxhIG9icmEsIGhhZ2EgbWVuY2nDs24gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYWwgdGlwbyBkZSBsaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIGJham8gbGEgY3VhbCBlbCBhdXRvciB5L28gdGl0dWxhciBkZXNlYSBvZnJlY2VyIHN1IG9icmEgYSBsb3MgdGVyY2Vyb3MgcXVlIGFjY2VkYW4gYSBkaWNoYSBvYnJhIGEgdHJhdsOpcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgY3VhbmRvIHNlYSBlbCBjYXNvLiBFbCBhdXRvciB5L28gdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciBwb2Ryw6EgZGFyIHBvciB0ZXJtaW5hZGEgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgbWVkaWFudGUgc29saWNpdHVkIGVsZXZhZGEgYSBsYSBEaXJlY2Npw7NuIE5hY2lvbmFsIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhLiAKCmIpIAlMb3MgYXV0b3JlcyB5L28gdGl0dWxhcmVzIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgY29uZmllcmVuIGxhIGxpY2VuY2lhIHNlw7FhbGFkYSBlbiBlbCBsaXRlcmFsIGEpIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gcG9yIGVsIHRpZW1wbyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIGVuIHRvZG9zIGxvcyBwYcOtc2VzIGRlbCBtdW5kbywgZXN0byBlcywgc2luIGxpbWl0YWNpw7NuIHRlcnJpdG9yaWFsIGFsZ3VuYS4KCmMpCUxvcyBhdXRvcmVzIHkvbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciBtYW5pZmllc3RhbiBlc3RhciBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2Ugb3RvcmdhIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZXRyaWJ1Y2nDs24gZWNvbsOzbWljYSBvIGVtb2x1bWVudG8gYWxndW5vIHBvciBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24sIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgeSBjdWFscXVpZXIgb3RybyB1c28gcXVlIHNlIGhhZ2EgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSB5IGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgY29uIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhLgoKZCkJUXVpZW5lcyBmaXJtYW4gZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIGRlY2xhcmFuIHF1ZSBwYXJhIGxhIGNyZWFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBubyBzZSBoYW4gdnVsbmVyYWRvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwsIGluZHVzdHJpYWwsIG1vcmFsZXMgeSBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHRlcmNlcm9zLiBEZSBvdHJhIHBhcnRlLCAgcmVjb25vY2VuIHF1ZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBkZSBDb2xvbWJpYSBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlIHkgc2UgZW5jdWVudHJhIGV4ZW50YSBkZSBjdWxwYSBlbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGFsZ8O6biB0aXBvIGRlIHJlY2xhbWFjacOzbiBlbiBtYXRlcmlhIGRlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIG8gcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIGVuIGdlbmVyYWwuIFBvciBsbyB0YW50bywgbG9zIGZpcm1hbnRlcyAgYWNlcHRhbiBxdWUgY29tbyB0aXR1bGFyZXMgw7puaWNvcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciwgYXN1bWlyw6FuIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGNpdmlsLCBhZG1pbmlzdHJhdGl2YSB5L28gcGVuYWwgcXVlIHB1ZWRhIGRlcml2YXJzZSBkZSBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgbGEgb2JyYS4gIAoKZikJQXV0b3JpemFuIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgaW5jbHVpciBsYSBvYnJhIGVuIGxvcyBhZ3JlZ2Fkb3JlcyBkZSBjb250ZW5pZG9zLCBidXNjYWRvcmVzIGFjYWTDqW1pY29zLCBtZXRhYnVzY2Fkb3Jlcywgw61uZGljZXMgeSBkZW3DoXMgbWVkaW9zIHF1ZSBzZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBwcm9tb3ZlciBlbCBhY2Nlc28geSBjb25zdWx0YSBkZSBsYSBtaXNtYS4gCgpnKQlFbiBlbCBjYXNvIGRlIGxhcyB0ZXNpcyBjcmVhZGFzIHBhcmEgb3B0YXIgZG9ibGUgdGl0dWxhY2nDs24sIGxvcyBmaXJtYW50ZXMgc2Vyw6FuIGxvcyByZXNwb25zYWJsZXMgZGUgY29tdW5pY2FyIGEgbGFzIGluc3RpdHVjaW9uZXMgbmFjaW9uYWxlcyBvIGV4dHJhbmplcmFzIGVuIGNvbnZlbmlvLCBsYXMgbGljZW5jaWFzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgeSBhdXRvcml6YWNpb25lcyBhc2lnbmFkYXMgYSBzdSBvYnJhIHBhcmEgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVU5BTCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYXMgZGlyZWN0cmljZXMgZGUgbGEgUG9sw610aWNhIEdlbmVyYWwgZGUgbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsLgoKCmgpCVNlIGF1dG9yaXphIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgY29tbyByZXNwb25zYWJsZSBkZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcywgZGUgYWN1ZXJkbyBjb24gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiBlbnRlbmRpZW5kbyBxdWUgc2UgZW5jdWVudHJhbiBiYWpvIG1lZGlkYXMgcXVlIGdhcmFudGl6YW4gbGEgc2VndXJpZGFkLCBjb25maWRlbmNpYWxpZGFkIGUgaW50ZWdyaWRhZCwgeSBzdSB0cmF0YW1pZW50byB0aWVuZSB1bmEgZmluYWxpZGFkIGhpc3TDs3JpY2EsIGVzdGFkw61zdGljYSBvIGNpZW50w61maWNhIHNlZ8O6biBsbyBkaXNwdWVzdG8gZW4gbGEgUG9sw610aWNhIGRlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuCgoKClBBUlRFIDIuIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gUEFSQSBQVUJMSUNBUiBZIFBFUk1JVElSIExBIENPTlNVTFRBIFkgVVNPIERFIE9CUkFTIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5BTC4KClNlIGF1dG9yaXphIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBlbGVjdHLDs25pY2EsIGNvbnN1bHRhIHkgdXNvIGRlIGxhIG9icmEgcG9yIHBhcnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHkgZGUgc3VzIHVzdWFyaW9zIGRlIGxhIHNpZ3VpZW50ZSBtYW5lcmE6CgphLglDb25jZWRvIGxpY2VuY2lhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBwYXJ0ZSAxIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8sIGNvbiBlbCBvYmpldGl2byBkZSBxdWUgbGEgb2JyYSBlbnRyZWdhZGEgc2VhIHB1YmxpY2FkYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHkgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgc3UgY29uc3VsdGEgcG9yIGxvcyB1c3VhcmlvcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBkZSBDb2xvbWJpYSAgYSB0cmF2w6lzIGRlIGludGVybmV0LgoKCgpQQVJURSAzIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4KCkxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhLCBjb21vIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlbCBUcmF0YW1pZW50byBkZSBEYXRvcyBQZXJzb25hbGVzLCBpbmZvcm1hIHF1ZSBsb3MgZGF0b3MgZGUgY2Fyw6FjdGVyIHBlcnNvbmFsIHJlY29sZWN0YWRvcyBtZWRpYW50ZSBlc3RlIGZvcm11bGFyaW8sIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gYmFqbyBtZWRpZGFzIHF1ZSBnYXJhbnRpemFuIGxhIHNlZ3VyaWRhZCwgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBlIGludGVncmlkYWQgeSBzdSB0cmF0YW1pZW50byBzZSByZWFsaXphIGRlIGFjdWVyZG8gYWwgY3VtcGxpbWllbnRvIG5vcm1hdGl2byBkZSBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZGUgbGEgUG9sw610aWNhIGRlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEuIFB1ZWRlIGVqZXJjZXIgc3VzIGRlcmVjaG9zIGNvbW8gdGl0dWxhciBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgeSByZXZvY2FyIGxhcyBhdXRvcml6YWNpb25lcyBkYWRhcyBhIGxhcyBmaW5hbGlkYWRlcyBhcGxpY2FibGVzIGEgdHJhdsOpcyBkZSBsb3MgY2FuYWxlcyBkaXNwdWVzdG9zIHkgZGlzcG9uaWJsZXMgZW4gd3d3LnVuYWwuZWR1LmNvIG8gZS1tYWlsOiBwcm90ZWNkYXRvc19uYUB1bmFsLmVkdS5jbyIKClRlbmllbmRvIGVuIGN1ZW50YSBsbyBhbnRlcmlvciwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIHZvbHVudGFyaWEsIHByZXZpYSwgZXhwbMOtY2l0YSwgaW5mb3JtYWRhIGUgaW5lcXXDrXZvY2EgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBkZSBDb2xvbWJpYSBhIHRyYXRhciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYXMgZmluYWxpZGFkZXMgZXNwZWPDrWZpY2FzIHBhcmEgZWwgZGVzYXJyb2xsbyB5IGVqZXJjaWNpbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIG1pc2lvbmFsZXMgZGUgZG9jZW5jaWEsIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHkgZXh0ZW5zacOzbiwgYXPDrSBjb21vIGxhcyByZWxhY2lvbmVzIGFjYWTDqW1pY2FzLCBsYWJvcmFsZXMsIGNvbnRyYWN0dWFsZXMgeSB0b2RhcyBsYXMgZGVtw6FzIHJlbGFjaW9uYWRhcyBjb24gZWwgb2JqZXRvIHNvY2lhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gCgo= |