Planificación ex - ante del uso de la tierra con programación multiobjetivo, en un agroecosistema de cultivos y ganadería bovina en el Valle del Cauca, Colombia
La planificación ex-ante empleando la modelación matemática es una herramienta muy útil que permite obtener una representación lo más cercana a la realidad mediante la evaluación de distintas variables y predecir los resultados económicos de una empresa. En el sector agropecuario los empresarios con...
- Autores:
-
Casas Moreno, María Ligia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68795
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68795
http://bdigital.unal.edu.co/70023/
- Palabra clave:
- 59 Animales / Animals
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Método de restricciones ϵ modificado
Tabla de pagos
Óptimo de Pareto
Restriction, method ε, modified
Payment table
Pareto optimum
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_951fc1c82838c3d141a870efe95cd0a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68795 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Planificación ex - ante del uso de la tierra con programación multiobjetivo, en un agroecosistema de cultivos y ganadería bovina en el Valle del Cauca, Colombia |
title |
Planificación ex - ante del uso de la tierra con programación multiobjetivo, en un agroecosistema de cultivos y ganadería bovina en el Valle del Cauca, Colombia |
spellingShingle |
Planificación ex - ante del uso de la tierra con programación multiobjetivo, en un agroecosistema de cultivos y ganadería bovina en el Valle del Cauca, Colombia 59 Animales / Animals 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Método de restricciones ϵ modificado Tabla de pagos Óptimo de Pareto Restriction, method ε, modified Payment table Pareto optimum |
title_short |
Planificación ex - ante del uso de la tierra con programación multiobjetivo, en un agroecosistema de cultivos y ganadería bovina en el Valle del Cauca, Colombia |
title_full |
Planificación ex - ante del uso de la tierra con programación multiobjetivo, en un agroecosistema de cultivos y ganadería bovina en el Valle del Cauca, Colombia |
title_fullStr |
Planificación ex - ante del uso de la tierra con programación multiobjetivo, en un agroecosistema de cultivos y ganadería bovina en el Valle del Cauca, Colombia |
title_full_unstemmed |
Planificación ex - ante del uso de la tierra con programación multiobjetivo, en un agroecosistema de cultivos y ganadería bovina en el Valle del Cauca, Colombia |
title_sort |
Planificación ex - ante del uso de la tierra con programación multiobjetivo, en un agroecosistema de cultivos y ganadería bovina en el Valle del Cauca, Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Casas Moreno, María Ligia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Casas Moreno, María Ligia |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Ramírez Nader, Luis Miguel Basallo, Mario |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
59 Animales / Animals 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture |
topic |
59 Animales / Animals 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Método de restricciones ϵ modificado Tabla de pagos Óptimo de Pareto Restriction, method ε, modified Payment table Pareto optimum |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Método de restricciones ϵ modificado Tabla de pagos Óptimo de Pareto Restriction, method ε, modified Payment table Pareto optimum |
description |
La planificación ex-ante empleando la modelación matemática es una herramienta muy útil que permite obtener una representación lo más cercana a la realidad mediante la evaluación de distintas variables y predecir los resultados económicos de una empresa. En el sector agropecuario los empresarios consideran que se presentan diversidad de objetivos y conflictos. Por esta razón, se realizó un análisis empleando la Programación Lineal Multiobjetivo en la Hacienda Brasilia ubicada en el municipio del Cerrito, Valle del Cauca, con el fin de realizar la distribución de un terreno para asignar a cada porción una actividad agropecuaria de acuerdo a las metas del productor (cultivo de caña de azúcar, cultivo de uva Isabella, cultivo de maracuyá, y producción ganadera). Para tal fin se consideraron como funciones objetivo la maximización margen bruto total anual, la minimización del riesgo económico predial, y la optimización de la mano de obra. Se realizó recolección de datos con base en los registros de la hacienda desde el año 2010-2016. La implementación del problema en computador se realizó usando el software Matlab, y se usó el método de restricciones ϵ modificado para analizar simultáneamente todos los objetivos. El análisis reveló que no es posible optimizar las funciones objetivo simultáneamente puesto que estas son contradictorias entre sí. Se encontró que los cultivos más determinantes son la caña de azúcar y la uva Isabella puesto que, el primero de ellos tiende a abarcar grandes extensiones de tierra, mientras que el segundo es intensivo en términos de mano de obra y capital. Posteriores análisis revelaron que, si se quiere hacer énfasis en margen bruto, debería incrementarse las hectáreas cultivadas de caña de azúcar y uva Isabella, trayendo consigo esto un incremento en el riesgo predial. Por otro lado, si se quiere mejorar la utilización de la mano de obra es necesario enfatizarse en el cultivo de caña de azúcar y la ganadería, trayendo consigo un incremento en el riesgo económico predial. En cuanto a los puntos de operación históricos del propietario no se pueden considerar como soluciones fronteras eficientes, sin embargo, los puntos de operación históricos parecen estar relativamente cerca de las soluciones de frontera eficientes. El conjunto de soluciones eficientes parece generar un exceso en el consumo de horas de mano de obra, lo que indica al productor replantear correctamente las horas de mano de obra disponibles. Un parámetro crítico para el problema es el capital disponible en este caso de estudio, pues una disminución del capital disponible puede generar soluciones no factibles rediciendo el número de soluciones eficientes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-08-08 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:11:17Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:11:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68795 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/70023/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68795 http://bdigital.unal.edu.co/70023/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias Maestría Ciencias Agrarias |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Casas Moreno, María Ligia (2018) Planificación ex - ante del uso de la tierra con programación multiobjetivo, en un agroecosistema de cultivos y ganadería bovina en el Valle del Cauca, Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68795/1/2018-Maria_Ligia_Casas_Moreno.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68795/2/2018-Maria_Ligia_Casas_Moreno.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d489f9de6e55cf65e317d404eb2f41b 10216c22b3a90d1fb33f3a7a6e020eff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089961149825024 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramírez Nader, Luis MiguelBasallo, MarioCasas Moreno, María Ligia7d56b624-f538-40e5-aff5-6bd68135b3eb3002019-07-03T10:11:17Z2019-07-03T10:11:17Z2018-08-08https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68795http://bdigital.unal.edu.co/70023/La planificación ex-ante empleando la modelación matemática es una herramienta muy útil que permite obtener una representación lo más cercana a la realidad mediante la evaluación de distintas variables y predecir los resultados económicos de una empresa. En el sector agropecuario los empresarios consideran que se presentan diversidad de objetivos y conflictos. Por esta razón, se realizó un análisis empleando la Programación Lineal Multiobjetivo en la Hacienda Brasilia ubicada en el municipio del Cerrito, Valle del Cauca, con el fin de realizar la distribución de un terreno para asignar a cada porción una actividad agropecuaria de acuerdo a las metas del productor (cultivo de caña de azúcar, cultivo de uva Isabella, cultivo de maracuyá, y producción ganadera). Para tal fin se consideraron como funciones objetivo la maximización margen bruto total anual, la minimización del riesgo económico predial, y la optimización de la mano de obra. Se realizó recolección de datos con base en los registros de la hacienda desde el año 2010-2016. La implementación del problema en computador se realizó usando el software Matlab, y se usó el método de restricciones ϵ modificado para analizar simultáneamente todos los objetivos. El análisis reveló que no es posible optimizar las funciones objetivo simultáneamente puesto que estas son contradictorias entre sí. Se encontró que los cultivos más determinantes son la caña de azúcar y la uva Isabella puesto que, el primero de ellos tiende a abarcar grandes extensiones de tierra, mientras que el segundo es intensivo en términos de mano de obra y capital. Posteriores análisis revelaron que, si se quiere hacer énfasis en margen bruto, debería incrementarse las hectáreas cultivadas de caña de azúcar y uva Isabella, trayendo consigo esto un incremento en el riesgo predial. Por otro lado, si se quiere mejorar la utilización de la mano de obra es necesario enfatizarse en el cultivo de caña de azúcar y la ganadería, trayendo consigo un incremento en el riesgo económico predial. En cuanto a los puntos de operación históricos del propietario no se pueden considerar como soluciones fronteras eficientes, sin embargo, los puntos de operación históricos parecen estar relativamente cerca de las soluciones de frontera eficientes. El conjunto de soluciones eficientes parece generar un exceso en el consumo de horas de mano de obra, lo que indica al productor replantear correctamente las horas de mano de obra disponibles. Un parámetro crítico para el problema es el capital disponible en este caso de estudio, pues una disminución del capital disponible puede generar soluciones no factibles rediciendo el número de soluciones eficientes.//Abstract: Ex -ante planning using mathematical modeling is a very useful tool that allows obtaining a representation as close to reality by evaluating different variables and predicting the economic results of a company. In the agricultural sector, employers consider that there are a diversity of objectives and conflicts. For this reason, an analysis was carried out using Multiobjective Linear Programming at the Brasilia Farm located in the municipality of El Cerrito, Valle del Cauca, in order to distribute a plot of land to assign an agricultural activity to each portion according to the producer's goals (sugar cane cultivation, Isabella grape cultivation, passion fruit cultivation, and livestock production). To this end, the maximization of the total annual gross margin, the minimization of the real estate economic risk, and the optimization of the labor force were considered as objective functions. Data collection was performed based on the records of the farm from the year 2010-2016. The computer problem was implemented using the Matlab software, and the modified ε constraint method was used to simultaneously analyze all the targets. The analysis revealed that it is not possible to optimize the objective functions simultaneously since these are contradictory to each other. It was found that the most determinants crops are sugar cane and the Isabella grape, since the first one tends to cover large tracts of land, while the second is intensive in terms of labor and capital. Subsequent analyzes revealed that if you want to emphasize gross margin, you should increase the cultivated hectares of sugarcane and Isabella grapes, bringing with it an increase in property risk. On the other hand, if you want to improve the use of labor is necessary to emphasize the cultivation of sugar cane and livestock, bringing with it an increase in property economic risk. As for the owner's historical operating points, efficient frontier solutions can’t be considered, however, historical operating points seem to be relatively close to efficient frontier solutions. The set of efficient solutions seems to generate an excess in the consumption of hours of labor, which indicates to the producer to correctly rethink the hours of labor available. A critical parameter for the problem is the capital available in this case study; since a decrease in available capital can generate solutions that are not feasible by reduce the number of efficient solutions.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias AgrariasMaestría Ciencias AgrariasCasas Moreno, María Ligia (2018) Planificación ex - ante del uso de la tierra con programación multiobjetivo, en un agroecosistema de cultivos y ganadería bovina en el Valle del Cauca, Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira.59 Animales / Animals63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureMétodo de restricciones ϵ modificadoTabla de pagosÓptimo de ParetoRestriction, method ε, modifiedPayment tablePareto optimumPlanificación ex - ante del uso de la tierra con programación multiobjetivo, en un agroecosistema de cultivos y ganadería bovina en el Valle del Cauca, ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL2018-Maria_Ligia_Casas_Moreno.pdfapplication/pdf1629384https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68795/1/2018-Maria_Ligia_Casas_Moreno.pdf8d489f9de6e55cf65e317d404eb2f41bMD51THUMBNAIL2018-Maria_Ligia_Casas_Moreno.pdf.jpg2018-Maria_Ligia_Casas_Moreno.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4665https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68795/2/2018-Maria_Ligia_Casas_Moreno.pdf.jpg10216c22b3a90d1fb33f3a7a6e020effMD52unal/68795oai:repositorio.unal.edu.co:unal/687952023-06-05 23:03:17.238Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |