Concordancia en la determinación de la longitud radicular en dientes temporales entre radiografía convencional y localizador electrónico de ápice

Objetivo: establecer el grado de concordancia existente entre radiografía convencional y localizador electrónico de ápice in vivo para determinar la longitud de trabajo en dientes temporales. Materiales y métodos: se realizó un estudio de pruebas diagnósticas, concordancia consistencia, se seleccion...

Full description

Autores:
Fortich Mesa, Natalia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11938
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11938
http://bdigital.unal.edu.co/9525/
Palabra clave:
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
conductometría
dentición primaria
diagnóstico
reproducibilidad de resultados
radiografía dental
Conductometry
Dentition
Primary
Diagnosis
Reproducibility of Results
Radiography, Dental
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Objetivo: establecer el grado de concordancia existente entre radiografía convencional y localizador electrónico de ápice in vivo para determinar la longitud de trabajo en dientes temporales. Materiales y métodos: se realizó un estudio de pruebas diagnósticas, concordancia consistencia, se seleccionaron pacientes pediátricos diagnosticados con caries dental con cavidad extensa, y que requerían tratamiento de pulpectomía, a quienes se les determinó la longitud de trabajo, utilizando inicialmente el localizador electrónico de ápice Ipex ® y posteriormente la radiografía convencional. La evaluación de la concordancia se realizó a través del Coeficiente de Correlación y Concordancia de Lin, utilizando el paquete STATA TM para Windows. Resultados: se evaluaron 72 conductos radiculares de 44 pacientes niños. La edad promedio de los pacientes fue de 6.5 ± 1,93 años, el 72,7% eran de género masculino, el promedio de la longitud radicular utilizando la radiografía convencional fue de: 13.3 ± 1,8 mm y con el localizador electrónico de ápice Ipex: 12.4 ± 2.05 mm. La concordancia global entre los métodos fue CCC de Lin 0.506 (IC 95 %: 0.349 - 0.663, p = 0.000). Conclusiones: la concordancia encontrada entre los métodos estudiados fue pobre, resultados que impactan directamente en la práctica clínica, por lo que se concluye que aunque no hubo concordancia entre los métodos, estos no deben ser descartados y el localizador apical puede ser utilizado como una herramienta que complemente la radiografía convencional en la terapia endodóntica de dientes primarios.