La influencia de las tecnologías de información y comunicación en la relación médico especialista - paciente
El interés de la investigación se centró en un tema conocido por los economistas y administradores y desconocido, al menos de manera general, por los médicos, la Asimetría de información específicamente en la relación medico-paciente. El panorama actual de la medicina ha tenido un crecimiento vertig...
- Autores:
-
Gómez Rendón, José Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/2766
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Teoría de la agencia
Relación médico-paciente
Tecnologías de la información
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El interés de la investigación se centró en un tema conocido por los economistas y administradores y desconocido, al menos de manera general, por los médicos, la Asimetría de información específicamente en la relación medico-paciente. El panorama actual de la medicina ha tenido un crecimiento vertiginoso de los conocimientos; introduciendo abundantes técnicas instrumentales, imagenológicas e informáticas. Las tecnologías de información (TIC) interfieren tanto en la visión del médico como en la actitud del paciente. La Telemedicina y la relación virtual médico-paciente, cómo se están generando nuevas dinámicas y cómo influyen en la asimetría de información, desde el punto de vista de la Teoría de la Agencia en la Administración. De esta se revisan las generalidades y la aplicación específica en la relación médico-paciente. Se realizó una investigación de tipo evaluativo, descriptiva. El instrumento aplicado (cuestionario estructurado) tuvo como población objetivo los médicos especialistas de diferentes áreas. Para el análisis estadístico se realizaron tanto el análisis univariado como el multivariado. El promedio de edad de los médicos especialistas fue de 43 años y de ejercicio profesional de 10.4 años, considerados personas sicológicamente maduras y estructuradas afirmando que los resultados obtenidos en el estudio son serios. Es claro para los médicos especialistas, objeto del estudio, que los pacientes que acuden a las TIC, más específicamente a la Internet, lo que buscan es obtener rápidamente información acerca de sus patologías y manejo de las mismas, convirtiéndose en su factor motivador. Dicho aspecto es visto por los profesionales como favorable al momento de entrar en contacto durante el proceso de consulta, de tal manera, que se da un cambio en la dinámica de la relación médico-paciente cuando quien hoy llega a buscar los servicios médicos sabe en muchas ocasiones cual es su diagnóstico y así mismo su manejo, modificando altamente el rol del médico en cuanto al poder de la información y por consiguiente el del paciente. (Texto tomado de la fuente) |
---|