Determinantes de los Flujos de Inversión Extranjera Directa a través de un Modelo Gravitacional con Componente Espacial: Evidencia para los Países Latinoamericanos
El presente trabajo busca identificar los elementos que son determinantes para la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), a través de un modelo gravitacional modificado que incluye un componente espacial a través del cual se busca capturar para las economías latinoamericanas, la dependencia...
- Autores:
-
Sánchez Navarro, Dennis
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8388
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
Modelo gravitacional
Inversión Extranjera Directa
Econometría espacial / Gravity Model
Foreign Direct Investment
FDI
Spatial Econometrics
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo busca identificar los elementos que son determinantes para la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), a través de un modelo gravitacional modificado que incluye un componente espacial a través del cual se busca capturar para las economías latinoamericanas, la dependencia o heterogeneidad que puede presentarse en las dinámicas de IED, cuando se involucran elementos espaciales como la incidencia del mercado potencial circundante. / Abstract. This paper seeks to identify elements that are determinants for attracting Foreign Direct Investment (FDI) through a modified gravity model that includes a spatial component through it seeks to capture for Latin American economies, as dependency or heterogeneity that could be present in the dynamics of FDI, particularly when spatial elements are included such as surrounding potential market. The methodology follows the proposal of Blonigen et al (2007). |
---|