Peregrinación en pos de omega: sociología y sociedad en Colombia
Este libro se ocupa de la tradición del pensamiento social colombiano en el devenir de la nacionalidad. El título es una paráfrasis del libro de Manuel Ancízar, secretario de la Comisión Corográfica y fundador de la Universidad Nacional de Colombia, titulado Peregrinación de Alpha. El título alude a...
- Autores:
-
Restrepo Forero, Gabriel Adolfo
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3104
- Palabra clave:
- 1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology
3 Ciencias sociales / Social sciences
Sociología, Historia, Investigaciones, Colombia 1882-1999
Filosofía de la sociología
Sociología y sociedad en Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este libro se ocupa de la tradición del pensamiento social colombiano en el devenir de la nacionalidad. El título es una paráfrasis del libro de Manuel Ancízar, secretario de la Comisión Corográfica y fundador de la Universidad Nacional de Colombia, titulado Peregrinación de Alpha. El título alude a la primera universidad pública del país y de sus intelectuales en la tarea de decifrar o deletrear la nacionalidad colombiana, su origen, su trayectoria, y proyecto. Al establecer el balance casi medio siglo de pensamiento sociológico, el autor apunta al bicentenario de la Independencia, ya próximo, para señalar allí una tarea de congregación del saber para la redención de ese sufrimiento que fuera la emancipación del Estado, cuando los precursores cifraron la soberanía en la "mayoria de edad" es decir, en la educación ciudadana. / Contenido. Preliminares; Capítulo 1 - Sociología decimonónica finisecular 1882-1898; Capítulo 2 - Los antecedentes de la sociología en Colombia 1850-1959; Capítulo 3 - Ascenso y caída de la sociología 1959-1966; Capítulo 4 - Historia doble de una profecía: Memoria sociológica 1959-1986; Capítulo 5 - El Gambito de caballo y el Peón Ladino: De ciertas memorias 1966-1994; Capítulo 6 - La sociología: Entre la Nostalgia y la utopía 1979-1987; Capítulo 7 - La sociología en el umbral del milenio 1987-1999; Anexos. |
---|