Carlos Camacho Arango. El conflicto de Leticia (1932-1933) y los ejércitos de Perú y Colombia.

Perú y Colombia se han enfrentado militarmente en tres oportunidades: en 1828-1829, en 1911 y en 1932-1933. La historiografía ha abordado de muy diversas maneras cada uno de estos conflictos, pero, como suele suceder con este tipo de temas, la deseable objetividad no siempre ha estado presente. Esta...

Full description

Autores:
Ortiz Sotelo, Jorge
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68216
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68216
http://bdigital.unal.edu.co/69249/
Palabra clave:
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Reseñas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_95b7b5b20d501d5d90d4251ac44c1bce
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68216
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ortiz Sotelo, Jorged8cde1eb-3c75-43df-9db5-b32e5b10fdba3002019-07-03T06:10:03Z2019-07-03T06:10:03Z2018-07-01ISSN: 2256-5647https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68216http://bdigital.unal.edu.co/69249/Perú y Colombia se han enfrentado militarmente en tres oportunidades: en 1828-1829, en 1911 y en 1932-1933. La historiografía ha abordado de muy diversas maneras cada uno de estos conflictos, pero, como suele suceder con este tipo de temas, la deseable objetividad no siempre ha estado presente. Esta es una de las cosas que me llamó la atención del trabajo de Carlos Camacho, pues se acerca a ese ideal de objetividad. Otra fue el curioso ordenamiento de sus trece capítulos, donde alterna los acontecimientos del conflicto con un bien articulado análisis de las relaciones civiles y militares en ambos países, en una suerte de ensayo histórico y sociológico sobre sus ejércitos. Este orden me lleva a pensar que es posible leer la obra de varias maneras y, más aún, que estamos ante dos libros, los cuales se complementan, pero que no necesariamente deben ir en un mismo volumen. Sea como sea, el resultado es incitador. Las fuentes documentales consultadas por Camacho son exhaustivas, comprende archivos colombianos, peruanos, británicos, norteamericanos y franceses, aunque, como bien señala, no le fue posible acceder a la documentación militar de su país. Podría haberle sido valioso revisar la documentación del Archivo Histórico de Marina, en Lima, y consultar los trabajos de Daniel Masterson,11 de Fernando Romero12 y de Alberto Fernández Prada,13 así como la prensa brasileña, buena parte de la cual se encuentra disponible en la Biblioteca Nacional Digital de Brasil.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Historiahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/71040Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaAnuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaOrtiz Sotelo, Jorge (2018) Carlos Camacho Arango. El conflicto de Leticia (1932-1933) y los ejércitos de Perú y Colombia. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 45 (2). pp. 285-289. ISSN 2256-564798 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsReseñasCarlos Camacho Arango. El conflicto de Leticia (1932-1933) y los ejércitos de Perú y Colombia.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL71040-376049-4-PB.pdfapplication/pdf195263https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68216/1/71040-376049-4-PB.pdf0eb550f36addea703986e6683700bf23MD51THUMBNAIL71040-376049-4-PB.pdf.jpg71040-376049-4-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6034https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68216/2/71040-376049-4-PB.pdf.jpg3c78164226b8d321aaf465fb8db84ae5MD52unal/68216oai:repositorio.unal.edu.co:unal/682162024-05-25 23:09:28.63Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Carlos Camacho Arango. El conflicto de Leticia (1932-1933) y los ejércitos de Perú y Colombia.
title Carlos Camacho Arango. El conflicto de Leticia (1932-1933) y los ejércitos de Perú y Colombia.
spellingShingle Carlos Camacho Arango. El conflicto de Leticia (1932-1933) y los ejércitos de Perú y Colombia.
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Reseñas
title_short Carlos Camacho Arango. El conflicto de Leticia (1932-1933) y los ejércitos de Perú y Colombia.
title_full Carlos Camacho Arango. El conflicto de Leticia (1932-1933) y los ejércitos de Perú y Colombia.
title_fullStr Carlos Camacho Arango. El conflicto de Leticia (1932-1933) y los ejércitos de Perú y Colombia.
title_full_unstemmed Carlos Camacho Arango. El conflicto de Leticia (1932-1933) y los ejércitos de Perú y Colombia.
title_sort Carlos Camacho Arango. El conflicto de Leticia (1932-1933) y los ejércitos de Perú y Colombia.
dc.creator.fl_str_mv Ortiz Sotelo, Jorge
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ortiz Sotelo, Jorge
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
topic 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Reseñas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Reseñas
description Perú y Colombia se han enfrentado militarmente en tres oportunidades: en 1828-1829, en 1911 y en 1932-1933. La historiografía ha abordado de muy diversas maneras cada uno de estos conflictos, pero, como suele suceder con este tipo de temas, la deseable objetividad no siempre ha estado presente. Esta es una de las cosas que me llamó la atención del trabajo de Carlos Camacho, pues se acerca a ese ideal de objetividad. Otra fue el curioso ordenamiento de sus trece capítulos, donde alterna los acontecimientos del conflicto con un bien articulado análisis de las relaciones civiles y militares en ambos países, en una suerte de ensayo histórico y sociológico sobre sus ejércitos. Este orden me lleva a pensar que es posible leer la obra de varias maneras y, más aún, que estamos ante dos libros, los cuales se complementan, pero que no necesariamente deben ir en un mismo volumen. Sea como sea, el resultado es incitador. Las fuentes documentales consultadas por Camacho son exhaustivas, comprende archivos colombianos, peruanos, británicos, norteamericanos y franceses, aunque, como bien señala, no le fue posible acceder a la documentación militar de su país. Podría haberle sido valioso revisar la documentación del Archivo Histórico de Marina, en Lima, y consultar los trabajos de Daniel Masterson,11 de Fernando Romero12 y de Alberto Fernández Prada,13 así como la prensa brasileña, buena parte de la cual se encuentra disponible en la Biblioteca Nacional Digital de Brasil.
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-07-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T06:10:03Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T06:10:03Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2256-5647
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68216
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/69249/
identifier_str_mv ISSN: 2256-5647
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68216
http://bdigital.unal.edu.co/69249/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/71040
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ortiz Sotelo, Jorge (2018) Carlos Camacho Arango. El conflicto de Leticia (1932-1933) y los ejércitos de Perú y Colombia. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 45 (2). pp. 285-289. ISSN 2256-5647
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Historia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68216/1/71040-376049-4-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68216/2/71040-376049-4-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0eb550f36addea703986e6683700bf23
3c78164226b8d321aaf465fb8db84ae5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089579742887936