Resultados evidenciados en un programa de reciclado de residuos domiciliarios en quilmes (argentina)
La producción de residuos sólidos domiciliarios en múltiples distritos urbanos de América Latina genera una problemática ambiental apremiante y progresiva asociada a la frecuente disposición final en rellenos sanitarios. La recuperación de residuos resulta una alternativa relativamente más apropiada...
- Autores:
-
Saidón, Mariana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39298
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39298
http://bdigital.unal.edu.co/29395/
- Palabra clave:
- políticas públicas
ambiente
Residuos
Ambiente
Políticas Públicas
Reciclado
Actores
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La producción de residuos sólidos domiciliarios en múltiples distritos urbanos de América Latina genera una problemática ambiental apremiante y progresiva asociada a la frecuente disposición final en rellenos sanitarios. La recuperación de residuos resulta una alternativa relativamente más apropiada en términos de contaminación y extracción de recursos naturales. Con ese fin se desarrolló un programa de reciclado en el distrito urbano de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Este trabajo analiza –sobre la base de la realización de entrevistas y de una encuesta sobre residuos sólidos domiciliarios- las características, logros y obstáculos del proceso transitado por el gobierno para alcanzar los objetivos del programa. Echar luz sobre esto resulta sustantivo para que nuevos distritos de la región puedan repensar su gestión y avanzar con mayor éxito sobre nuevos proyectos de tratamiento integral y responsable de los residuos domiciliarios. |
---|