Resultados evidenciados en un programa de reciclado de residuos domiciliarios en quilmes (argentina)
La producción de residuos sólidos domiciliarios en múltiples distritos urbanos de América Latina genera una problemática ambiental apremiante y progresiva asociada a la frecuente disposición final en rellenos sanitarios. La recuperación de residuos resulta una alternativa relativamente más apropiada...
- Autores:
-
Saidón, Mariana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39298
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39298
http://bdigital.unal.edu.co/29395/
- Palabra clave:
- políticas públicas
ambiente
Residuos
Ambiente
Políticas Públicas
Reciclado
Actores
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_944307e992cf3002413879c19b5be7d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39298 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Saidón, Mariana195ecfba-adb0-4063-b766-5b33772a15a93002019-06-28T03:39:36Z2019-06-28T03:39:36Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39298http://bdigital.unal.edu.co/29395/La producción de residuos sólidos domiciliarios en múltiples distritos urbanos de América Latina genera una problemática ambiental apremiante y progresiva asociada a la frecuente disposición final en rellenos sanitarios. La recuperación de residuos resulta una alternativa relativamente más apropiada en términos de contaminación y extracción de recursos naturales. Con ese fin se desarrolló un programa de reciclado en el distrito urbano de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Este trabajo analiza –sobre la base de la realización de entrevistas y de una encuesta sobre residuos sólidos domiciliarios- las características, logros y obstáculos del proceso transitado por el gobierno para alcanzar los objetivos del programa. Echar luz sobre esto resulta sustantivo para que nuevos distritos de la región puedan repensar su gestión y avanzar con mayor éxito sobre nuevos proyectos de tratamiento integral y responsable de los residuos domiciliarios.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/27781Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y AmbienteGestión y AmbienteGestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 71-84 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 71-84 2357-5905 0124-177XSaidón, Mariana (2013) Resultados evidenciados en un programa de reciclado de residuos domiciliarios en quilmes (argentina). Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 71-84 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 71-84 2357-5905 0124-177X .Resultados evidenciados en un programa de reciclado de residuos domiciliarios en quilmes (argentina)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTpolíticas públicasambienteResiduosAmbientePolíticas PúblicasRecicladoActoresORIGINAL27781-170535-1-PB.pdfapplication/pdf641836https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39298/1/27781-170535-1-PB.pdfe8e3be4dc24e0550eb35057400bfe6aaMD51THUMBNAIL27781-170535-1-PB.pdf.jpg27781-170535-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7990https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39298/2/27781-170535-1-PB.pdf.jpg560e93d2d6f533d55c9b38234c38dfccMD52unal/39298oai:repositorio.unal.edu.co:unal/392982023-01-23 23:03:34.676Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Resultados evidenciados en un programa de reciclado de residuos domiciliarios en quilmes (argentina) |
title |
Resultados evidenciados en un programa de reciclado de residuos domiciliarios en quilmes (argentina) |
spellingShingle |
Resultados evidenciados en un programa de reciclado de residuos domiciliarios en quilmes (argentina) políticas públicas ambiente Residuos Ambiente Políticas Públicas Reciclado Actores |
title_short |
Resultados evidenciados en un programa de reciclado de residuos domiciliarios en quilmes (argentina) |
title_full |
Resultados evidenciados en un programa de reciclado de residuos domiciliarios en quilmes (argentina) |
title_fullStr |
Resultados evidenciados en un programa de reciclado de residuos domiciliarios en quilmes (argentina) |
title_full_unstemmed |
Resultados evidenciados en un programa de reciclado de residuos domiciliarios en quilmes (argentina) |
title_sort |
Resultados evidenciados en un programa de reciclado de residuos domiciliarios en quilmes (argentina) |
dc.creator.fl_str_mv |
Saidón, Mariana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Saidón, Mariana |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
políticas públicas ambiente Residuos Ambiente Políticas Públicas Reciclado Actores |
topic |
políticas públicas ambiente Residuos Ambiente Políticas Públicas Reciclado Actores |
description |
La producción de residuos sólidos domiciliarios en múltiples distritos urbanos de América Latina genera una problemática ambiental apremiante y progresiva asociada a la frecuente disposición final en rellenos sanitarios. La recuperación de residuos resulta una alternativa relativamente más apropiada en términos de contaminación y extracción de recursos naturales. Con ese fin se desarrolló un programa de reciclado en el distrito urbano de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Este trabajo analiza –sobre la base de la realización de entrevistas y de una encuesta sobre residuos sólidos domiciliarios- las características, logros y obstáculos del proceso transitado por el gobierno para alcanzar los objetivos del programa. Echar luz sobre esto resulta sustantivo para que nuevos distritos de la región puedan repensar su gestión y avanzar con mayor éxito sobre nuevos proyectos de tratamiento integral y responsable de los residuos domiciliarios. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T03:39:36Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T03:39:36Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39298 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/29395/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39298 http://bdigital.unal.edu.co/29395/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/27781 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente Gestión y Ambiente |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 71-84 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 71-84 2357-5905 0124-177X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Saidón, Mariana (2013) Resultados evidenciados en un programa de reciclado de residuos domiciliarios en quilmes (argentina). Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 71-84 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 71-84 2357-5905 0124-177X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39298/1/27781-170535-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39298/2/27781-170535-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e8e3be4dc24e0550eb35057400bfe6aa 560e93d2d6f533d55c9b38234c38dfcc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089601114963968 |