Alternativas de biofertilización para la producción sostenible de cebolla de bulbo (allium cepa) en cucaita, boyacá
El objetivo de este estudio fue validar el potencial de cuatro alternativas de biofertilización para la producción de cebolla de bulbo en Cucaita, Boyacá. Los tratamientos evaluados fueron: a) bocashi gallinaza, caldo super cuatro y fertilizante (BgCSF);b) bocashi bovinaza, caldo super cuatro y fert...
- Autores:
-
Méndez, Martha Jeanneth
Viteri, Silvio Edgar
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28585
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28585
http://bdigital.unal.edu.co/18633/
- Palabra clave:
- bocashi
caldo rizósfera
producción sostenible.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_93ca1c4236d51a63c41b0ac4e2476ebf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28585 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Méndez, Martha Jeannethd8e39b11-2577-42e1-9be4-2354941a89e8300Viteri, Silvio Edgar20a988ef-3174-4250-a83b-f4802195ec0b3002019-06-26T10:20:52Z2019-06-26T10:20:52Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28585http://bdigital.unal.edu.co/18633/El objetivo de este estudio fue validar el potencial de cuatro alternativas de biofertilización para la producción de cebolla de bulbo en Cucaita, Boyacá. Los tratamientos evaluados fueron: a) bocashi gallinaza, caldo super cuatro y fertilizante (BgCSF);b) bocashi bovinaza, caldo super cuatro y fertilizante (BbCSF); c) bocashi gallinaza, caldo super cuatro, caldo rizósfera y fertilizante (BgCSCRF); d) bocashi bovinaza, caldo super cuatro, caldo rizósfera y fertilizante (BbCSCRF); e) testigo regional (TR); y f) testigo absoluto (TA). Como diseño experimental se aplicaron bloques completos al azar con seis tratamientos y cuatro repeticiones. Las variables determinadas fueron: ‘incidencia de enfermedades’, ‘número de bulbos’, ‘peso de bulbos sanos y enfermos’, ‘peso total de bulbos’ y ‘diámetro del bulbo’. Los resultados indican que, tanto los bocashis como los caldos super cuatro y rizósfera, aportan una gran cantidad y diversidad de microorganismos benéficos que son importantes para la nutrición balanceada de la planta y su defensa contra los fitopatógenos. La menor incidencia de enfermedades se presentó significativamente en los tratamientos BgCSF y BbCSCRF. En cuanto a las variables relacionadas con producción, aunque ninguna de las alternativas de biofertilización se diferenció significativamente del TR, las que incluyen bocashi, caldo rizósfera, caldo super cuatro y una adecuada dosis de fertilizante químico se perfilan como las más promisorias puesto que, además de producir desde el inicio resultados similares a los obtenidos con la técnica convencional del agricultor, poseen un potencial microbiológico y químico que es esencial para la sostenibilidad de la producción y la preservación del ambiente en el futuro.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/14505Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía ColombianaAgronomía ColombianaAgronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 1 (2007); 168-175 Agronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 1 (2007); 168-175 2357-3732 0120-9965Méndez, Martha Jeanneth and Viteri, Silvio Edgar (2007) Alternativas de biofertilización para la producción sostenible de cebolla de bulbo (allium cepa) en cucaita, boyacá. Agronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 1 (2007); 168-175 Agronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 1 (2007); 168-175 2357-3732 0120-9965 .Alternativas de biofertilización para la producción sostenible de cebolla de bulbo (allium cepa) en cucaita, boyacáArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTbocashicaldo rizósferaproducción sostenible.ORIGINAL14505-43366-1-PB.pdfapplication/pdf192782https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28585/1/14505-43366-1-PB.pdf35154cf1321529aae3c8b7742c92995cMD51THUMBNAIL14505-43366-1-PB.pdf.jpg14505-43366-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9256https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28585/2/14505-43366-1-PB.pdf.jpg712cfe1f0c298247e44dd4e8de082775MD52unal/28585oai:repositorio.unal.edu.co:unal/285852022-11-17 23:02:46.457Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Alternativas de biofertilización para la producción sostenible de cebolla de bulbo (allium cepa) en cucaita, boyacá |
title |
Alternativas de biofertilización para la producción sostenible de cebolla de bulbo (allium cepa) en cucaita, boyacá |
spellingShingle |
Alternativas de biofertilización para la producción sostenible de cebolla de bulbo (allium cepa) en cucaita, boyacá bocashi caldo rizósfera producción sostenible. |
title_short |
Alternativas de biofertilización para la producción sostenible de cebolla de bulbo (allium cepa) en cucaita, boyacá |
title_full |
Alternativas de biofertilización para la producción sostenible de cebolla de bulbo (allium cepa) en cucaita, boyacá |
title_fullStr |
Alternativas de biofertilización para la producción sostenible de cebolla de bulbo (allium cepa) en cucaita, boyacá |
title_full_unstemmed |
Alternativas de biofertilización para la producción sostenible de cebolla de bulbo (allium cepa) en cucaita, boyacá |
title_sort |
Alternativas de biofertilización para la producción sostenible de cebolla de bulbo (allium cepa) en cucaita, boyacá |
dc.creator.fl_str_mv |
Méndez, Martha Jeanneth Viteri, Silvio Edgar |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Méndez, Martha Jeanneth Viteri, Silvio Edgar |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
bocashi caldo rizósfera producción sostenible. |
topic |
bocashi caldo rizósfera producción sostenible. |
description |
El objetivo de este estudio fue validar el potencial de cuatro alternativas de biofertilización para la producción de cebolla de bulbo en Cucaita, Boyacá. Los tratamientos evaluados fueron: a) bocashi gallinaza, caldo super cuatro y fertilizante (BgCSF);b) bocashi bovinaza, caldo super cuatro y fertilizante (BbCSF); c) bocashi gallinaza, caldo super cuatro, caldo rizósfera y fertilizante (BgCSCRF); d) bocashi bovinaza, caldo super cuatro, caldo rizósfera y fertilizante (BbCSCRF); e) testigo regional (TR); y f) testigo absoluto (TA). Como diseño experimental se aplicaron bloques completos al azar con seis tratamientos y cuatro repeticiones. Las variables determinadas fueron: ‘incidencia de enfermedades’, ‘número de bulbos’, ‘peso de bulbos sanos y enfermos’, ‘peso total de bulbos’ y ‘diámetro del bulbo’. Los resultados indican que, tanto los bocashis como los caldos super cuatro y rizósfera, aportan una gran cantidad y diversidad de microorganismos benéficos que son importantes para la nutrición balanceada de la planta y su defensa contra los fitopatógenos. La menor incidencia de enfermedades se presentó significativamente en los tratamientos BgCSF y BbCSCRF. En cuanto a las variables relacionadas con producción, aunque ninguna de las alternativas de biofertilización se diferenció significativamente del TR, las que incluyen bocashi, caldo rizósfera, caldo super cuatro y una adecuada dosis de fertilizante químico se perfilan como las más promisorias puesto que, además de producir desde el inicio resultados similares a los obtenidos con la técnica convencional del agricultor, poseen un potencial microbiológico y químico que es esencial para la sostenibilidad de la producción y la preservación del ambiente en el futuro. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:20:52Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:20:52Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28585 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/18633/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28585 http://bdigital.unal.edu.co/18633/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/14505 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana Agronomía Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Agronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 1 (2007); 168-175 Agronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 1 (2007); 168-175 2357-3732 0120-9965 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Méndez, Martha Jeanneth and Viteri, Silvio Edgar (2007) Alternativas de biofertilización para la producción sostenible de cebolla de bulbo (allium cepa) en cucaita, boyacá. Agronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 1 (2007); 168-175 Agronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 1 (2007); 168-175 2357-3732 0120-9965 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28585/1/14505-43366-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28585/2/14505-43366-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35154cf1321529aae3c8b7742c92995c 712cfe1f0c298247e44dd4e8de082775 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089177535348736 |