Medicina legal: investigación de la paternidad por los grupos sanguíneos
El señor Juez 8° de Instrucción Criminal, en su auto de fecha 22de mayo pasado, dice lo siguiente: "Vayan las presentes diligencias sumarias a la Oficina Central de Medicina Legal con término de diez días, a donde deben concurrir la señorita N. N. con su hija y el sindicado N. N., para que los...
- Autores:
-
Uribe Cualla, Gonzalo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1935
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35764
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35764
http://bdigital.unal.edu.co/25845/
- Palabra clave:
- Medicina
Medicina legal
grupos sanguíneos
paternidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El señor Juez 8° de Instrucción Criminal, en su auto de fecha 22de mayo pasado, dice lo siguiente: "Vayan las presentes diligencias sumarias a la Oficina Central de Medicina Legal con término de diez días, a donde deben concurrir la señorita N. N. con su hija y el sindicado N. N., para que los señores médicos legistas procedan a hacer el estudio comparativo a efecto de establecer las conformaciones corporales de que el apoderado de la acusación particular habla en su escrito que obra al folio 22 del informativo". Al informarnos de este expediente consideramos por decir inoficioso el establecer un examen comparativo entre la conformación corporal de R. R. y la niña hija de N. N., y que dice ser hija también de R. R., pues no nos parece este procedimiento científico para llegar a conclusiones que tuvieran algún valor trascendental en la investigación de la paternidad. En cambio sí nos parecía interesante el estudio de los grupos sanguíneos a fin de comprobar si rotundamente podría negarse la paternidad de R. R. respecto a la niña hija de N. N., o por el contrario, si era posible esa paternidad. Al efecto, al decir de Lattes: "El estudio de los grupos sanguíneos permite excluír la paternidad; pero naturalmente no se llega a demostrar directamente de una manera positiva. Es solamente cuando las posibilidades son circunscritas que la exclusión de ciertos padres supuestos y la coincidencia de uno solo de entre ellos permite atribuír a éste la paternidad". |
---|