Manizales, ciudad de las puertas abiertas en camino a la inclusión digital
Este artículo aborda el tema de cómo el gobierno electrónico en Colombia es una actividad reciente, que intenta determinar las mejores estrategias para acercarse al ciudadano, y lograr que este, se integre mediante las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) a los procesos cotidianos de su i...
- Autores:
-
Tejada Quintero, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66989
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66989
http://bdigital.unal.edu.co/68017/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
Inclusión digital
Gobierno electrónico
participación ciudadana
trámites en Línea
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_93b031ec57b2b626e8bf55ef03d918d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66989 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Manizales, ciudad de las puertas abiertas en camino a la inclusión digital |
title |
Manizales, ciudad de las puertas abiertas en camino a la inclusión digital |
spellingShingle |
Manizales, ciudad de las puertas abiertas en camino a la inclusión digital 3 Ciencias sociales / Social sciences Inclusión digital Gobierno electrónico participación ciudadana trámites en Línea |
title_short |
Manizales, ciudad de las puertas abiertas en camino a la inclusión digital |
title_full |
Manizales, ciudad de las puertas abiertas en camino a la inclusión digital |
title_fullStr |
Manizales, ciudad de las puertas abiertas en camino a la inclusión digital |
title_full_unstemmed |
Manizales, ciudad de las puertas abiertas en camino a la inclusión digital |
title_sort |
Manizales, ciudad de las puertas abiertas en camino a la inclusión digital |
dc.creator.fl_str_mv |
Tejada Quintero, Juan Sebastián |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Tejada Quintero, Juan Sebastián |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences Inclusión digital Gobierno electrónico participación ciudadana trámites en Línea |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Inclusión digital Gobierno electrónico participación ciudadana trámites en Línea |
description |
Este artículo aborda el tema de cómo el gobierno electrónico en Colombia es una actividad reciente, que intenta determinar las mejores estrategias para acercarse al ciudadano, y lograr que este, se integre mediante las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) a los procesos cotidianos de su interés o aquellos en los que el gobierno requiere su participación. Se analiza aquí, el papel del gobierno cuando se puso en la tarea de difundir la información institucional como una estrategia de transparencia y mejoramiento de la participación ciudadana. Este artículo muestra, además, la necesidad de comunicación existente entre los usuarios y el gobierno para lo cual se utiliza la versatilidad de los medios tecnológicos en el ejercicio de fortalecer la capacidad del ciudadano para interactuar sin su presencia física en las oficinas de instituciones de gobierno. La metodología utilizada parte de la descripción de la experiencia desarrollada por la Alcaldía de Manizales en el proceso de implementación de trámites y servicios en línea, y el contraste con el enfoque que el Reino Unido ha propuesto para afrontar el problema de inclusión digital.AbstractThis article tackles the subject of how the e-Government in Colombia is a recent activity that tries to determine the best strategies to be approached to the citizen, and to manage that one, is integrated through the Technologies of Information and Communication (TIC) to the daily processes of interest or those in which the government requires their participation. It is analyzed here, the paper of the government when put in the task of spreading the institutional information as a transparency strategy and improvement of the citizen participation. This article shows, besides, the need for existing communication between the users and the government for what the versatility of the technological means is used in the exercise of strengthening the capacity of the citizen to interact without its physical presence in the offices of institutions of government. The used methodology sets off of the description of the experience developed by the Town Council of Manizales in the process of implementation of formalities and online services, and the contrast with the focusing that the United Kingdom has suggested to confront the digital inclusion problem. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-01-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T03:16:46Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T03:16:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2357-4933 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66989 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/68017/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2357-4933 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66989 http://bdigital.unal.edu.co/68017/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/65416 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Tejada Quintero, Juan Sebastián (2016) Manizales, ciudad de las puertas abiertas en camino a la inclusión digital. NOVUM (6). pp. 66-72. ISSN 2357-4933 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales - Facultad de Administración |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66989/1/65416-332016-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66989/2/65416-332016-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
123c1a85fe295706bb3a6331d260c26a 599ee34dbce77d61269097f8a253ec09 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089661469949952 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tejada Quintero, Juan Sebastián2f8b4978-d319-4411-9954-fd39e5c612d13002019-07-03T03:16:46Z2019-07-03T03:16:46Z2016-01-01ISSN: 2357-4933https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66989http://bdigital.unal.edu.co/68017/Este artículo aborda el tema de cómo el gobierno electrónico en Colombia es una actividad reciente, que intenta determinar las mejores estrategias para acercarse al ciudadano, y lograr que este, se integre mediante las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) a los procesos cotidianos de su interés o aquellos en los que el gobierno requiere su participación. Se analiza aquí, el papel del gobierno cuando se puso en la tarea de difundir la información institucional como una estrategia de transparencia y mejoramiento de la participación ciudadana. Este artículo muestra, además, la necesidad de comunicación existente entre los usuarios y el gobierno para lo cual se utiliza la versatilidad de los medios tecnológicos en el ejercicio de fortalecer la capacidad del ciudadano para interactuar sin su presencia física en las oficinas de instituciones de gobierno. La metodología utilizada parte de la descripción de la experiencia desarrollada por la Alcaldía de Manizales en el proceso de implementación de trámites y servicios en línea, y el contraste con el enfoque que el Reino Unido ha propuesto para afrontar el problema de inclusión digital.AbstractThis article tackles the subject of how the e-Government in Colombia is a recent activity that tries to determine the best strategies to be approached to the citizen, and to manage that one, is integrated through the Technologies of Information and Communication (TIC) to the daily processes of interest or those in which the government requires their participation. It is analyzed here, the paper of the government when put in the task of spreading the institutional information as a transparency strategy and improvement of the citizen participation. This article shows, besides, the need for existing communication between the users and the government for what the versatility of the technological means is used in the exercise of strengthening the capacity of the citizen to interact without its physical presence in the offices of institutions of government. The used methodology sets off of the description of the experience developed by the Town Council of Manizales in the process of implementation of formalities and online services, and the contrast with the focusing that the United Kingdom has suggested to confront the digital inclusion problem.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizales - Facultad de Administraciónhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/65416Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN NOVUM: Revista de Ciencias Sociales AplicadasNOVUM: Revista de Ciencias Sociales AplicadasTejada Quintero, Juan Sebastián (2016) Manizales, ciudad de las puertas abiertas en camino a la inclusión digital. NOVUM (6). pp. 66-72. ISSN 2357-49333 Ciencias sociales / Social sciencesInclusión digitalGobierno electrónicoparticipación ciudadanatrámites en LíneaManizales, ciudad de las puertas abiertas en camino a la inclusión digitalArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL65416-332016-1-PB.pdfapplication/pdf1537217https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66989/1/65416-332016-1-PB.pdf123c1a85fe295706bb3a6331d260c26aMD51THUMBNAIL65416-332016-1-PB.pdf.jpg65416-332016-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6207https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66989/2/65416-332016-1-PB.pdf.jpg599ee34dbce77d61269097f8a253ec09MD52unal/66989oai:repositorio.unal.edu.co:unal/669892023-05-27 23:03:27.959Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |