El "dilema individualista"� en fenomenología e interaccionismo

En este artículo trataré de delinear los logros positivos de la fenomenologíay el interaccionismo simbólico, mientras expongo las limitacionesque les han evitado convertirse en una tradición teórica completamentesatisfactoria del pensamiento contemporáneo social. Trataré de demostrarque, si bien cad...

Full description

Autores:
Alexander, Jeffrey
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24065
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24065
http://bdigital.unal.edu.co/15102/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En este artículo trataré de delinear los logros positivos de la fenomenologíay el interaccionismo simbólico, mientras expongo las limitacionesque les han evitado convertirse en una tradición teórica completamentesatisfactoria del pensamiento contemporáneo social. Trataré de demostrarque, si bien cada una puede enriquecer el entendimiento colectivistadel orden social desarrollado por la tradición clásica de la sociología,ninguna de las dos puede reemplazarlo. Sin embargo, la aproximaciónclásica al orden colectivo “socialâ€� puede ser poderosamente ampliadaal incorporar el ‘momento individual’ de la fenomenología y el interaccionismo,aunque la tradición colectivista no puede dejar de usarlocompletamente.Lo característico de mis planteamientos se apoya en el marco generalde análisis que he elaborado para así mantener la coherencia de mi argumentación.Aunque la naturaleza de este marco debería hacerse cada vezmás clara en el curso de mi análisis, trataré de presentar sus fundamentosen el inicio.