Estudio histológico de agallas inducidas por artrópodos en algunas especies de compositae
En el presente trabajo se analizan las alteraciones tisulares de las hojas con agallas de tres especies de Compositae. Este estudio fue realizado mediante cortes histológicos (secciones transversales) de las hojas, con el fin de determinar los cambios morfológicos de las células cecídíanas con relac...
- Autores:
-
Villazón de Pinzón, Eucariz
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1989
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34642
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34642
http://bdigital.unal.edu.co/24722/
- Palabra clave:
- estudio histológico
agallas
artrópodos
especies
compositae
cavidad larvaria
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En el presente trabajo se analizan las alteraciones tisulares de las hojas con agallas de tres especies de Compositae. Este estudio fue realizado mediante cortes histológicos (secciones transversales) de las hojas, con el fin de determinar los cambios morfológicos de las células cecídíanas con relación a los tejidos que constituyen el órgano sano de la planta. Se observó un aumento desmesurado en el número de capas celulares del parénquima espunjoso (híperplasía), las cuales se disponen principalmente alrededor de la cavidad larvaria para formar el tejido que servirá de alimento al parásito. |
---|