Modelo de gestión para las transferencias del sector eléctrico

Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo proponer un modelo de gestión para las transferencias del sector eléctrico basado en el enfoque de desarrollo local sostenible. Este enfoque ha sido desarrollado y adelantado por diferentes autores como Carrizosa, Lopera y Vélez. Para ello se parte de...

Full description

Autores:
Vélez Henao, Johan Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51803
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51803
http://bdigital.unal.edu.co/46006/
Palabra clave:
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Transferencias del sector eléctrico
Desarrollo local sostenible
Capital natural
Impuesto predial
Electricity sector transfers
Sustainable Local Development
Natural Capital
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_9369cb9270c96eafbe51293fae01b8f0
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51803
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vélez Gómez, Luis DiegoVélez Henao, Johan Andrésdd71bfcf-249e-4666-8aa8-f50935568d833002019-06-29T12:49:58Z2019-06-29T12:49:58Z2014-12-05https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51803http://bdigital.unal.edu.co/46006/Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo proponer un modelo de gestión para las transferencias del sector eléctrico basado en el enfoque de desarrollo local sostenible. Este enfoque ha sido desarrollado y adelantado por diferentes autores como Carrizosa, Lopera y Vélez. Para ello se parte de un examen sobre el estado actual de la generación hidroeléctrica en el mundo, en cuanto a sus impactos ambientales y sociales más significativos; seguidamente se prosigue con la caracterización del estado actual del sector energético en el país y posteriormente se evalúa el efecto fiscal de los asentamientos hidroeléctricos en la subregión del oriente antioqueño. Finalmente se procede a hacer un análisis profundo de la información sobre las transferencias del sector eléctrico entregadas por EPM e ISAGEN durante los periodos comprendidos entre el año 2000-2012 en la subregión del Oriente Antioqueño y como caso piloto se escoge el examen de las transferencias en el municipio de San Carlos. A partir de los hallazgos encontrados en el análisis se formula un modelo conceptual de asignación de la renta energética que busca valorar debidamente el capital natural entregado por las regiones a la generación hidroeléctrica del país.Abstract: This work has aims to propose a management model for transfers of the electricity sector based on a local sustainable development approach that has been advanced by authors as Carrizosa, Lopera y vélez. To move forward, this is done on the basis of the current state of the hydroelectric generation worldwide, as well as its meaningful environmental and social impacts. Then, the property tax behavior in municipalities which have hydroelectric settlement will be evaluated and it continues, with the characterization of the current state of the energy sector in the country. Finally, an analysis of the information about transfers of the electricity sector that were provided by EPM e ISAGEN during the periods 2000-2012 in the subregion of the east of Antioquia and San Carlos town Taking into account the results of the previous analyses, a methodological proposal will be presented. This seeks to value the natural capital delivered by the regions to the hydroelectric generation of the country.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio AmbienteEscuela de Geociencias y Medio AmbienteVélez Henao, Johan Andrés (2014) Modelo de gestión para las transferencias del sector eléctrico. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyTransferencias del sector eléctricoDesarrollo local sostenibleCapital naturalImpuesto predialElectricity sector transfersSustainable Local DevelopmentNatural CapitalModelo de gestión para las transferencias del sector eléctricoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1128283453.2014.pdfTesis de Maestría en Medio Ambiente y Desarrolloapplication/pdf2061228https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51803/1/1128283453.2014.pdf016c9ef27c9038eb946873dc1eee334aMD51THUMBNAIL1128283453.2014.pdf.jpg1128283453.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4155https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51803/2/1128283453.2014.pdf.jpg8ff785de5b988a5dbb5bacfa244a835cMD52unal/51803oai:repositorio.unal.edu.co:unal/518032024-02-27 23:08:46.149Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo de gestión para las transferencias del sector eléctrico
title Modelo de gestión para las transferencias del sector eléctrico
spellingShingle Modelo de gestión para las transferencias del sector eléctrico
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Transferencias del sector eléctrico
Desarrollo local sostenible
Capital natural
Impuesto predial
Electricity sector transfers
Sustainable Local Development
Natural Capital
title_short Modelo de gestión para las transferencias del sector eléctrico
title_full Modelo de gestión para las transferencias del sector eléctrico
title_fullStr Modelo de gestión para las transferencias del sector eléctrico
title_full_unstemmed Modelo de gestión para las transferencias del sector eléctrico
title_sort Modelo de gestión para las transferencias del sector eléctrico
dc.creator.fl_str_mv Vélez Henao, Johan Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vélez Henao, Johan Andrés
dc.contributor.spa.fl_str_mv Vélez Gómez, Luis Diego
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
topic 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Transferencias del sector eléctrico
Desarrollo local sostenible
Capital natural
Impuesto predial
Electricity sector transfers
Sustainable Local Development
Natural Capital
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Transferencias del sector eléctrico
Desarrollo local sostenible
Capital natural
Impuesto predial
Electricity sector transfers
Sustainable Local Development
Natural Capital
description Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo proponer un modelo de gestión para las transferencias del sector eléctrico basado en el enfoque de desarrollo local sostenible. Este enfoque ha sido desarrollado y adelantado por diferentes autores como Carrizosa, Lopera y Vélez. Para ello se parte de un examen sobre el estado actual de la generación hidroeléctrica en el mundo, en cuanto a sus impactos ambientales y sociales más significativos; seguidamente se prosigue con la caracterización del estado actual del sector energético en el país y posteriormente se evalúa el efecto fiscal de los asentamientos hidroeléctricos en la subregión del oriente antioqueño. Finalmente se procede a hacer un análisis profundo de la información sobre las transferencias del sector eléctrico entregadas por EPM e ISAGEN durante los periodos comprendidos entre el año 2000-2012 en la subregión del Oriente Antioqueño y como caso piloto se escoge el examen de las transferencias en el municipio de San Carlos. A partir de los hallazgos encontrados en el análisis se formula un modelo conceptual de asignación de la renta energética que busca valorar debidamente el capital natural entregado por las regiones a la generación hidroeléctrica del país.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-12-05
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T12:49:58Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T12:49:58Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51803
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/46006/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51803
http://bdigital.unal.edu.co/46006/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente
Escuela de Geociencias y Medio Ambiente
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Vélez Henao, Johan Andrés (2014) Modelo de gestión para las transferencias del sector eléctrico. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51803/1/1128283453.2014.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51803/2/1128283453.2014.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 016c9ef27c9038eb946873dc1eee334a
8ff785de5b988a5dbb5bacfa244a835c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089641109749760